To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Historia del uniforme del Club Atlético Rosario Central

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Diseño clásico para los uniformes titulares del Club Atlético Rosario Central.

Los colores distintivos del Club Atlético Rosario Central son el azul y el amarillo, dispuestos a rayas verticales; éstos fueron elegidos para 1905, propuestos por Miguel Green, fundador, futbolista y dirigente del club. En el estatuto se consignaba con precisión que los colores eran el azul marino y el oro, hasta que tras la reforma de 2017 se los denomina azul y amarillo, tal consta en el artículo 2 del título I.[1][2][3]

Historia

Desde su fundación en 1889, se optó por una casaca de colores rojo y blanco a grandes cuadros; en 1903 se remplazó al rojo por el azul. La elección de estos colores guarda relación con el origen británico de los creadores del club.[1][4][5]

Cambio de colores

Miguel Green propuso utilizar los colores azul y oro.

Con la fusión de los ferrocarriles Central Argentino y Buenos Aires a Rosario, se produjo una llegada de obreros provenientes de Campana y San Martín que favoreció la criollización del club. Se castellanizó su nombre (de Central Argentine Railway Athletic Club a Club Atlético Rosario Central) y se optó por los colores azul marino y oro, a proposición de Miguel Green, y que figuró en el estatuto del club hasta su última reforma en 2017; actualmente se denominan los colores como azul y amarillo y se disponen en franjas verticales. Hasta 1911 la camiseta fue azul con cuello y puños amarillos, optándose al año siguiente por el diseño a rayas. Las modificaciones en las estructuras del diseño fueron teniendo variantes; así, por ejemplo, los cuellos redondos con cordones para cerrarlos de las primeras décadas fueron remplazados por cuellos v, cuellos polo, abotonados, etc. Durante las décadas de 1930 a 1950 se utilizaron ocasionalmente modelos de camisa. Con la llegada de la esponsorización a la indumentaria se hicieron más frecuentes los cambios en las formas, con variabilidad de ancho de las franjas y utilización de distintos tonos de los colores. Además del escudo, se incorporaron a su tiempo en modelos recientes otras figuras como El Canaya y el Monumento a la Bandera. En la semifinal de Copa Argentina 2015-16 ante Belgrano de Córdoba se incluyó el escudo de Associação Chapecoense de Futebol tras la la caída del avión que transportaba a su plantel.[1][4][6][2][3][7][8][9]

Camiseta de 1904.
Camiseta de 1904.  
Camiseta utilizada entre 1905 y 1911.
Camiseta utilizada entre 1905 y 1911.  
Diseño habitual desde 1912.
Diseño habitual desde 1912.  

Evolución

Titular

1889-1902
1903-1904
1905-1911
1912-1932
1933-1934
1935-1936
1937-1939
1941-1952
1956-1957
1959-1961
1966-1978
Metro 1979
1979-1983
1983-1985
1986-1987
1987-1989
1989-1991
1992-1993
1993-1994
1994-1995
1995-1997
1997-1998
1998-2000
2000-2001
Intl. 2001
2002-03
2004-2005
2006-2007
2007-2008
2008-2009
2009-11
2011-12
2012-13
2013-14

Suplente

1912-1938
1939-1975
1983-1989
1983-1987
1987-1988
1988-1991
1989-1991
1991-1992
1992-1993
1993-1995
1995-1998
1998-2000
2000-2001
Intl. 2001
2002-2003
2002-2003
2004-2005
2005-2006
2005-2006
2005-2006
2006-2008
2006-2008
2006-2007
2008-2009
2009-2011
2011-2012
2011-2012
2012-2013
2012-2013
2013-2014

Tercera

Patrocinio

Desde 2022, la indumentaria de Rosario Central es provista por la empresa Umbro, quien brinda desde el uniforme deportivo hasta la ropa extra-deportiva. A su vez, la casaca es patrocinada por la empresa CityCenter Online desde 2022.

