To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Hernia de Garengeot

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En medicina, se designa con el nombre de hernia de Garengeot a una entidad muy poco frecuente que consiste en una hernia crural en cuyo saco herniario se encuentra el apéndice vermiforme que puede encontrarse gangrenado y perforado como consecuencia de una apendicitis aguda.[1][2]

Historia

Fue descrita en el año 1731 por el cirujano francés René Jacques Croissent de Garengeot.

Fisiopatología

El saco herniario en una hernia en la región de la ingle (inguino-crural) puede contener diferentes estructuras, entre ellas asas del intestino delgado, colon, grasa preperitoneal y epiplón. En un pequeño número de casos incluye también el apéndice ileocecal.

Síntomas

Se presenta como la aparición más o menos brusca de un abultamiento en la región inguinal derecha que puede acompañarse de fiebre y dolor. Generalmente el diagnóstico se realiza durante la intervención quirúrgica, al observar el contenido del saco herniario.

Tratamiento

El tratamiento recomendado es la cirugía, se realiza generalmente una apendicectomía (extirpación del apéndice ileocecal) y una herniorrafia.

Referencias

  1. Apéndice cecal en el saco herniario: Hernia de Garengeot vs Hernia de Amyand. Presentación de casos clínico. VV.AA, An. Fac. Cienc. Méd. (Asunción) / Vol XLII, nº 1, 2009. Consultado el 5 de abril de 2018.
  2. Contenido inusual del saco herniario. Hernias raras o poco comunes. VV.AA, Rev Invest Med Sur Mex, 2014; 21 (4): 171-181. Consultado el 5 de abril de 2018.
Esta página se editó por última vez el 10 oct 2019 a las 13:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.