To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Hexágono invernal

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En rojo el Triángulo de invierno, en azul el Hexágono de invierno.

El Hexágono invernal es una figura astronómica o seudoconstelación con forma de hexágono imaginario, visible durante el invierno en el hemisferio norte. En ocasiones, es denominado círculo de invierno.

Sus vértices se corresponderían con Rigel, Aldebarán, Capella, Pólux/Cástor, Procyon y Sirio (Cástor y Pólux están muy cerca una de la otra (solo unos grados)).

En la mayor parte de la Tierra (excepto la isla Sur de Nueva Zelanda y el extremo sur de Chile y Argentina y la Antártida) esta figura es perfectamente visible en el cielo desde diciembre hasta marzo. En los trópicos y el hemisferio sur (en este último llamada "hexágono de verano") puede ser considerada como formada por la brillante estrella Canopus, más al sur, en lugar de Sirio.

El Triángulo invernal, más pequeño pero más definido (de acuerdo a su nombre) y por lo tanto más fácil de localizar, es aproximadamente equilátero y comparte dos vértices con el hexágono (Sirio y Procyon). El tercer vértice es Betelgeuse. Estas tres estrellas están entre las diez estrellas más brillantes vistas desde la Tierra, siendo Sirio la más brillante. Betelgeuse es también fácil de localizar, pues es el hombro de Orión; una vez localizado el triángulo el hexágono es más fácil de divisar.

Las estrellas del hexágono forman parte de seis constelaciones. En el sentido del reloj alrededor del hexágono, comenzando con Sirio, veremos a Canis Major, Canis Minor, Géminis, Auriga, Tauro y Orión. Así, un observador que localice Orión puede ubicar el triángulo y el hexágono para ubicar así las otras cinco constelaciones.

Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 22:06.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.