To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Monumentos romanos, Catedral de San Pedro e Iglesia de Nuestra Señora en Tréveris

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Columna de Igel.
Columna de Igel
Localización
País Alemania Alemania
Coordenadas 49°42′36″N 6°32′53″E / 49.71, 6.5480555555556
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios i, iii, iv, vi
Identificación 367
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1986 (X sesión)
Sitio web oficial 

Igel es un municipio del Distrito de Tréveris-Saarburg, en el land de Renania-Palatinado de la República Federal Alemana. Se encuentra en la orilla izquierda del río Mosela, al oeste de Tréveris y cerca de la frontera con Luxemburgo. Su población, a 31 de diciembre de 2009, era de 2023 habitantes.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    470 175
    159 873
    297 997
  • Wie kommt der Igel durch den Winter? (Doku) | Reportage für Kinder | Anna und die wilden Tiere
  • Der Igel - Jäger in der Nacht | Planet Schule | SWR / WDR
  • i-gel® supraglottic airway from Intersurgical: an introduction

Transcription

Historia

De raíces romanas, Igel aparece mencionada por primera vez en un documento del año 929. El nombre de la localidad, que significa "erizo" en alemán, procede, según algunas teorías, del latín medieval agulia, con el que se designaba a los obeliscos romanos.[2]​ Otra interpretación hace derivar el topónimo "Igel" de una posta de caminos que habría sido construida en el lugar y denominada ad aquilam ("junto al águila").[3]​ En ambos casos la referencia que originaría el nombre de la localidad se encuentra en la famosa "columna de Igel".

En efecto, Igel es conocida por albergar la "Columna de Igel", un monumento funerario romano de 23 metros de altura, ricamente decorado con bajorrelieves, construido en piedra arenisca roja en el siglo III de nuestra era, por encargo de los hermanos Lucius Secundinius Aventinus y Lucius Secundinius Securus. La columna aparece coronada por una escultura (hoy muy deteriorada) que representa a Júpiter y Ganímedes llevados al Olimpo por un águila con las alas desplegadas. La columna fue declarada en 1986 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, dentro del conjunto denominado Monumentos romanos de Tréveris (Porta Nigra, anfiteatro, basílica de Constantino, Barbarathermen, puente romano de Tréveris, termas imperiales y columna de Igel), catedral de Tréveris e iglesia de Nuestra Señora de Tréveris.[4]

Otro de los monumentos destacados es el Gerichstlaube ("Pórtico del Tribunal"), una construcción románica de piedra donde tenían lugar las sesiones del jurado de la localidad.

Referencias

  1. «"Bevölkerung der Gemeinden am 31.12.2009". Statistisches Landesamt Rheinland-Pfalz.». Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 18 de enero de 2011. 
  2. Dr. Eberhard Zahn, "Die Igeler Säule bei Trier", Rheinische Kunststätten, n.º 6/7, 1968.
  3. Aloys Leonardy, Igel, Unter dem Schatten der Adlerflügel, 1972.
  4. «Roman Monuments, Cathedral of St Peter and Church of Our Lady in Trier». UNESCO Culture Sector. Consultado el 5 de enero de 2013. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 17 jun 2024 a las 09:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.