To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En semántica lingüística, se denomina hipónimo a la palabra que posee todos los rasgos semánticos, o semas, de otra más general -su hiperónimo- pero que en su definición añade otras características semánticas que la diferencian de ésta (del hiperónimo).[1]​ Por ejemplo, los hipónimos de día son: lunes, martes, miércoles, etc. Es decir, son palabras que poseen todos los rasgos semánticos y añaden otras características para diferenciarlas de esta.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    23 931
    2 356
    99 976
  • Hiperónimos e hipónimos Lengua 1º año
  • Qué son los epónimos
  • Campo léxico, campo semántico y familia léxica

Transcription

Etimología

El término deriva del griego υπονύμιον, compuesto por la preposición ὑπό (hipó): bajo, debajo, y del sustantivo ὄνομα (noma): nombre, que se le da a la disciplina filológica que estudia el origen de las palabras y la evolución de su forma y significado es algo muy importante para las personas.

Ejemplos

Descapotable (o convertible) es hipónimo de coche (el hiperónimo), ya que comparte todos los rasgos mínimos de este medio de transporte; a saber: vehículo + con motor + pequeño tamaño, etcétera, pero a estos atributos agrega la cualidad de capota abatible.

Otros ejemplos:

  • Hiperónimos:

a) días (de la semana); b) muebles; c) frutas; d) árboles.

  • Hipónimos:

a) mañana, lunes, etc.; b) escritorios, mesas, sillas, etc.; c) manzanas, peras, plátanos,etc. d) cedro, pino, roble, etc.

En el mundo de las tecnologías de información, el símil se podría encontrar en la orientación a objetos, donde el hipónimo es una clase (u objeto, según sea el caso); el hiperónimo, la superclase.

Palabras relacionadas

Referencias

  1. Ríos Ríos, Aura Josefina; Bolívar, Constanza Ivet (2009). Razonamiento verbal y pensamiento analógico. Universidad del Rosario. ISBN 978-95-8738-083-5. 
Esta página se editó por última vez el 3 ene 2024 a las 03:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.