To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Hospital Víctor Larco Herrera

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hospital Víctor Larco Herrera
Ministerio de Salud

Entrada del Hospital Víctor Larco Herrera
Localización
País Perú Perú
Localidad Av. del Ejército No. 600, Magdalena Del Mar
Lima
Coordenadas 12°05′56″S 77°03′57″O / -12.0989274, -77.065739
Datos generales
Fundación 1 de enero de 1918, 106 años
Sistema asistencia Público
Financiamiento Público
Especialidad Psiquiatría
Sitio web oficial

El Hospital Víctor Larco Herrera es un establecimiento psiquiátrico fundado en 1918 en Lima, Perú.

Historia

Asilo Colonia de la Magdalena en 1920

El 1 de enero de 1918 se inauguró el Asilo Colonia de la Magdalena, como establecimiento para la asistencia de los enfermos mentales de la ciudad de Lima, en reemplazo del antiguo Hospital Civil de la Misericordia (Manicomio del Cercado). Tuvo como primer director al médico Hermilio Valdizán. El 1 de enero de 1919 se nombró inspector del Asilo al hacendado y filántropo trujillano Víctor Larco Herrera, quien donó la suma de un millón de soles para la ampliación del nuevo hospital. En 1921 el asilo tomó como epónimo el nombre de su benefactor, y en 1930 pasó a denominarse Hospital Víctor Larco Herrera, nombre que conserva hasta hoy.[1][2][3][4]

Hospital Víctor Larco Herrera en la actualidad

Véase también

Referencias

  1. Valdizán H. Víctor Larco Herrera: El hombre – La obra. Santiago, 1934.
  2. Lastres JB. Historia de la medicina en el Perú. Tomo III: La medicina en la República. Lima, UNMSM, 1951.
  3. Valdivia Ponce O. Historia de la psiquiatría peruana. Lima, 1964.
  4. Caravedo Prado B. La reforma psiquiátrica en el Perú. Lima: Clínica Baltazar Caravedo, 1985.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 1 jun 2024 a las 04:48.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.