To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Huasquillay
Localidad

Vista de la localidad de Huasquillay en 2018
Huasquillay ubicada en Perú
Huasquillay
Huasquillay
Localización de Huasquillay en Perú
Huasquillay ubicada en Departamento del Cuzco
Huasquillay
Huasquillay
Localización de Huasquillay en Cusco
Coordenadas 14°05′06″S 71°50′48″O / -14.085, -71.846666666667
Idioma oficial español
 • Co-oficiales quechua
Entidad Localidad
 • País Perú
 • Región
Bandera del Cusco
Cuzco
 • Provincia
Bandera de Paruro
Paruro
 • Distrito
Bandera de Paruro
Omacha
Alcalde Ciro Segura Echegaray
(2023-2024)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Resolución municipal del 30 de septiembre de 1992
Altitud  
 • Media 3046 m s. n. m.
Población  
 • Total 2670 hab.
Gentilicio huasquillino, -na
Huso horario UTC-05:00
Código postal 08565[1]
Ubigeo 081006

Huasquillay es un centro poblado ubicado en el distrito de Omacha, provincia de Paruro, departamento de Cusco, bajo la administración y jurisdicción del gobierno provincial de Paruro. Se encuentra ubicada al sur-sureste de la ciudad del Cuzco, según el piso altitudinal pertenece a la región quechua y cuenta con una población censada de 141 habitantes según las cifras oficiales de los censos nacionales de 2017.[2]​ Según las divisiones del país pertenece a la categoría de "centro poblado menor" y está administrada por la municipalidad de Huasquillay.

Historia

Oficialmente, el centro poblado de Huasquillay fue creado el 30 de septiembre de 1992 bajo la resolución municipal N° 013, en el gobierno del presidente Alberto Fujimori.[3]​ En 2008, el 25 de septiembre fue designada como la fecha para celebrar su aniversario.

Geografía

Se encuentra ubicada a orillas del río Velille a una altitud de 3046 m s. n. m., en una zona templada; la temperatura media anual varía entre 12 °C y 16 °C aproximadamente.

Economía y Cultura

Siendo la agricultura y ganadería la base de la economía familiar; podemos encontrar la producción de maíz, trigo, cebada, papa en sus diversas variedades, habas, arveja, quinua, zapallo, calabaza y toda clase de hortalizas, cabe señalar que podemos encontrar también frutas desde palta, peras, níspero, capulí, tuna, manzana, tumbo y otros; dentro de la actividad ganadera encontramos la crianza de vacunos criollos, Brown Swiss, Holstein; también encontramos ovinos, equinos, porcinos, etc.

En festividades se tiene afición a la pelea de gallos, carrera de caballos y corrida de toros.

Hidrografía

Se puede encontrar manantiales, riachuelos de agua dulce como Alcamarine que desembocan directamente al río Velille que tiene sus nacientes en los cerros Pucuray, Tacupacha y pampa Uchuysora ubicados en el distrito de Cayarani, provincia de Castilla, departamento de Arequipa y su punto de control se ubica en la entrega al río Apurímac ubicado en el sector de Tincoj de la provincia de Paruro, distrito de Paccarectambo.

Autoridades

Municipal

  • 2023 - 2024
    • Alcalde: Ciro Segura Echegaray.
    • Regidores:

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 10 ene 2024 a las 17:48.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.