To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Idioma moabita

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Moabita
Hablado en Moab
Actualmente:
Bandera de Jordania
 
Jordania
Región Levante mediterráneo
Lengua muerta alrededor del siglo VI a. C.
Familia Afroasiático
 Semítico
  Semítico central
   Semítico noroccidental
    Lenguas cananeas
      Idioma hebreo
       Moabita
Escritura alfabeto fenicio

Reino de Moab en el siglo IX a. C.

El moabita fue un antiguo dialecto hebraico utilizado por los moabitas. Se ubicaban al oeste de la actual Jordania. Se escribía mediante una variante del alfabeto fenicio.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    49 411
  • YHVH EL NOMBRE DE DIOS EN LENGUA HEBREA

Transcription

Aspectos históricos, sociales y culturales

La principal fuente de conocimiento sobre el moabita proviene de la estela de Mesa,[1]​ que es el único texto extenso conocido en este idioma. Además, se halló una inscripción de tres líneas en El-Kerak, así como unos cuantos sellos.

Descripción lingüística

Las principales características que distinguen al moabita de otras lenguas cananeas como el hebreo son: marca de plural en -în en lugar de -îm (p. ej. mlkn, «reyes» para el hebreo bíblico məlākîm), como ocurre en arameo y árabe; retención de la marca de femenino -at que en hebreo bíblico se reduce a -āh (p. ej. qryt, «ciudad» para el hebreo bíblico qiryāh, que no obstante la retiene en el estado constructo nominal: p. ej. qiryát yisrael, «ciudad de Israel»); y retención de una forma verbal con -t- infija, también encontrada en árabe y acadio (p. ej. w-’ltḥm, «comencé a luchar», de la raíz lḥm).

De acuerdo con Glottolog no era un idioma diferenciado del hebreo.[2]

Referencias

  1. a b Geoffrey W. Bromiley, The International Standard Bible Encyclopedia, Wm. B. Eerdmans Publishing, 2007, p. 395 under 'Moab' [1]
  2. Nordhoff, Sebastian; Hammarström, Harald; Forkel, Robert; Haspelmath, Martin, ed. (2013). «Ammonite». Glottolog (Leipzig: Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology). 

Bibliografía

  • Cohen, D., ed. (1988). «Les Langues Chamito-semitiques». Les langues dans le monde ancien et moderne, part 3 (en francés). París: CNRS. 


Esta página se editó por última vez el 26 feb 2024 a las 18:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.