To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Heracles de Mathura

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Heracles de Mathura

Estatua en Mathura de Heracles estrangulando al león de Nemea.
Material Arenisca roja
Descubrimiento 1901
Descubridor Alexander Cunningham
Procedencia Mathura
Fecha Siglo II d. C.
Ubicación actual Museo de la India en Calcuta.

El Heracles de Mathura es una famosa estatua encontrada en la ciudad de Mathura, India, que se cree representa al héroe griego Heracles luchando contra el león de Nemea.

Historia

La estatua fue descubierta a finales del siglo XIX por Alexander Cunningham en Mathura. Representa a un varón desfigurado estrangulando a un león. Se ha interpretado como una escultura creada por un artista extranjero que muestra a Heracles estrangulando al león de Nemea.[1]​ Sin embargo, el hombre lleva la piel de un león, cuyas patas están atadas a su cuello, lo que se ha interpretado como una prueba de que el artista extranjero carecía de pleno conocimiento de la mitología griega, ya que se le muestra vistiendo la piel del león con el que está luchando.[2][3]

Generalmente se considera que el hombre que lucha contra el león en la escena es Heracles, pero algunos autores han sugerido que un escultor indio, influido por el arte occidental, podría haber querido representar a Krishna, por ejemplo.[4]​ También puede estar relacionado con el culto a Vasudeva, que se cree que se correspondía con la leyenda de Heracles.[2]

La estatua se encuentra actualmente en el Museo de la India en Calcuta.

Significado

La estatua es similar a las estatuas del Apolo Licio.[2]​ Al descubrirla, Cunningham escribió que la estatua debía de ser de Heracles y el león de Nemea, que hay muchas probabilidades de que fuera esculpida por algún artista extranjero para uso del residente griego de Mathura.[5]​ Suele considerarse un ejemplo de la influencia del arte griego en el arte indio antiguo.[6][7][8]​ Según James Harle, no hay «ninguna escultura gandhariana cuyo origen pueda rastrearse tan directamente» hasta Grecia como el Heracles de Mathura.[9]

Referencias

  1. «Report of a tour in the Central Provinces and Lower Gangetic Doab in 1881–82». A.S.I. (en inglés) (Calcutta) XVII: 109-110. 1884. Consultado el 5 de abril de 2024. 
  2. a b c Rosenfield, John M. The Dynastic Arts of the Kushans (en inglés). p. 9. Consultado el 5 de abril de 2024. 
  3. Quintanilla, Sonya Rhie. History of Early Stone Sculpture at Mathura: Ca. 150 BCE - 100 CE (en inglés). p. 158. Consultado el 5 de abril de 2024. 
  4. Aspects of Indian Art, by Pratapaditya Pal (en inglés). p. 7. Consultado el 5 de abril de 2024. 
  5. «Report of a tour in the Central Provinces and Lower Gangetic Doab in 1881–82». A.S.I. (en inglés) XVII (Calcutta). 1884. p.109-110}}
  6. J.E. Van Lohuizen-De Leuve. Aspects of Indian Art (en inglés). Pratapaditya Pal. Consultado el 5 de abril de 2024. 
  7. Gauranga Nath Banerjee. Hellenism in Ancient India (en inglés). p. 90. Consultado el 5 de abril de 2024. ]
  8. Art of India by Vincent Arthur Smith p.98
  9. Harle, James C. (1994). The Art and Architecture of the Indian Subcontinent (en inglés). Yale University Press. p. 67. Consultado el 5 de abril de 2024. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 abr 2024 a las 05:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.