To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Reloj Solar de Augusto

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Parte del meridiano del Horologium Augusti.

El Reloj solar de Augusto (en latín, Horologium Augusti) fue el mayor reloj de sol del mundo antiguo. Se hallaba en Roma y fue mandado construir por Augusto en el año 10 a. C. El arquitecto encargado de su diseño y de la obra fue Novio Facundo.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    577
    603
  • ¡Ámate a ti mismo! Con nuestro amigo el Sol
  • 13 El Envejecimiento -Gerald Vyhmeister - Maravillas Y Misterios De La Creación

Transcription

Descripción

Ocupaba una gran área que abarcaba la Piazza di San Lorenzo in Lucina y la Piazza del Parlamento, localizándose concretamente en el Campo de Marte a escasos metros del Ara Pacis. El reloj de sol consistía en un gran plaza circular realizada en travertino en cuya mitad superior se hallaba el cuadrante, hecho mediante incrustaciones de bronce.

En el centro del círculo se situaba un obelisco, rematado por un globo de bronce, de forma que según la posición del Sol, la sombra del obelisco se reflejaba en un lado u otro del cuadrante, mostrando el día del mes mediante la longitud exacta de la sombra proyectada al mediodía.

A modo anecdótico, cabe destacar que Plinio el Viejo en el año 70 reflejaba cómo el citado calendario llevaba varios años sin funcionar correctamente.

Restos conservados

En la actualidad poco se puede observar de dicho monumento. El obelisco fue traído por Augusto de Heliópolis tras la incorporación de Egipto al Imperio romano. El obelisco permaneció en su lugar original hasta que se partió en algún momento entre los siglos VIII y XII, quedando enterrado en gran parte. No fue hasta 1748 cuando se recuperaron los restos del obelisco, siendo restaurado y reconstruido a finales del siglo XVIII en la Plaza de Montecitorio.

De la gran plaza circular de travertino con inscripciones en bronce solo se conoce una pequeña sección de la línea del meridiano, descubierta por un equipo de arqueólogos alemanes encabezados por el investigador Edmund Buchner; dicha sección todavía es visible.

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 dic 2023 a las 16:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.