To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Himinbjörg (del nórdico antiguo, castillo celestial[1]​) es, en la mitología nórdica, la morada del dios Heimdal. Himinbjörg aparece en la Edda poética, Edda prosaica y Heimskringla de Snorri Sturluson, en todas las fuentes se vincula el lugar con Heimdal. Según la Edda poética, Himinbjörg se emplaza donde finaliza el Bifröst y se encuentra la bóveda celestial.

Grímnismál

Himinbjörg se menciona brevemente en el poema Grímnismál (Edda poética). Odín (disfrazado como Grímnir), torturado, hambriento y sediento, cita al joven Agnar varios lugares mitológicos. El octavo lugar se menciona Himinbjörg:

Trad. de Benjamin Thorpe:

Himinbiörg es la octavo, donde Heimdall,
se dice, gobierna sobre los sagrados templos:
allí el vigilante de los dioses, en su apacible hogar,
bebe alegre, Buena hidromiel.[2]

Trad. de Henry Adams Bellows:

Himingbjorg es la octava, y allí Heimdall
Donde influye sobre los hombres, se dice;
En su sólida casa es guardian de los cielos
Mientras bebe complacido hidromiel.[3]

Gylfaginning

En la Edda prosaica, se hace mención de Himinbjörg dos veces en Gylfaginning. La primera en el capítulo 27, donde la figura de Hár informa a Gangleri que Himinbjörg está donde el extremo de Bifröst se une a la bóveda celestial.[4]​ Más adelante especifica que Heimdal vigila desde allí a los jotuns mientras permanece sentado en los límites del cielo.[5]

Saga Ynglinga

En la saga Ynglinga (cap. 5), (Heimskringla), Snorri menciona varias residencias de los dioses y entre ellas Himinbjörg.[6]

Teorías

Frente a las diferencias que presentan las citas de Grímnismál y Gylfaginning, John Lindow afirma que mientras Bifröst (Bilröst) «lleva hacia el bien, presuntamente al centro de la bóveda celestial, la noción que tenía de Snorri de Bilröst como arcoiris, le inclina a situar Himinbjörg en el extremo del cielo». Lindow amplía su concepto: «es, no obstante, consistente con la noción Heimdall como figura fronteriza».[7]

Jacob Grimm (siglo XIX) traduce el nombre como «colinas celestiales», y enlaza Himinbjörg con ciertos emplazamientos de la Europa germánica. Grimm vincula Himinbjörg con el apelativo himinfiöll en nórdico antiguo (en referencia a montañas altas), o Himilînberg en alto alemán antiguo ('montañas celestiales'), un lugar hechizado por espíritus en la Abadía de San Galo, otro lugar llamado Himelberc en Liechtenstein y un Himilesberg cerca de Fulda, Alemania, al margen de más ejemplos en Hesse, un Himmelsberg en Västergötland, Suecia así como Halland, también en Suecia. Grimm compara el nórdico antiguo Himinvângar, cognado al sajón antiguo hebanwang, hebeneswang, un término relacionado con el «paraíso» y el inglés antiguo Heofenfeld ('campos celestiales') mencionado por el santo Beda.[8]

Referencias

  1. Simek, Rudolf (2007) translated by Angela Hall. Dictionary of Northern Mythology. D.S. Brewer ISBN 0-85991-513-1 p. 174
  2. Thorpe, Benjamin (Trans.) (1866) The Elder Edda of Saemund Sigfusson. Norrœna Society, p. 21
  3. Bellows, Henry Adams (1923). The Poetic Edda. American-Scandinavian Foundation, p. 90
  4. Faulkes, Anthony (Trad.) (1995). Edda. Everyman. ISBN 0-460-87616-3 p. 20
  5. Faulkes, Anthony (Trad.) (1995). Edda. Everyman. ISBN 0-460-87616-3 p. 25
  6. Hollander, Lee M. (Trad.) (2007). Heimskringla: History of the Kings of Norway. University of Texas Press. ISBN 978-0-292-73061-8 p. 10
  7. Lindow, John (2002). Norse Mythology: A Guide to the Gods, Heroes, Rituals, and Beliefs. Oxford University Press. ISBN 0-19-515382-0 p. 174
  8. Grimm, Jacob (1882) translated by James Steven Stallybrass. Teutonic Mythology: Translated from the Fourth Edition with Notes and Appendix by James Stallybrass. Volume I. London: George Bell and Sons, p. 233—234

Bibliografía


Esta página se editó por última vez el 12 nov 2023 a las 03:57.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.