To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Iansã.

Iansán, Iansã u Oyá es una Orisha u Orixá femenina de las religiones afro-brasileña y afro-cubanas. Es el Orixá de los vientos, huracanes y tempestades. En alguno de sus caminos es dueña la entrada de los cementerios, y tiene dominio sobre los Egunes (espíritus de los muertos). Además de su relación con el cementerio, Iansã favorece la fertilidad, contribuyendo con las tempestades a la fertilidad del suelo.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    65 519
    6 218
    4 723
  • Quien es Oya Realmente en Nuestras Vidas
  • ¡Jekua Jey Yansá!
  • Jornada de Iansa/Iansan/Oiá.

Transcription

Santería Cubana

Según la Santería, ella fue una de las esposas de Xangó.[2]​ y de Oggum En la religión afro-caribeña de la Santería, es sincretizada con la Virgen de la Candelaria y con Santa Teresa de Jesús, posee los nueve colores del arcoíris (uno por cada uno de sus hijos).En la Santería, es llamada Oiá

En el Candomblé

En el Candomblé se cree que fue la primera esposa de Xangó, madre de nueve hijos y creadora del culto a Egum.Sincretiza con la virgen de Candelaria y Santa Teresa de Jesús y es junto con Xapaná la dueña del cementerio y sus almas.Su color es el carmelita.

En la Umbanda

En Ley de Umbanda podemos encontrar a las entidades denominadas "Oya" e "Iansa" las cuales son mensajeras en Umbanda de la orixa Oiá. Entre sus labores se encuentra el de unir parejas, limpiar personas, casas, alejar malos espíritus, entre algunas de sus más destacadas características

En el Africanismo

Oyá (Iansá) es protectora del hogar, alejando todo espíritu obsesor de él.Es dueña y señora de los vientos, las tempestades y las lluvias, y en algunos caminos, de la puerta del cementerio.Sus colores son rojo y blanco y sus ferramentas son: Eruexim (hecha con cola de búfalo para alejar a los egums) , espada, látigo, cuerno de búfalo, corona, etc... Sincretiza con Santa Bárbara y sus colores son rojo y blanco. Sus flores son rojas , y en algunos casos se le deja flores rojas y blancas.Es la primera orixá mujer en incorporarse en el Batuque, poseyendo un carácter propio de una guerrera y a la vez, alegre.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 feb 2023 a las 06:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.