To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Imperio romano en tiempos del gobierno de Adriano (117-138), mostrando la ubicación de los Hermunduros en el suroeste de Alemania.

Los Hermunduros, Hermunduri, Hermanduri, Hermunduli, Hermonduri o Hermonduli fueron una antigua tribu germánica que ocupó entre los siglos primero y tercero d. C. un área cercana al río Elba, en lo que ahora son Turingia, Bohemia, Sajonia y Franconia. Tras trasladarse junto a la frontera danubiana del Imperio romano, pueden haber sido los antecesores de los Turingios.

Claudio Ptolomeo no menciona esta tribu en su Geographia, pero cita en cambio a los Teuriochaemae, quienes podrían tener relación con ambos.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    6 993
    1 561
    1 900
  • BARBAROS - VANDALOS - (I)
  • BARBAROS - VANDALOS - (V)
  • BARBAROS - VANDALOS - (IV)

Transcription

Historia

Estrabón considera a los hermunduros nómadas suevos, asentados al este del Elba.[1]

Dion Casio reporta que en el año 1 d. C. un romano llamado Domitius (posiblemente Lucio Domicio Enobarbo) «mientras todavía gobernaba los distritos a lo largo del Ister (Danubio), había interceptado a los hermunduri, una tribu que por alguna razón había dejado su propia tierra y vagaba en busca de otra, y que se había asentado en una parte del territorio marcomano».[2]

Plinio el Viejo, en su Historia Naturalis, lista a los hermunduri como una de las naciones de los hermiones, procedentes de la misma estirpe de descendientes de Mannus. En la misma categoría coloca a catos, queruscos y suevos.[3]

En su obra Germania, Tácito describe a los hermunduros después de listar algunas de las naciones suevas, colocándoles cerca del Danubio y las fuentes del Elbaː

«Más cercano a nosotros es el territorio de los Hermunduri (voy a seguir el curso del Danubio como lo hice antes con el del Rin), un pueblo fiel a Roma. En consecuencia, solo ellos entre los germanos comercian no únicamente en las orillas del río, sino también lejos de la costa, y en la colonia más floreciente de la provincia de Rætia. En todas partes se les permite pasar sin guardia; y mientras que a las otras tribus mostramos solamente nuestras armas y nuestros campamentos, a ellos les hemos abierto nuestras casas y asentamientos, que no codician. Es en sus tierras donde nace el Elba, un río famoso conocido por nosotros en el pasado; ahora sólo oímos de él.»[4]

En sus Annales, Tácito expone cómo el hermunduro Vibilius dirigió en 18 d. C. el derrocamiento del rey marcomano Catualda en favor del cuado Vannio.[5]​ Hacia 50 d. C., en unión con dos sobrinos de Vannio (Vangio y Sido) y en alianza con los lugiones, Vibilius dirigió también la deposición de Vannio.[6]

Los hermunduros compartieron una frontera disputada con los catos a lo largo de un río con explotaciones salinas, posiblemente el Werra o el sajón Saale. Los hermunduros salieron victoriosos en este conflicto.[7]

Cuando Marco Aurelio murió en 180 d. C., estaba implicado en un conflicto contra una alianza de marcomanos, hermunduros, sármatas y cuados.[8]

Referencias

  1. Estrabón (1924) [c.20 CE]. H L Jones, ed. Geography (Perseus Digital Library). Libro 7. Capítulo 1. Cambridge, Mass: Harvard University Press & William Heinemann (London). 
  2. Dion Casio (1917). Roman History (Thayer Lacus Curtius). Vol VI Libro LV. Loeb Classical Library. 
  3. Plinio el Viejo (1855) [c.77–79 CE]. «The Natural History» (Perseus Digital Library). En John Bostock; H T Riley, eds. Complete Works of Tacitus. Capítulo 28 – Germany (London: Taylor and Francis). 
  4. Cornelius Tacitus (1942) [c.98 CE]. «Germany and its Tribes» (Perseus Digital Library). En Alfred John Church; William Jackson Brodribb & Lisa Cerrato, eds. Complete Works of Tacitus. capítulo 41 (New York: Random House). 
  5. Tacitus. The Annals.2.63
  6. Cornelius Tacitus (1942) [c.117 CE]. «The Annals» (Perseus Digital Library). En Alfred John Church; William Jackson Brodribb & Lisa Cerrato, eds. Complete Works of Tacitus. Book XII Capítulo 29 (New York: Random House). 
  7. Cornelius Tacitus (1942) [c.117 CE]. «The Annals» (Perseus Digital Library). En Alfred John Church; William Jackson Brodribb & Lisa Cerrato, eds. Complete Works of Tacitus. Book XIII Capítulo 57 (New York: Random House). 
  8. ? "Julius Capitolinus" (1921) [c.395 CE]. «The Life of Marcus Aurelius Parte 2 capítulo 27». Augustan History. Vol I (Loeb Classical Library). 
Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 15:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.