To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Historia y bibliografía de la prensa sevillana

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Historia y bibliografía de la prensa sevillana Ver y modificar los datos en Wikidata
de Manuel Chaves Rey Ver y modificar los datos en Wikidata
Tema(s) Periódico, Sevilla y historia del periodismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Español Ver y modificar los datos en Wikidata
País España Ver y modificar los datos en Wikidata

Historia y bibliografía de la prensa sevillana es una obra de Manuel Chaves Rey, publicada por primera vez en 1896.[1]

Descripción

Manuel Chaves Rey, autor de la obra

La obra, según Joaquín Guichot y Parody, cronista oficial de Sevilla y autor del prólogo, recoge en más de cuatrocientas páginas un «verdadero y notable resumen del origen, desarrollo y estado actual [por finales del siglo XIX] del periódico y del periodismo en la capital de Andalucía».[2]​ Incluye al final una «lista cronológica de los periódicos que han vito la luz en Sevilla desde 1661 á fines de 1896» e índices alfabéticos de periódicos y periodistas.[3]​ Guichot y Parody habla de «ardua labor de investigación constante y de trabajo asiduo y erudito, que hacen de este libro obra utilísima para el estudio de uno de los factores de la cultura de Sevilla, y á la vez curiosa por la novedad y lo ameno de su redacción».[2]​ La obra se publicó en la imprenta de E. Rasco, costeada por Manuel Pérez de Guzmán y Boza, marqués de Jerez de los Caballeros.[4]Luis Vidart, en su reseña para el Boletín de la Real Academia de la Historia, señala que se trata de un libro «de no pequeña utilidad para el conocimiento de la historia de Sevilla».[5]

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 nov 2022 a las 19:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.