To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Honda CM400T

Honda CM400T (1979)
Datos generales
Año de modelo 1978-1982
Dimensiones
Planta motriz
Motor 395 cm³ (24,1 pulgadas cúbicas), OHC, refrigerado por aire, 3 válvulas por cilindro dos cilindros en línea a 360°
Diámetro/carrera 70,7 x 50,6 mm (2,8 x 2 pulgadas)
Compresión 9.3:1
Mecánica
Tipo de ignición Ignición por descarga capacitiva electrónica
Transmisión 5-marchas manual con cadena
2-marchas automática
Frenos Delante: tambor (modelo base)
Delante: disco (modelos T y C)
Detrás: tambor
Ruedas 3,5 x 18 plg (89 x 457 milímetros) (delante) 4,6 x 16 plg (117 x 406 milímetros) (dtrás)
Otros modelos
Sucesor Honda CM450

La Honda CM400 es una motocicleta de calle producida por Honda Motor Company de 1979 a 1982, parte de una serie de modelos con el prefijo 'CM' que disponían de varias cilindradas de motor.

Características

Fue una precursora de la serie Honda Rebel. Estaba equipada con arranque eléctrico y encendido electrónico. La gama de modelos incluía la CM400A (automática), la CM400C (personalizada), la CM400E (económica) y la CM400T (Touring).[1]​ La CM400C se produjo solo en 1981, lo que la convierte en uno de los modelos más raros.

La serie Honda CM generalmente se parecía a los modelos de asiento plano de estilo antiguo de las décadas de 1960 y 1970, con la excepción de un asiento ligeramente elevado para el pasajero y pequeños carenados de plástico para la batería y el sistema eléctrico. Eran motocicletas de estilo "estándar", pero disponían de algunos elementos de los modelos cruiser (asiento escalonado, mayor ángulo de horquilla, cromo adicional).

La serie CM400 incluía solo un velocímetro y tres luces indicadoras (neutral, presión de aceite, luz de carretera) con un tacómetro para los modelos C y T. El modelo E (económico) tenía ruedas con radios de alambre y frenos de tambor, mientras que los otros tenían ruedas Comstar y una configuración de freno de disco delantero y tambor trasero. El no ser particularmente potente, la convertía en un modelo de iniciación adecuado.

Muchos componentes del motor eran comunes con los modelos Honda CB400T del mismo año. El motor bicilíndrico paralelo tenía tres válvulas por cilindro (dos de admisión, una de escape) y una transmisión manual de cinco velocidades o automática de dos velocidades. En 1982, el motor CM se recreció a un motor de 447 cm³ (0,4 L), y la serie pasó a llamarse CM450.[2]

En la cultura popular

Referencias

  1. «HONDA CM 400 T 1980». Fichas Motor.com. Consultado el 20 de noviembre de 2021. 
  2. «Honda CM450». CMS (en inglés). Consultado el 20 de noviembre de 2021. 
  3. «Vehicle 137249 Honda CB 400 A 1981». Imcdb.org. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 10 ene 2024 a las 20:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.