To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Horacio Campiglia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Horacio Domingo Campiglia
Información personal
Apodo Petrus
Nacimiento 6 de junio de 1949
Buenos Aires, Argentina
Desaparición 11 de marzo de 1980 (30 años}
Río de Janeiro, Brasil
Fallecimiento 11 de marzo de 1980 Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Desaparición forzosa
Nacionalidad argentina
Ciudadanía argentina
Familia
Padres Domingo Argentino Campiglia Ver y modificar los datos en Wikidata
Dora Pedamonti Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Pilar Calveiro de Campiglia
Información profesional
Ocupación Militar, político
Partido político Partido Justicialista (hasta 1975)
Partido Auténtico (hasta marzo de 1976)
Partido Montonero
Afiliaciones Montoneros
Miembro de Montoneros Ver y modificar los datos en Wikidata

Horacio Domingo «Petrus» Campiglia (Buenos Aires, 6 de junio de 1949; detenido-desaparecido Río de Janeiro, 11 de marzo de 1980) fue un guerrillero, político y militar argentino, fundador de la organización guerrillera Montoneros en 1970, integrando su conducción. Fue detenido desaparecido en 1980, durante la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, utilizando el Plan Cóndor.

Biografía

Horacio Domingo Campiglia.

Horacio Campiglia nació en Buenos Aires el 6 de junio de 1949. Realizó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional Buenos Aires. Su padre poseía un negocio de libros antiguos en las Galerías Pacífico llamada “L’Amateur”, en la que trabajó como ayudante. Trabajó como visitador médico, se casó y tuvo dos hijas. A mediados de la década de 1960, ingreso a la Universidad de Buenos Aires para estudiar Medicina.[1]

En 1970 ingresó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), donde se destacó por su conocimiento y habilidades militares. Luego de la fusión de FAR y Montoneros en 1973, se le asignó una Unidad Básica de Combate (UBC) en el populoso distrito de La Matanza, en el conurbano industrial de Buenos Aires. A fines de 1975 fue trasladado a Tucumán para preparar una Columna de Monte, pero el proyecto fue dejado sin efecto. En 1977 fue designado para conducir la Secretaría Militar Nacional, del Partido Montonero. Trasladado a México, en octubre de 1978 pasó a ser uno de los seis miembros de la Conducción Nacional Montonera, con el grado de oficial superior y el cargo de segundo comandante.

El 11 de marzo de 1980 fue secuestrado, detenido y desaparecido en Río de Janeiro, por un grupo paramilitar argentino, con la colaboración de la dictadura instalada por entonces en Brasil, utilizando el Plan Cóndor. Fue entregado a la Jefatura II° de Inteligencia del Ejército y del Batallón 601, llevado a la Argentina en forma clandestina y asesinado. El gobierno de Brasil en diciembre de 2004 indemnizó a la familia de Campiglia por su complicidad en el secuestro.


Véase también

Referencias

  1. «Campiglia, Horacio Domingo». Militantes del peronismo revolucionario uno por uno. Consultado el 22 de octubre de 2020. 

Referencias generales

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 19:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.