To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Hipo, Monito y Fifí (colección)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hipo, Monito y Fifí
Publicación
Formato Cuaderno 16x22 (1ª época)[1]
Revista 27x21 (2ª época)
Revista 24x17 (3ª época)[2]
Primera edición 1942-1958
Editorial Marco
Periodicidad Semanal
Precio facial 2, 1'20, 1'30 y 1'50 pesetas, sucesivamente (2ª época)
2 pesetas (3ª época)[2]
Contenido
Tradición Infantil Española
Género Cómico-Infantil

Hipo, Monito y Fifí fue una colección de tebeos infantiles publicada en España por Editorial Marco entre 1942 y 1958. Contó con tres épocas diferenciadas:

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    5 837
  • Francisco Ibáñez, autor de Mortadelo y Filemón - Cómic español TBO Tebeos (1977)

Transcription

Primera época: 1942-1952

En 1942, el editor Marco Debón lanzó "Biblioteca especial para niños", que se centraba exclusivamente en la serie Hipo, Monito y Fifí de Emilio Boix. Estos cuadernos apaisados de 16 x 22 cm. abarcaron alrededor de 479 números.[1]

Segunda época: 1953-1957

En 1953 se inició una segunda época de la colección, ya con el título de "Hipo, Monito y Fifí" y el subtítulo de Revista para gente menuda.[3]

Inspirada en las británicas The Rainbow (1914) y Happy Days (1938),[3]​ tenía un formato revista de 27 x 21 cm.[2]​ y un número de páginas, colorido y precio que en sus inicios era superior al habitual en la época, aunque los redujo a partir de su entrega número 12.[4]

Compartía gran parte de sus autores con "La Risa"[4]​ e incluía mayormente series de protagonismo animal y dirigidas a un público infantil, por lo que competía con revistas como Yumbo (1953) de Germán Plaza y Pumby (1955) de Valenciana:[3]

Aparición Números Título Autoría Comentario
1953- 1- Hipo, Monito y Fifí Emilio Boix
1954-1957/58 Melenas Francisco Ibáñez Nueva
Leandro, el ratón trotamundos Pedro Alférez[5]
1955 Dreson Francisco Ibáñez[6] Nueva
1956 Kokolo Francisco Ibáñez Iniciada en La Risa[6]

Esta segunda época finalizó con su número 114, en 1957.[2]

Tercera época: 1958

La Editorial Marco intentó relazar la revista en 1958, adoptando esta vez un tamaño de 24x17 cm. y volviendo a aumentar el número de páginas y el precio, pero no perduró mucho más de 24 números,[2]​ incapaz de competir con los productos de Editorial Bruguera.[4]​ Incluía:

Aparición Números Título Autoría Comentario
1958 El verdugo de Tampico
1958 Futuro y pasado Eduardo Historieta realista
1958 Melenas F. Ibáñez
1958 Hipo, Monito y Fifí Emilio Boix
1958 El tío Bastián Cubero
1958 Comancheta J. Mas
1958 Jim-Bad el marino Torá
1958 El ratoncito Pérez J. Más
1958 Toby y Boby Torá
1958 Lucrecio Borgio Cubero
1958 Tito Sandunga
1958 El émulo de Pancho Villa Ayné
1958 Las aventuras de Tatán Ayné
1958 Zacarías Mendrugón y su loro Gedeón Cubero
1958 Johnny Calamidad Torá

Hipo: 1962

Todavía en 1962, la editorial Marco volvió a sacar una colección centrada exclusivamente en la serie y compuesta por cuadernillos de 17 x 21 cm., que sólo alcanzó las 6 entregas:[1]

  1. Un árbitro con energía
  2. En el tranvía
  3. La Edad de Piedra
  4. Fifí actriz de moda
  5. Camarero de verano
  6. En el Oeste

Referencias

  1. a b c Delhom (1989), p. 24.
  2. a b c d e Delhom (1989), p. 59.
  3. a b c De la Cruz Pérez (2008), pp. 36-37.
  4. a b c Ramírez (1975), pp. 43 a 44.
  5. Cuadrado (2000), pp. 28 a 29.
  6. a b De la Cruz Pérez (2008), p. 38.

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 14 abr 2024 a las 15:59.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.