To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Distrito electoral federal 4 de Hidalgo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Distrito electoral federal 4 de Hidalgo
IV Distrito Electoral Federal de Hidalgo
Distrito electoral federal

Mapa distrital
Sede del Consejo distrital Tulancingo
Entidad Distrito electoral federal
 • País
Bandera de México
 
México
 • Estado Hidalgo
 • Circunscripción electoral Quinta circunscripción.[1]
Diputado federal María Isabel Alfaro Morales
Subdivisiones .
Municipios Acatlán, Acaxochitlán, Agua Blanca de Iturbide, Cuautepec de Hinojosa, Huehuetla, Metepec, San Bartolo Tutotepec, Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero, Tenango de Doria, Tulancingo de Bravo.[2]
Secciones electorales 190.[2]

El IV Distrito Electoral Federal de Hidalgo es uno de los 300 Distritos Electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México para la elección de diputados federales y uno de los siete en los que se divide el estado de Hidalgo. Su cabecera es la ciudad de Tulancingo.

Distritaciones anteriores

Distritación 1996 - 2005

Entre 1996 y 2005 el Cuarto Distrito se encontraba ubicado en la misma región, integrándolo por once municipios: Acatlán, Acaxochitlán, Agua Blanca de Iturbide, Huasca de Ocampo, Huehuetla, Metepec, Omitlán de Juárez, San Bartolo Tutotepec, Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero, Tenango de Doria, Tulancingo de Bravo.[3]

Distritación 2005 - 2017

Entre 2005 y 2017 el Primer Distrito se encontraba ubicado en la misma región, integrándolo por once municipios: Acatlán, Acaxochitlán, Agua Blanca de Iturbide, Huasca de Ocampo, Huehuetla, Metepec, Mineral del Monte, Omitlán de Juárez, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Tulancingo de Bravo.[4][5]

Demarcación territorial

De acuerdo a la reforma distrital aprobada el 15 de marzo de 2017 por el Instituto Nacional Electoral, se encuentra integrado por un total de 10 municipios y 190 secciones, que son los siguientes:[2][6]

  1. Acatlán, integrado por 12 secciones: de la 0001 a la 0012.
  2. Acaxochitlán, integrado por 21 secciones: de la 0013 a la 0033.
  3. Agua Blanca de Iturbide, integrado por 12 secciones: de la 0069 a la 0080.
  4. Cuautepec de Hinojosa, integrado por 24 secciones: de la 0257 a la 0280.
  5. Huehuetla, integrado por 16 secciones: de la 0441 a la 0456.
  6. Metepec, integrado por 9 secciones: de la 0665 a la 0673.
  7. San Bartolo Tutotepec, integrado por 17 secciones: de la 1026 a la 1042.
  8. Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero, integrado por 11 secciones: de la 1110 a la 1120.
  9. Tenango de Doria, integrado por 14 secciones: de la 1177 a la 1190.
  10. Tulancingo de Bravo, integrado por 54 secciones: de la 1502 a la 1555.

Diputados por el distrito

Diputados federales por el Distrito IV de Hidalgo
(desde 1869)
Diputado Grupo
parlamentario
Legislatura Periodo
Severo Zurita V 1869 - 1871
Vacante VI 1871 - 1873
Jesús Andrade VII 1873 - 1875
Vacante VIII 1875 - 1878
Rafael Mancera IX 1878 - 1880
Francisco de P. Olvera X
XI
1880 - 1884
Vacante XII 1884 - 1886
Manuel Mirus XIII 1886 - 1888
Manuel Inda PL XIV 1888 - 1890
Emilio Pardo Jr. XV 1890 - 1892
Manuel Sánchez Mármol CNP XVI 1892 - 1894
Prisciliano M. Benítez XVII 1894 - 1896
Rafael Cravioto CNP XVIII 1896 - 1898
Domingo López de Lara XIX
XX
1898 - 1902
Pedro Arguelles XXI 1902 - 1904
Francisco Romero XXII 1904 - 1906
Vacante XXIII 1906 - 1908
Francisco Romero XXIV
XXV
1908 - 1912
Francisco de la Peña XXVI 1912 - 1913
Vacante Constituyente 1916 - 1917
Samuel H. Mariel PLC XXVII
XXVIII
1917 - 1920
Jesús F. Azuara XXIX
XXX
1920 - 1924
Oscar B. Santander XXXI 1924 - 1926
Enrique Medécigo Rosas XXXII 1926 - 1928
Jesús Medécigo Rosas XXXIII 1928 - 1930
Enrique Viveros
XXXIV 1930 - 1932
Arcadio Cornejo
XXXV 1932 - 1934
Wilfrido Osorio H.
XXXVI 1934 - 1937
Vicente Aguirre del Castillo
XXXVII 1937 - 1940
Gregorio Hernández
XXXVIII 1940 - 1943
Raúl Lozano Ramírez XXXIX 1943 - 1946
Juvencio Nochebuena Palacios
XL 1946 - 1949
Domitilo Austria García
XLI 1949 - 1952
Juvencio Nochebuena Palacios
XLII 1952 - 1955
Agustín Mariel Anaya
XLIII 1955 - 1958
Francisco Rivera Carretta
XLIV 1958 - 1961
Gontrán Noble Pérez y Revilla
XLV 1961 - 1964
Raúl Lozano Ramírez
XLVI 1964 - 1967
José Gonzalo Badillo Ortiz
XLVII 1967 - 1970
Abel Ramírez Acosta
XLVIII 1970 - 1973
Javier Hernández Lara
XLIX 1973 - 1976
José Antonio Zorrilla Pérez
L 1976 - 1979
Jesús Murillo Karam
LI 1979 - 1982
Onofre Hernández Rivera
LII 1982 - 1985
Juan Carlos Alva Calderón
LIII 1985 - 1988
Orlando Arvizu Lara
LIV 1988 - 1991
Joel Guerrero Juárez
LV 1991 - 1994
Roberto Pedraza Martínez
LVI 1994 - 1997
Francisco Xavier Berganza
LVII 1997 - 1999
José Antonio Haghenbeck Cámara 1999 - 2000
Gerardo Sosa Castelán
LVIII 2000 - 2003
Oscar Bitar Haddad
LIX 2003 - 2006
María Oralia Vega Ortiz
LX 2006 - 2009
David Penchyna Grub
LXI 2009 - 2012
Emilse Miranda Munive
LXII 2012 - 2015
Cesáreo Jorge Márquez Alvarado
LXIII 2015 - 2018
María Isabel Alfaro Morales
LXIV
LXV
2018 -

