To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Hussam ad-Din Jarallah

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hussam ad-Din Jarallah

Gran Muftí de Jerusalén
1948-1954
Predecesor Amin al-Husayni
Sucesor Saad al-Alami

Información personal
Nacimiento 1884 Ver y modificar los datos en Wikidata
Jerusalén (Imperio otomano) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 6 de marzo de 1954 Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Sunismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de al-Azhar Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Juez y político Ver y modificar los datos en Wikidata

Hussam al-Din Jarallah (Jerusalén, 1884 – 6 de marzo de 1954) fue un líder musulmán sunita del pueblo de Palestina durante el Mandato británico de Palestina y fue Gran Muftí de Jerusalén desde 1948 hasta su muerte.

Nació en Jerusalén y fue educado en la Universidad de al-Azhar en Cairo, Egipto. Fue un miembro destacado del Consejo Supremo musulmán durante el Mandato británico de Palestina. Políticamente, fue aliado de los Nashashibi y rival de los al-Husayni. Cuando Kamil al-Husayni murió en 1921, Jarallah fue apoyado por los ulema de Jerusalén para suceder a al-Husayni como Gran Muftí. De hecho, ganó el mayor número de votos en la elección para el cargo. Sin embargo, el Comisario en jefe británico Herbert Samuel, convenció a Jarallah para retirarse, permitiendo así que se postulase como candidato el hermano de al-Husayni, Amin, a quien Samuel nombró Gran Muftí de Jerusalén. A modo de consuelo, los británicos nombraron a Jarallah como jefe cadí e inspector de los tribunales religiosos musulmanes en Palestina.[1]

Después de que Jordania ocupara Jerusalén en 1948, Abdullah I de Jordania nombró a Jarallah Gran Muftí de Jerusalén el 20 de diciembre de 1948. Jarallah fue Gran Muftí hasta su muerte. Ningún Gran Muftí fue nombrado para sustituir a Jarallah hasta que Yasser Arafat nombró a Sulaiman Ja'abari en 1993.

Bibliografía

  • Zvi Elpeleg (1992, David Harvey, trans.). El Gran Muftí : Haj Amin al-Hussaini, Fundador del Movimiento Nacional palestino (Londres: Frank Cass) ISBN 0-7146-3432-8

Referencias

  1. Martin Sicker, Pangs of the Messiah: The Troubled Birth of the Jewish State (Praeger 2000) p. 32f.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 mar 2024 a las 22:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.