To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Humberto Parada

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Humberto Parada


Ministro de Justicia de Chile
26 de junio de 1950-29 de julio de 1952
Presidente Gabriel González Videla
Predecesor Ruperto Puga Fisher
Sucesora Adriana Olguín de Baltra


Diputado de la República de Chile
por la 20.ª Agrupación Departamental, Traiguén, Victoria y Lautaro
15 de mayo de 1937-15 de mayo de 1941


Regidor de Victoria
1935-1937

Información personal
Nacimiento 23 de mayo de 1905 Ver y modificar los datos en Wikidata
Victoria (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1 de noviembre de 1954 Ver y modificar los datos en Wikidata (49 años)
Santiago de Chile (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Familia
Padres José Miguel Parada
Luisa Berger
Cónyuge María Donze Schemeider (matr. 1937)
Hijos 2
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Abogado y político Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político
Partido Demócrata

Humberto Parada Berger (Victoria, 23 de mayo de 1905-ibíd, 1 de noviembre de 1954) fue un abogado, agricultor y político chileno, miembro del Partido Demócrata.[1]​ Se desempeñó como diputado de la República, y como ministro de Justicia durante el gobierno del presidente radical Gabriel González Videla entre 1950 y 1952.[1]

Familia y estudios

Nació en la comuna chilena de Victoria el 23 de mayo de 1905, hijo de José Miguel Parada y de Luisa Berger.[1]​ Realizó sus estudios primarios en el Liceo de su lugar natal y los secundarios en el Instituto Nacional de Santiago.[1]​ Continuó los superiores en la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile. Juró como abogado el 21 de octubre de 1930.[1]

Se desempeñó como agricultor, fue poseedor de 525 hectáreas en varios predios rurales, además, contó con derechos en el fundo "La Estrella" en la comuna de Victoria.[1]​ En otras áreas, fue inspector del Instituto Nacional y procurador del Juzgado de Indios de Victoria.[1]

Se casó el 17 de noviembre de 1937 con María Donze Schemeider, con quien tuvo dos hijos.[1]

Carrera política

En el ámbito político, militó en el Partido Demócrata. Fue vocal de la Junta de Vecinos de Victoria, entre 1933 y 1935; desempeñandose como regidor de la misma comuna entre ese último año y 1937.[1]

En las elecciones parlamentarias de 1937, fue elegido como diputado por la 20.ª Agrupación Departamental (correspondiente a los departamentos de Traiguén, Victoria y Lautaro), por el período legislativo 1937-1941.[1]​ En su gestión integró las comisiones de Constitución, Legislación y Justicia; y Relaciones Exteriores. Fue autor de varios proyectos de leyes, entre ellos, el que confiere igualdad de derechos políticos y civiles a ambos sexos; fijación de la renta de arrendamiento en un 7% anual sobre la tasación fiscal; establecimiento del Estanco del Estado para las materias de primera necesidad; supresión de pagos de matrículas y otros gravámenes en la enseñanza pública, desayuno y almuerzo obligatorio en las escuelas públicas.[1]

De manera posterior, fue nombrado ministro de Justicia por el presidente radical Gabriel González Videla, cargo que ejerció entre el 26 de junio de 1950 y el 29 de julio de 1952.[1]

Falleció en Victoria el 1 de noviembre de 1954, a los 49 años.[1]

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 17:20.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.