To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los hipomeiones (en griego antiguo: ὑπομείονες hypomeíones ‘inferiores’) eran en la antigua Esparta los espartiatas privados de derechos;[1]​ debido a que no habían sido capaces de aportar a las comidas en común (sisitias) los alimentos en las cantidades estipuladas, posiblemente por haber perdido la posesión del cleros (klêros)

Pero muy posiblemente la condición de inferior haya de ser ampliada a todo espartiata que fuera castigado con la pena de atimia, la pérdida de la ciudadanía plena, fuera por no haber superado la agogé, no haber sido aceptado en ninguna mesa común o por haber quebrantado la díaita o código de conducta de Licurgo.

La primera vez que se documenta el estatuto de hipomeion es durante la revuelta acaudillada por Cinadón en 399 o 398 a. C., quien precisamente era uno de ellos, uno que cometió la imprudencia de no considerarse inferior a nadie en Lacedemonia.

El aumento de hipomeiones durante el siglo IV a. C. está directamente relacionado con los desequilibrios económicos que conllevaba la administración del imperio espartano, el cual fomentó el enriquecimiento de determinados individuos que accedían a los mecanismos de poder y que después invertían esos beneficios en la compra de tierra a espartiatas empobrecidos. Que este proceso se prolongó y acentuó con el paso del tiempo queda reflejado en la alusión de Plutarco.[2]

Referencias

  1. Aristóteles, Política 1271 a 26-37 y 1272 a 13-17.
  2. Plutarco, Agis 5,7

Véase también

Esta página se editó por última vez el 28 ene 2024 a las 11:12.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.