To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Máscara teatral que representa a un joven, Apulia, siglo I a. C. Museo del Louvre.

Histrión es sinónimo de actor y de forma más específica 'actor de teatro'.[1]​ Desarrollado en la tradición de las representaciones dramáticas en la Antigüedad clásica se ha asociado también a los actores caracterizados del teatro popular, a los "saltadores" o saltimbanquis toscanos (en cuyo dialecto la voz «hister» significa 'saltador, volatinero, prestidigitador o actor caracterizado').[2]

En el uso lingüístico, histrión ha pasado a llamarse todo aquel que se expresa con afectación o exageración propia de un actor teatral. El término conserva un tono despectivo.[3][a]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    56 279
    578 110
    5 448 128
  • ¿Por qué irrumpió Jesús Ochoa en la Casa del Actor provocando tremendo alboroto? | Ventaneando
  • La Vida y El Triste Final de Fernando Colunga
  • Pasión de Gavilanes Actores Que Ya Fallecieron 2021

Transcription

Etimología y uso

Citado por Livio, el término etrusco «ister» –luego «(h)ister»– generó el sustantivo «hister,-tri» (actor profesional) y su evolución en «histrĭo, -ōnis», con el mismo significado de actor profesional.[4]​ En la cultura romana, la lengua latina jugaba con varias denominaciones con distintos matices para «actor, comoe dus, hister, histrio, ludio, lucius» y «tragoedus». Tanto 'actor' como 'histrio' eran voces prestadas de la cultura etrusca para denominar a los actores etruscos y oscos muy activos en la península itálica ya antes de la introducción del teatro griego en Roma.[4]

La presencia del «histrĭo» en textos latinos de Livio y Valerio Máximo, es confirmada luego por Plutarco, citando testimonios de Rufo. También en textos de Plauto a parecen las formas «histrĭcus» e «histrĭculus», y siempre en relación con los nombres propios etruscos «Hister» e «Histrĭcus». En los textos dramáticos, ya desde Livio Andrónico, conviven ambos términos, 'histrio' (para todo aquel que ejerce el oficio teatral y la pantomima) y 'actor' (el profesional que vive del teatro).[5]​ 'Histrio' todavía conserva estos significados en el siglo XIII, cuando se menciona en la Supplicatio que hace el trovador Guiraut Riquier (1254-1284) a Alfonso X el Sabio.

Véase también

Notas

  1. La edición de los años 1906 a 1914 del diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat expone que «los primeros histriones fueron simples danzantes que los ediles de Roma enviaron a buscar a Etruria hacia 363 a. C.. Después, estos mismos pasaron a ser actores parlantes pero por su condición servil fueron mirados siempre como infames, por lo que no podían adquirir el derecho de ciudadanos romanos.»

Referencias

  1. . «Histrión». RAE. Consultado el 11 de diciembre de 2015. 
  2. Gómez García, 1998, p. 409.
  3. . «Histrión». thefreedictionary.com. Consultado el 11 de diciembre de 2015. 
  4. a b González Vázquez, 2014, p. 137.
  5. González Vázquez, 2014, p. 137-138.

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 15:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.