To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

II Cuerpo de Ejército (Bando republicano)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

II Cuerpo de Ejército
Activa 1937-1939
País España
Fidelidad
Bandera de España
República Española
Rama/s
Ejército Popular Regular
Tamaño Cuerpo de Ejército
Acuartelamiento Ciudad Lineal (Madrid)
Guerras y batallas
Guerra Civil Española

El II Cuerpo de Ejército fue una formación militar perteneciente al Ejército Popular de la República que luchó durante la guerra civil española. Situado en el Frente de Madrid, participó en la batalla de Brunete y en el golpe de Casado.

Historial

Su origen estaba en el Cuerpo de Ejército de Madrid, creado el 31 de diciembre de 1936 en Madrid. Posteriormente adoptó su denominación final; el coronel de ingenieros Emilio Alzugaray Goicoechea asumió el mando de la unidad el 14 de marzo de 1937.[1]​ Posteriormente el mando pasó al teniente coronel Carlos Romero, que lideró la formación durante la batalla de Brunete.[2]

En marzo de 1939, cuando se produjo el golpe de Casado, fuerzas del II Cuerpo —en especial la 8.ª División dirigida por Guillermo Ascanio— se posicionaron en contra de la facción «casadista» y llegaron a tomar varias posiciones claves en la capital.[3]​ Tras el final de los enfrentamientos el coronel Segismundo Casado destituyó al comandante del II Cuerpo, el coronel Bueno Núñez del Prado,[4]​ sustituyéndole el teniente coronel Joaquín Zulueta Isasi.[5]​ La unidad se autodisolvió al final de la guerra.

Mandos

Comandantes
Comisarios
  • Antonio Somarriva Alvear;[8]
  • Manuel González Molina, del PSOE;[9]
  • Arsenio Otero García, del PSOE;
Jefes de Estado Mayor

Orden de batalla

Fecha
Ejército adscrito
Divisiones integradas
Frente de batalla
Marzo de 1937 Ejército del Centro 8.ª, 5.ª, 6.ª y 7.ª Madrid
Junio de 1937 Ejército del Centro 4.ª, 6.ª y 8.ª Madrid
Julio de 1937 Ejército del Centro 4.ª, 24.ª, 6.ª y 18.ª Madrid
Diciembre de 1937 Ejército del Centro 4.ª, 6.ª, 7.ª, 18.ª y 65.ª Madrid
Abril de 1938 Ejército del Centro 4.ª, 7.ª y 65.ª Madrid
Marzo de 1939 Ejército del Centro 4.ª, 7.ª y 8.ª[11] Madrid

Véase también

Referencias

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 23 may 2021 a las 10:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.