To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Retrato de Paracelso, promotor de la iatroquímica.

La iatroquímica o yatroquímica (del griego ιατρός Iatrós, 'médico, doctor' y χημεία chemeía, 'química') es una rama histórica de la ciencia que enlazaba la química y la medicina y puede considerarse como la precursora de la farmacología moderna y de la bioquímica. Teniendo sus bases en la alquimia, la iatroquímica buscaba explicaciones químicas a los procesos patológicos y fisiológicos del cuerpo humano, y proporcionar tratamientos con sustancias químicas. Los iatroquímicos creían que la fisiología dependía del balance de fluidos corporales específicos. Fue una tendencia médica de vanguardia entre los siglos XVI y XVII.

El sistema iatroquímico, vigente durante la segunda mitad del siglo XVII, asumió las interpretaciones paracelsistas, pero eliminando sus elementos panvitalistas y metafísicos, que sustituyó por el mecanicismo, el atomismo y el método científico.[1]​ Su promotor fue Paracelso, un polémico científico y alquimista suizo que impulsó la transformación de la alquimia en iatroquímica, un paso precursor de la futura revolución química.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 416
    555 728
    103 058
  • ⚕️ HISTORIA DE LA QUIMICA (Época de la Iatroquímica)
  • Historia de la Química
  • INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA QUÍMICA III. LOS PASOS HACIA LA CIENCIA.

Transcription

Referencias

  1. Anónimo [s. d.]. «El paracelsismo y la iatroquímica». Museo de la Universidad de Valencia. Guía 3.
  2. Pérez-Bustamante, J. A. (1995). «De la cosmosofía panvitalista paracélsica a la autoafirmación de la química como nueva ciencia». Llull, 18: 183-212.

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 17 mar 2024 a las 23:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.