To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Honorato de Castro

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Honorato de Castro

De Castro hacia 1931
Información personal
Nombre en español Honorato de Castro Bonel Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1885 Ver y modificar los datos en Wikidata
Borja (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1962 Ver y modificar los datos en Wikidata
México Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político y catedrático Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
Partido político Izquierda Republicana Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (hasta 1962) Ver y modificar los datos en Wikidata

Honorato Castro Bonel (Borja, 1885-México, 1962) fue un físico, matemático, académico y político republicano español.

Biografía

Nacido en la localidad zaragozana de Borja en 1885, se licenció en Ciencias Exactas en la Universidad de Zaragoza, obteniendo el doctorado en la Universidad Central de Madrid. En 1906 obtuvo una plaza en el Observatorio de Madrid, en donde trabajó hasta 1920, cuando obtuvo por oposición la cátedra de Cosmografía y Física del Globo de la Universidad Central. Fue el presidente de la Comisión permanente de Pesas y Medidas y secretario de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central. Su actividad como intelectual estuvo ligada al Ateneo de Madrid, del que fue secretario primero y varias veces presidente de su sección de Exactas. En 1934 fue elegido miembro de la Real Academia de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.[1]

Políticamente se adhirió al republicanismo dentro del Grupo de Acción Republicana de Manuel Azaña (con el que coincidió en el Ateneo de Madrid), de cuyos Comité y Consejo Nacional fue miembro. En representación de este partido fue candidato de la Conjunción Republicano Socialista en las elecciones de abril de 1931 en Madrid, siendo elegido concejal por el distrito Centro.[2]​ Fue elegido diputado de Acción Republicana en las elecciones a Cortes Constituyentes de 1931 por Zaragoza en la candidatura de la Conjunción Republicano Socialista y fue director general del Instituto Geográfico, Catastral y de Estadística durante el primer bienio republicano. En las elecciones de 1936 fue elegido diputado de Izquierda Republicana (el partido que había formado Acción Republicana tras su fusión con otros partidos afines) por Zaragoza en la candidatura del Frente Popular.

Durante la guerra civil española, se desempeñó como delegado del Gobierno de Juan Negrín en la subsidiaria Campsa-Gentibus —constituida en julio de 1937— de importación-exportación de bienes para la zona republicana. A tal fin, formó parte del Consejo Directivo de dicha entidad.[3]

Finalizada la Guerra Civil, se exilió, primero en Estados Unidos y Puerto Rico y después, en 1944, en México, donde moriría en 1962. Durante su estancia en Estados Unidos y Puerto Rico, estuvo al servicio de la Armada de los Estados Unidos, diseñando defensas de costa. También enseñó en la Universidad de Puerto Rico (1942-1943). En México, comenzó enseñando en la Universidad de Nuevo León, en Monterrey, para pasar posteriormente a trabajar para el departamento de Geofísica y Explotación de Petróleos Mexicanos.[4]​ Los vencedores de la Guerra Civil le habían separado del servicio y dado de baja en el escalafón en febrero de 1939.[5][6]

Homenaje póstumo de reparación

El 30 de enero de 2019 el gobierno español realizó un homenaje de reparación con la devolución del diploma de Académicos Numerarios que les fue retirado durante la dictadura de Francisco Franco.[7][8]

Referencias

  1. Honorato de Castro Bonel en la Real Academia de Ciencias
  2. Resultados de las elecciones municipales en Madrid, ABC, 14 de abril de 1931.
  3. Viñas, Ángel (2023). Oro, guerra, diplomacia: La República española en tiempos de Stalin. Barcelona: Editorial Crítica. pp. 363-365. ISBN 978-84-9199-486-2. 
  4. Giral, 1994, pp. 90-91.
  5. Otero Carvajal, 2006, p. 74.
  6. «Orden separando definitivamente del servicio a varios Catedráticos de Universidad.». gazeta (38): 724. 7 de febrero de 1939. 
  7. «España homenajea a siete científicos represaliados por Franco y les devuelve su diploma académico». eldiario.es. Consultado el 30 de enero de 2019. 
  8. Acto en memoria de los Académicos agraviados durante la dictadura (youtube). Madrid: Real Academia de Ciencias Exactas Físicas Naturales. 30 de enero de 2019. Escena en 16:16. 

Bibliografía

Enlaces externos


Predecesor:
Luis Octavio de Toledo y Zulueta

Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Medalla 5

1934-1943
Sucesor:
Wenceslao Benítez Inglott


Esta página se editó por última vez el 19 dic 2023 a las 19:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.