To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Idioma kambiwá

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Kambiwá, cambioá
Hablado en BrasilBandera de Brasil Brasil
Región Pernambuco
Familia No clasificada

El kambiwá o cambioá es una lengua indígena actualmente extinta y hablada hasta el siglo XX por los kambiwás del estado brasileño de Pernambuco. Desde el punto de vista es una lengua no clasificada, debido a la escasez de datos conocidos sobre dicha lengua.

Aspectos históricos, sociales y culturales

Historia de la lengua

Los kambiwás ocupaban en otro tiempo las inmediaciones de Serra Negra, pero fueron desplazadso de allí por la presión de los colonos blancos hacia otras regiones de Pernambuco. Serra Negra está a medio camino Ibimirim y Petrolândia, a unos 15 km de la carretera. La actual reserva biológica de Serra Negra es todavía para los kambiwá considerado territorio sagrado.

Distribución geográfica

Actualmente unas 200 familias descendientes de los kambiwá viven dispersos por la región central de Pernambuco. La mayor concentración de descendientes de kambiwás, agrupa a unas veinte familias que residen en São Serafim, cerca de Serra Talhada.

Los Kambiwá viven actualmente en condiciones muy precarias, sin ninguna ayuda del Servicio de Protección a los Indios. se han trasladado a Negro Montaña de los colonos que se postuló para la región

Descripción lingüística

Dos hombres que viven en Barreira, a 5 millas Petrolândia, Manoel de Souza y Tenoro, fueron entrevistados en la década de 1960 y fueron capaces de recordar algunas pocas palabras de la lengua (sólo se conocen 26 palabras recordadas por estos dos informantes). Aunque tanto ellos como el resto de la comunidad usa ahora exclusivamente el portugués.

Clasificación

Dos palabras (un 8% del total) guardan parecido con el tupí-guaraní, aunque esto puede atribuirse muy probablemente al contacto lingüístico, según Meader (1978) más que un parentesco filogenético el tupí-guaraní. Loukotka (1968) colocó al kambiwá en la lista de lenguas inclasificables por falta de datos que permitan una clasificación adecuada.

Referencias

Bibliografía


Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 18:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.