To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Himno de las Brigadas Internacionales

De Wikipedia, la enciclopedia libre

«Himno de las Brigadas Internacionales»
Canción de Brigadas Internacionales
Publicación 1936
Compositor Carlos Palacio
Letrista Erich Weinert
Idioma original español
País de origen EspañaBandera de España España

El «Himno de las Brigadas Internacionales» o «País lejano» es una canción compuesta a finales de 1936 por el poeta alemán Erich Weinert[1][2]​ y Ernst Busch,[3]​ sobre la música del «Himno a Luis Carlos Prestes» de Carlos Palacio, Rafael Espinosa[4]​ y Armand Guerra.[5]

El himno, llamado originalmente «Caballero de la Esperanza»,[6]​ estaba dedicado al secretario general del Partido Comunista Brasileño, Luis Carlos Prestes,[3]​ pero fue adoptado por las Brigadas Internacionales como canción oficial tras la incorporación de la letra de Weinert.[7]

La partitura original se encuentra en el Institut Valencià de la Música por donación de los herederos de Carlos Palacio.[8]

Letra

País lejano nos ha visto nacer. De odio, llena el alma hemos traído, mas la Patria, no la hemos aún perdido, nuestra Patria está hoy ante Madrid. (bis, últimos 2 versos)

Camaradas, cubrid los parapetos, que la vida no es vida sin la paz. Defended con el pecho a vuestros hijos, os ayuda la solidaridad. (bis, últimos 2 versos)

Libre, España, de castas opresoras, nuevo ritmo el alma batirá, morirán los fascismos sangrientos, en España habrá ya felicidad. (bis, últimos 2 versos)

Generales traidores a su Patria, del fascismo quieren saciar la sed. Más los pueblos del mundo defendemos lo que España jamás ha de perder. (bis, últimos 2 versos)

Véase también

Referencias

  1. Las Brigadas Internacionales: el contexto internacional, los medios de propaganda, literatura y memorias. Univ de Castilla La Mancha. 2003. ISBN 9788484272502. Consultado el 23 de abril de 2019. 
  2. Negrete, Carmela (2 de octubre de 2016). «Berlín recuerda a las Brigadas Internacionales». eldiario.es. Consultado el 23 de abril de 2019. 
  3. a b Requena Gallego, Manuel (2007). Canciones de las Brigadas Internacionales. Editorial Renacimiento. ISBN 9788484723431. Consultado el 23 de abril de 2019. 
  4. Gadea, Lucía (17 de abril de 2004). «El autor del himno de las Brigadas Internacionales es enterrado en Alcoi tras su exilio en París». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 23 de abril de 2019. 
  5. Canciones de lucha, 1936-1939 Songs of battle, Dahiz Produccions, 2001, OCLC 431146427, consultado el 23 de abril de 2019 .
  6. «Devuélveme la Voz. Entrevista a Carlos Palacio por el II festival de música rusa y soviética de París» (audio). web.ua.es. 1974. Consultado el 24 de abril de 2019. 
  7. Salas, Jorge (21 de julio de 2016). «Carlos Palacio y la guerra que exilió su legado musical». Cultur Plaza. Consultado el 23 de abril de 2019. 
  8. «Los herederos de Carlos Palacio donan el legado del compositor al Institut Valencià de la Música». www.europapress.es. 17 de octubre de 2011. Consultado el 23 de abril de 2019. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 sep 2023 a las 16:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.