To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hvítá
Ubicación geográfica
Ecorregión Tierras Altas de Islandia
Nacimiento Lago Hvítárvatn
Desembocadura Río Ölfusá
Coordenadas 64°12′49″N 20°17′22″O / 64.213608333333, -20.289491666667
Ubicación administrativa
País Islandia
División Suðurland
Condados HrunamannahreppurBláskógabyggðÁrnessýslaÁrborg
Cuerpo de agua
Ciudades próximas Selfoss
Afluentes Jökulfall (Jökulkvísl) • Tungufljót • Brúará
Longitud 185 kilómetros
Superficie de cuenca 1644 km²
Caudal medio 100 m³/s
Mapa de localización
Hvítá ubicada en Islandia
Hvítá
Hvítá
Ubicación (Islandia).
Mapa

Hvítá ([ˈkʰviːtˌauː] «río blanco») es un río cuya fuente está en el lago glaciar Hvítárvatn en el glaciar Langjökull en las Tierras Altas de Islandia. Se encuentra en la región de Suðurland. Es el tercer río más largo de Islandia.[1]

Cauce

El río fluye a unos 40 km antes de caer a una pequeña garganta en la cascada Gullfoss. Después de esto, el río fluye entre los distritos Biskupstungur y Hrunamannahreppur. En este punto se da la confluencia del Hvítá y otros tres ríos: Tungufljót, Brúará y Stóra-Laxá. Después de esta confluencia el río contiene el doble de la cantidad de agua comparada con la cantidad en Gullfoss. El río luego recorre las tierras llanas cerca de Grímsness y detrás de la cordillera Ingólfsfjall. Justo al norte de la ciudad de Selfoss se une con el río Sog. Después de eso el río combinado se llama Ölfusá al fluir al océano Atlántico. Es el más largo de Islandia tras el Þjórsá y el Jökulsá á Fjöllum.[1]

Inundaciones

Debido al riesgo de inundaciones, especialmente en el período invernal, tiene una reputación de ser el río más peligroso de Islandia. Hay excursiones de rafting organizadas en partes del río.

Galería

Véase también

Referencias

  1. a b Statice.is, Estadísticas de Islandia Archivado el 24 de septiembre de 2015 en Wayback Machine., 2012, (ISSN 1017-6683), p. 31.

Enlaces externos




Esta página se editó por última vez el 16 may 2024 a las 05:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.