Resultados electorales

2015

Elecciones federales de 2015
Partido/Coalición Candidato[7][8] Votos[9] Porcentaje[9]
Rubén Augusto Muñoz Saucedo 12 250
 12.01 %
Cesáreo Jorge Márquez Alvarado ✓ Ganador 33 608
 32.97 %
Vanessa Vera Mejía 11 762
 11.54 %
Fernando Olvera Guzmán 1807
 01.77 %
Mili Estefani Batalla Castillo 1736
 01.70 %
Esteban Alfaro Alarcon 10 424
 10.22 %
María Cristina de la Concha Ortiz 6288
 06.16 %
Claudia Marlene Marroquín Bayardo 1982
 01.94 %
Martha Teresa Soto García 8180
 08.02 %
No Registrados 76
 00.07 %
Nulos 5055
 04.95 %
Total 101 917
 100.00 %
Fuente: Instituto Nacional Electoral.

2018

Elecciones federales de 2018: Distrito 4 de Hidalgo, Tulancingo. Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Maria Isabel Alfaro Morales ✓ Ganador
Movimiento Regeneración Nacional
&&&&&&&&&&081560.&&&&&081 560
 46.4859 %
Emilse Miranda Munive &&&&&&&&&&047916.&&&&&047 916
 27.3102 %
Liliana Villavicencio Ruiz &&&&&&&&&&023649.&&&&&023 649
 13.479 %
Diana Laura Marroquin Bayardo
Partido del Trabajo
&&&&&&&&&&&09475.&&&&&09475
 5.4004 %
Erick Valdespino Zubieta
Partido Encuentro Social
&&&&&&&&&&&04225.&&&&&04225
 2.4081 %
Candidaturas no registradas &&&&&&&&&&&&&090.&&&&&090
 0.0513 %
Total de votos válidos 16 6915
 95.1348 %
Votos nulos 8536
 4.8652 %
Total de votos emitidos (participación) 175451
 59.7950 %
Abstención 118 881
 40.205 %
Habitantes inscritos 294 332
Instituto Nacional Electoral.[10]

Véase también

Referencias

  1. INE (2017). «Descriptivo de las cinco circunscripciones plurinominales electorales federales en que se divide el país» (PDF). Instituto Nacional Electoral. Consultado el 8 de febrero de 2018. 
  2. a b c INE (15 de marzo de 2017). «Descriptivo de la distritacion federal Hidalgo» (PDF). Instituto Nacional Electoral. Consultado el 8 de marzo de 2018. 
  3. IFE. «Distritación de 1996-2005 del estado de Hidalgo» (PDF). Instituto Federal Electoral. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2016. Consultado el 6 de mayo de 2017. 
  4. Sistema Integral de Información del Estado de Hidalgo. «Distritos Electorales Federales». Secretaría de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano. Gobierno del estado de Hidalgo. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2017. Consultado el 12 de diciembre de 2015. 
  5. INE (2015). «Plano Distrital Seccional de Hidalgo: Distrito 4» (PDF). Instituto Nacional Electoral. Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 8 de marzo de 2015. 
  6. INE (15 de marzo de 2017). «ACUERDO INE/CG59/2017 del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por el que se aprueba la demarcación territorial de los trescientos distritos electorales federales uninominales en que se divide el país y sus respectivas cabeceras distritales, a propuesta de la Junta General Ejecutiva». Instituto Nacional Electoral. Consultado el 8 de marzo de 2018. 
  7. INE (2015). «Conoce a tu Precandidato para el Proceso Electoral Federal 2014 - 2015» (PDF). Histórico de Resultados Electorales de las Elecciones Federales de México. Instituto Nacional Electoral. Archivado desde el original el 18 de junio de 2016. Consultado el 6 de mayo de 2017. 
  8. Redacción (25 de febrero de 2015). «Así quedaron los candidatos a diputaciones federales en Hidalgo». Quadratín Hidalgo (Agencia Quadratín). Consultado el 6 de mayo de 2017. 
  9. a b INE (2015). «Resultado de secciones por distrito de Hidalgo: Distrito 4» (PDF). Histórico de Resultados Electorales de las Elecciones Federales de México. Instituto Nacional Electoral. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2017. Consultado el 6 de mayo de 2017. 
  10. INE (8 de julio de 2018). «Cómputos Distritales 2018 - Detalle del Distrito 4 de Hidalgo, Tulancingo de Bravo». Instituto Nacional Electoral. Consultado el 4 de septiembre de 2018. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 abr 2024 a las 09:01.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.