To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Hormona liberadora de hormona del crecimiento

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Somatoliberina/GHRH
Estructuras disponibles
PDB Buscar ortólogos:
Identificadores
Nomenclatura
 Otros nombres
Hormona liberadora de hormona del crecimiento,
Somatocrinina,
Hormona Liberadora de Somatotropina
GRF (en desuso)
Identificadores
externos
Locus Cr. 20 pq11
Estructura/Función proteica
Tamaño 44 / (108) (aminoácidos)
Peso molecular 5.038 / (12.447) (Da)
Ortólogos
Especies
Humano Ratón
UniProt
P01286  n/a
RefSeq
(ARNm)
NM_021081 n/a
Ubicación (UCSC)
n/a n/a

La hormona liberadora de hormona del crecimiento,[1]​ (GHRH, por sus siglas en inglés)[2]​ antes llamada somatocrinina[3]​ y somatoliberina, es un neuropéptido de 44 aminoácidos secretado por el hipotálamo y que actúa sobre las células somatótropas de la adenohipófisis estimulando la liberación de hormona del crecimiento.[4]

Estructura

La secuencia de aminoácidos  (44 aa de largo) del neuropéptido GHRH humano es:

HO-Tyr- Ala- Asp- Ala- Ile- Phe- Thr- Asn- Ser- Tyr- Arg- Lys- Val- Leu- Gly- Gln- Leu- Ser- Ala- Arg- Lys- Leu- Leu- Gln- Asp- Ile- Met- Ser- Arg- Gln- Gln- Gly- Glu- Ser- Asn- Gln- Glu- Arg- Gly- Ala- Arg- Ala- Arg- Leu-NH2

Secreción

Hipotálamo

La hormona liberadora de hormona del crecimiento (GHRH), aparece por primera vez en el hipotálamo humano entre las 18-29 semanas de gestación, lo que corresponde al inicio de la producción de la hormona del crecimiento y otros somatotropos en los fetos.

Hipotálamo. Núcleo arqueado= N. arcuato

La GHRH es liberada desde las células neurosecretoras del núcleo Arqueado[5]​ del hipotálamo, dirigiéndose al lóbulo anterior de la hipófisis. En la adenohipófisis se une a las células somatótropas en sus receptores de membrana, por el dominio extracelular y dispara la señalización intracelular.[6]

El control de la secreción de esa hormona lo lleva a cabo junto con la somatostatina, que tiene efectos inhibidores.[7]
La secreción de la somatoliberina es intermitente y se produce de siete a ocho veces por día, principalmente durante las primeras horas del sueño.[4]

La síntesis de somatocrinina y somatostatina está regulada por diversos neurotransmisores, hormonas y señales metabólicas. La liberación pulsátil de la somatropina se produce por la liberación «rítmica y alternante» de las dos hormonas reguladores a la «circulación portal hipotálamo-hipofisaria». El ritmo de secreción alcanza su mayor amplitud en el sueño de ondas lentas, aunque varía de acuerdo con el sexo y la edad.[8]

Receptor

La hormona GHRH se une a su receptor asociado a proteína G (Adenylate cyclase-activating G protein-coupled receptor signaling pathway) en la membrana celular de las células somatótropas de la adenohipófisis.

Referencias

  1. OMS, OPS (ed.). «Hormona liberadora de hormona del crecimiento». Biblioteca virtual de salud. Consultado el 4 de agosto de 2020. 
  2. ncbi, ed. (2019). «Growth Hormone-Releasing Hormone». MeSH. Consultado el 15 de diciembre de 2019. 
  3. Rodríguez Hierro, F.; Torres, M. (1996). «2. El crecimiento: Bases fisiopatológicas». En B. Moreno Esteban y J. A. F. Tresguerres, ed. Retrasos del crecimiento (2.ª edición). Madrid: Díaz de Santos. p. 19. ISBN 84-7978-252-8. 
  4. a b Valero Politi, J. (1998). «61. Alteraciones hipotalámicas e hipofisarias». En X. Fuentes Arderiu, M.J. Castiñeiras Lacambra y J.M. Queraltó Compañó, ed. Bioquímica clínica y patología molecular II (Segunda edición). Barcelona: Editorial Reverté. p. 947. ISBN 84-291-1855-1. 
  5. OMS, OPS (ed.). «Núcleo Arqueado». Biblioteca virtual de salud. 
  6. Muñoz Moreno L. (2014). Hormona Liberadora de la Hormona del Crecimiento (GHRH) y sus antagonistas en la progresión del cáncer de Próstata (Tesis). Universidad de Alcalá. 
  7. González Bárcena, David; Velázquez Chávez, Francisco Javier; Tapia González, María de los Ángeles; Hernández Meza, Álvaro Rodolfo; Garnica Cuéllar, Juan Carlos; Alamilla Lugo, Lisndey; Muñoz Solís, Andrés; Sosa Caballero, Alejandro (2016). «5. Generalidades del hipotálamo y de la hipófisis». En Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología, ed. Endocrinología clínica de Dorantes y Martínez (5.ª edición). Ciudad de México: Editorial Médica Panamericana. p. 59. ISBN 978-607-448-558-5. 
  8. Arce, Víctor; Tresguerres, Jesús A.F.; Devesa, Jesús (2005). «69. Hormona de crecimiento». En J. A. F. Tresguerres, ed. Fisiología humana (3.ª edición). Madrid: McGraw-Hill Interamericana. p. 848. ISBN 84-486-0647-7. 
Esta página se editó por última vez el 2 ene 2024 a las 13:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.