To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Humberto Grondona

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Humberto Grondona
Datos personales
Nombre completo Humberto Mario Grondona
Apodo(s) Humbertito
Nacimiento 27 de octubre de 1957
(66 años)
País
Bandera de Argentina
Argentina
Nacionalidad(es)
Bandera de Argentina
Argentina
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 1992
(Racing Club de Avellaneda)
 (títulos)  (2)

Humberto Mario Grondona (n. 27 de octubre de 1957) es un entrenador y dirigente de fútbol. Es el hijo mayor de Julio Humberto Grondona. Actualmente se desempeña como director deportivo en Mitre de Santiago del Estero. Como DT de Racing Club perdió la final de La Supercopa Sudamericana 1992.

Trayectoria

Su vida relacionada al fútbol comenzó como jugador en la década de los 80, en Arsenal de Sarandí, el club fundado por su padre y que en los últimos años adquirió una presencia destacada en el fútbol argentino y también continental. Su vida como futbolista tuvo más de ilusión que de realidad, porque por fuera del club que su padre, entre otros, fundó, jugó un solo partido en el Club Atlético Tigre.

Como director técnico, comenzó en 1992 en Racing de Avellaneda, tradicional rival de Independiente, el club que su padre presidió antes de dirigir la AFA. Con la academia logró llegar a la final de la Supercopa Sudamericana en la que caería ante el Cruzeiro. Luego, en 1993, fue entrenador de Talleres de Córdoba, con el que se comprometió a salvarlo del descenso, pero no lo logró.[1]

Después, fue ayudante técnico de Carlos Bilardo en Sevilla de España y probó suerte en las inferiores de Nacional. No obtuvo éxito y dirigió a Godoy Cruz Antonio Tomba en la segunda división, con el que no logró el ascenso. También pasó por Arsenal de Sarandí, donde más adelante sería presidente, (tras el fallecimiento de su padre) e Independiente.

Se dedicó al periodismo y, luego, volvió a dirigir. Fue al América Cochahuayco, filial del Universitario de Deportes . En 2005, fracasó al no llevar a la selección de México al Mundial Sub-20 de Holanda.

Volvió a Talleres donde fue Mánager y luego entrenador, aunque sin buenos resultados.

Su padre lo nombró director de las divisiones juveniles de Argentina. En 2013, comienza a dirigir la Selección sub-17 de Argentina, con la que obtendría el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-17 de 2013[2]​ y llegó a las semifinales en el Copa Mundial.

Con la misma camada de jugadores pasa a dirigir la Selección de fútbol sub-20 de Argentina, con la que obtuvo nuevamente el Sudamericano 2015 jugado en Uruguay, clasificándose a los Juegos Olímpicos y al Mundial Sub-20, en este último certamen dirigía a la Selección que quedó eliminada en la primera ronda.[3]

Clubes

Como ayudante

Club País Año
Sevilla FC EspañaBandera de España España 1993
Sevilla FC EspañaBandera de España España 1997
Club Atlético Independiente
Bandera de Argentina
 
Argentina
1995
Nacional Uruguay Uruguay 1997-1998

Como director técnico

Club País Año
Club Deportivo Mandiyú
Bandera de Argentina
 
Argentina
1989
Racing Club
Bandera de Argentina
 
Argentina
1992
Talleres
Bandera de Argentina
 
Argentina
1993
Arsenal FC
Bandera de Argentina
 
Argentina
1995
Independiente
Bandera de Argentina
 
Argentina
1996
Godoy Cruz
Bandera de Argentina
 
Argentina
1997 - 1998
América Cochahuayco Perú Perú 1999 - 2000
Selección Mexicana U-17 México México 2001 - 2003
Selección Mexicana U-20 México México 2003 - 2005
Talleres
Bandera de Argentina
 
Argentina
2007 - 2008
Selección Argentina U-17
Bandera de Argentina
 
Argentina
2013
Selección Argentina U-20
Bandera de Argentina
 
Argentina
2014 - 2016
Unión La Calera ChileBandera de Chile Chile 2016
Arsenal FC
Bandera de Argentina
 
Argentina
2017

Como director deportivo

Club País Año
Mitre de Santiago del Estero
Bandera de Argentina
 
Argentina
2021 - presente

Estadísticas

Equipo Torneo Estadísticas
PJ  G  E  P  GF  GC  DG Efectividad%
Bandera de Argentina
Talleres de Córdoba
Promoción 2008 1 0 1 0 1 1 0 33.33%
B Nacional 2008/09 19 9 5 5 31 28 +3 56.14%
Total 20 9 6 5 32 29 +3 55%
Bandera de Argentina
Argentina sub-17
Sudamericano 2013 9 4 3 2 17 13 +4 55.56%
Copa Mundial 2013 7 4 1 2 13 12 +1 61.9%
Total 16 8 4 4 30 25 +5 58.33%
Bandera de Argentina
Argentina sub-20
Sudamericano 2015 9 7 1 1 24 7 +17 81.48%
Copa Mundial 2015 3 0 1 2 4 5 -1 11.11%
Total 12 7 2 3 28 12 +16 63.89%
Bandera de Chile
Unión La Calera
Primera B 2016-17 8 1 4 3 7 12 -5 29.17%
Total 8 1 4 3 7 12 -5 29.17%
Bandera de Argentina
Arsenal FC
Sudamericana 2017 4 3 0 1 10 4 +6 75%
Primera División 2016-17 15 5 1 9 16 25 -9 35.56%
Copa Argentina 2017 1 0 1 0 1 1 0 33.33%
Primera División 2017-18 12 1 2 9 6 15 -9 13.89%
Total 32 9 4 19 33 45 -12 32.29%
Total en sus equipos 88 34 20 34 130 123 +7 46.21%

Palmarés

Palmarés como entrenador

Torneos internacionales

Título Club País Año
Sudamericano U-17 Selección Argentina
Bandera de Argentina
 
Argentina
2013
Sudamericano U-20 Selección Argentina
Bandera de Argentina
 
Argentina
2015

Referencias

Esta página se editó por última vez el 4 jun 2024 a las 19:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.