Indumentaria
Período Logo Proveedor
1977-1982
Bandera de Alemania
Adidas
1983-1992
Bandera de Brasil
Topper
1992-1993
Bandera de Alemania
Uhlsport
1993-1995
Bandera de Brasil
Penalty
1995-1998
Bandera de Francia
Le Coq Sportif
1998-2000
Bandera del Reino Unido
Umbro
2000-2006
Bandera de Alemania
Puma
2006-2009
Bandera de Italia
Kappa
2009-2012
Bandera de Alemania
Puma
2012-2014
Bandera de Brasil
Olympikus
2015-2018
Bandera de Estados Unidos
Nike
2019-2021
Bandera de Estados Unidos
Under Armour
2022-actualidad
Bandera del Reino Unido
Umbro
Patrocinador
Período Logo Patrocinador
1985
Bandera de Argentina
Zanella
1986
Bandera de Alemania
Grundig Macrini
1987-1992
Bandera de Argentina
Zanella
1992-1998
Bandera de Argentina
General Paz Seguros
1998-2001
Bandera de Argentina
Cablehogar
2002-2005
Bandera de Argentina
Transatlántica
2005-2009
Bandera de Argentina
Paladini
2009-2011
Bandera de Argentina
Ciudad Ribera
2011-2014
Bandera de España
Ingeconser
2014-2017
Bandera de Argentina
Banco Municipal
2018-2019
Bandera de la República Popular China
TCL
2020-2021
Bandera de Argentina
Banco Municipal
2021
Bandera de Argentina
Adelante
Desde 2022
Bandera de Argentina
City Center
Patrocinador Secundario
Período Logo Patrocinador
1998-2000
Bandera de Argentina
Diario La Capital
2000-2001
Bandera de Argentina
Chevallier
2007-2009
Bandera de Argentina
Tersuave
2009-2017
Bandera de Argentina
Empresa Argentina
2010-2019
Bandera de Argentina
Sinteplast
2013-2021
Bandera de Argentina
Autocredito
2016-2017
Bandera de Argentina
Tarjeta Canalla
2021 -
Bandera de Argentina
Grupo Olio
2021-2022 -
Bandera de Argentina
Kioshi
2022-2023 -
Bandera de Argentina
Duracril
2023 -
Bandera de Argentina
Kanji
2024-actualidad -
Bandera de Argentina
Acril SRL
2024-actualidad -
Bandera de Argentina
Voss 2000

Influencia

Estos son algunos clubes que tomaron el modelo de la camiseta de Rosario Central para sus propios distintivos:

Referencias

  1. a b c Brisaboa, Jorge (1996). De Rosario y de Central. Rosario: Homo Sapiens Ediciones. pp. 17 y 18. ISBN 9508081007. 
  2. a b «Estatuto del Club Atlético Rosario Central (tras reforma de 2005): capítulo I-artículo 2.°». Socio Canaya. 28 de octubre de 2005. Archivado desde el original el 28 de enero de 2016. Consultado el 3 de mayo de 2018. 
  3. a b «Estatuto del Club Atlético Rosario Central (tras reforma de 2017)». Página oficial del Club Atlético Rosario Central. 
  4. a b Volpe, Leonardo (20 de febrero de 2011). «La evolución de la camiseta de Rosario Central». Historia del fútbol rosarino. 
  5. Belcore, Ramiro (14 de abril de 2014). «Origen y curiosidades de las camisetas del fútbol argentino». En orsai. 
  6. «Historia: línea de tiempo». Página oficial de la Asociación Rosarina de Fútbol. 
  7. Berenstein, Mariano (30 de julio de 2012). «Nueva camiseta Puma de Rosario Central». Emprendedores News. 
  8. «La nueva camiseta de Rosario Central». Diario Cuna de la Noticia. 29 de julio de 2011. 
  9. «Con esta camiseta Central homenajeará al Chapecoense». Rosario Plus. 30 de noviembre de 2016. 
  10. «Lombardo, el Rosario y su historia: El sueño del ascenso tras la muerte de Cóndor». Áncash Noticias. 11 de diciembre de 2016. 
  11. «Diez cosas que no sabías sobre Deportivo Capiatá». Bendito Fútbol. 
  12. Álvarez, Hernán (31 de julio de 2017). «A miles de kilómetros de Arroyito se erige otro Rosario Central». Diario Digital Mirador Provincial. 
  13. «Página oficial del Club Atlético Rosario Central de Catalunya». Archivado desde el original el 3 de mayo de 2018. Consultado el 3 de mayo de 2018. 
  14. «Querido Ascenso: Rosario siempre estuvo cerca... de Ballester». Diario Clarín de Buenos Aires. 13 de octubre de 2011. 
Esta página se editó por última vez el 7 abr 2024 a las 21:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.