To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Iglesia Virgen del Carmen y Santa Teresita (Montevideo)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Iglesia Virgen del Carmen y Santa Teresita
Parroquia de los Carmelitas
Monumento Histórico Nacional
Localización
País Uruguay
División Montevideo
Subdivisión Municipio C
Localidad Prado de Montevideo
Dirección Irigoitía
Coordenadas 34°51′53″S 56°12′14″O / -34.8647, -56.2038
Información religiosa
Culto católico
Arquidiócesis Arquidiócesis de Montevideo
Estatus Parroquia
Advocación Virgen del Carmen y Santa Teresa de Lisieux
Declaración 8 de septiembre de 1962
Historia del edificio
Fundación 1962
Construcción 1929-1954
Arquitecto

Guillermo Armas O´Shanahan y la empresa constructora

Isola&Armas
Datos arquitectónicos
Estilo Neogótico tardío

La iglesia de la Virgen del Carmen y Santa Teresita, es una iglesia católica uruguaya perteneciente a la Arquidiócesis de Montevideo, se encuentra ubicada en el Prado de Montevideo.

Historia

La construcción de la Iglesia de la Virgen del Carmen y Santa Teresita, se remonta hacia 1910, con la construcción de una pequeña comunidad para los Padres Carmelitas Descalzos en el Prado.

Tiempo más tardé, los Padres Carmelitas Descalzos ordenarian la construcción, proyectada e ideada por el arquitecto Guillermo Armas O´Shanahan quien junto a su socio Alberico Isola (Ísola y Armas). llevaron a cabo Este nuevo templo, de estilo neogótico, estaría dedicado a Nuestra Señora de Monte Carmelo y Santa Teresita de Lisieux. Fue inaugurado en 1954 y el 8 de septiembre de 1962 fue establecido como parroquia

En una posterior etapa. Los arquitectos Román Berro y Américo Bonabala. Estuvieron a cargo del edificio aledaño a la parroquia. .[1][2]

Referencias

  1. «Croquiseros Urbanos | Iglesia de las Carmelitas». Prado. 21 de enero de 2021. p. Sociedad de Arquitectura del Uruguay. Consultado el 10 de febrero de 2021. 
  2. «Iglesia de la Virgen del Carmen y Santa Teresa». p. Iglesia Católica Montevideo. Consultado el 10 de febrero de 2021. 
Esta página se editó por última vez el 16 may 2024 a las 09:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.