To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo E.S.E.
Localización
País
Bandera de Colombia
 
Colombia
Localidad ColombiaBandera de Colombia Colombia, Neiva
Datos generales
Fundación 1856
Universidad Universidad Surcolombiana
Camas 390[1]
Especialidad Alto nivel de complejidad: 41 especialidades
[1]

El Hospital Universitario de Neiva Hernando Moncaleano Perdomo (H.U.N.) es un centro hospitalario público, situado en la ciudad de Neiva (Colombia), que presta servicios de salud hasta la alta complejidad. Ofrece el mejor servicio en salud del sur del país[2]​ y es una entidad pública de categoría especial, descentralizada del Departamento del Huila.[3]

Es además un importante centro de prácticas para los alumnos de la facultad de salud de la Universidad Surcolombiana, que se localiza en inmediaciones del Hospital, donde se ejercen los programas académicos de pregrado como Medicina y Enfermería; y de postgrados en Enfermería Nefrológica y Urología, Epidemiología, Enfermería Cuidado Crítico, Anestesiología y Reanimación, Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna, Pediatría, Gerencia en Servicios de Salud y Seguridad Social, Auditoría de la Calidad en Salud, Enfermería Nefrológica y Urológica y Psicología de la Salud.[4]

Reseña histórica

El origen de la Institución se relaciona con la existencia de la sociedad de caridad y beneficencia de Neiva Hospital San Miguel creado en 1856 por el párroco de esta ciudad presbítero Felix Ávila Valdés y posteriormente a cargo de las hermanas de la presentación en 1882.

Después de ochenta años y debido al siguiente constante crecimiento de la población, se origina la alternativa de crear un nuevo hospital con mayor cobertura, es por eso que en 1940 se adquiere un lote llamado los chircales en el llano de Avichenty de una dimensión de tres (3) hectáreas, cuatro mil novecientos noventa metros cuadrados (4990 m²), con linderos iniciales en el arroyo de la toma y la carrilera que actualmente ocupa la calle novena hasta la avenida la toma entre carreras catorce y quince.

Dieciocho años después se inició la construcción del edificio nuevo hospital que constará de siete plantas y con capacidad para 350 camas. En octubre de 1975 la planta física del nuevo hospital fue puesta al servicio de la comunidad con el servicio de consulta externa y el 14 de enero de 1976 se abrió el servicio de urgencias y de hospitalización con 120 camas.[5]​ Actualmente cuenta con más de 390 camas, 41 especialidades de alta complejidad entre ellas la neuroendoscopia, un nuevo procedimiento quirúrgico que por primera vez se realiza en la región surcolombiana.[6]​ También se construirá la Torre Materno Infantil la cual permitirá reducir los índices de mortalidad materna.[7]

Especialidades y Subespecialidades

Referencias

  1. Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo. «Servicio de Hospitalización» (HTML). Consultado el 31 de marzo de 2011. «Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo». 
  2. Opanoticias (6 de noviembre de 2010). «Tres hospitales huilenses dentro de los 100 mejores de Colombia». Consultado el 31 de marzo de 2011. 
  3. Ivan Luna Ortíz. «Estatutos del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo Empresa Social del Estado» (PDF). Consultado el 31 de marzo de 2011. «Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo». 
  4. Universidad Surcolombiana. «Facultad de Salud. Ofertas académicas» (HTML). Archivado desde el original el 22 de enero de 2013. Consultado el 31 de marzo de 2011. «Universidad Surcolombiana». 
  5. Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo. «Reseña Histórica» (HTML). Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 31 de marzo de 2011. «Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo». 
  6. RCN Noticias. «Hospital Universitario de Neiva anuncia nuevo procedimiento quirúrgico» (HTML). Consultado el 23 de septiembre de 2011. «Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo». 
  7. Opanoticias.com. «Asegurado el lote para la Torre Materno Infantil» (HTML). Archivado desde el original el 17 de agosto de 2011. Consultado el 23 de septiembre de 2011. «Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo». 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 18:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.