To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Divisiones del mundo en el islam

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La idea de divisiones geográficas a lo largo de líneas religiosas (por ejemplo dur) no se menciona ni en el Corán, ni en los dichos del Profeta (denominados hadices), que son considerados las fuentes primarias de la jurisprudencia islámica. La idea fue sugerida por primera vez por el jurista suní Abu Hanifah, fundador de la escuela hanafí del fiqh.

La forma singular dar (دار), traducida literalmente, puede significar "casa", "estructura", "lugar", "tierra" o "país".

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    825 240
    1 333 891
    214 009
  • El islam
  • HISTORIA DE LA IGLESIA EN (CASI) 10 MINUTOS
  • Areas culturales de América

Transcription

Dar al-Islam

Dar al-Islam (en árabe: دار الإسلام -también transcrito como Dar el Islam, o Dar al Islam-, traducible por 'tierra del islam', o literalmente: 'casa del islam' u 'hogar del islam') es el nombre utilizado para designar al conjunto de las tierras controladas por gobiernos musulmanes (mundo islámico), frente a Dar al-Harb (literalmente 'casa de la guerra'), las tierras habitadas por los no musulmanes.[1]​ Esta clasificación o división del mundo proviene del islam clásico, y en la actualidad es utilizada, a veces de manera agresiva y con fines políticos y religiosos, principalmente por el islamismo radical y el fundamentalismo islámico.

Dar al-Harb

Dar al-Harb: la casa de la guerra, estaría conformada por los países no musulmanes, y a su vez se dividiría en tres zonas:[2]

  • Darl el-Ahd: los lugares donde el gobierno promueve y profesa el islam,
  • Dar el-Suhl: las tierras donde el islam es respetado pero los líderes no son musulmanes, y finalmente
  • Dar al-Dawa: los lugares donde los musulmanes no gozan de reconocimiento ni sus líderes se vinculan con el islam.

Los harbiyun o infieles, son los habitantes de la Dar al-Harb; según la ley islámica pueden ser muertos cuando penetren sin consentimiento en Dar al-Islam, incluso los náufragos. Históricamente esta norma fue usada por los piratas berberiscos hasta la colonización del Magreb en el siglo XIX. Actualmente es el soporte legal en el que se fundamenta el terrorismo islamista para asesinar a ciudadanos occidentales en los países musulmanes.[3]

El fiqh, establece que las regiones no musulmanas, así como los bienes de quienes profesan religiones no musulmanas, pertenecen virtualmente al islam y se debe tratar de hacerlos volver al derecho, cuando las circunstancias lo permitan.

Dar al-Amn

Dar al-Amn (del árabe: دار الأمن, «casa de seguridad») hace referencia al estatus de los musulmanes, tanto en Occidente o en otras sociedades no musulmanas. El término Dar al-Amn se puede emplear en conjunción con, o en oposición a, los más anticuados conceptos de Dar al-Islam y Dar al-Harb, de los que deriva. Esta región generalmente se refiere a los países donde los musulmanes tienen el derecho fundamental a practicar su religión. Muchos países con minorías musulmanas han sido declarados como Dar al-Amn en diferentes períodos históricos.[cita requerida]

Véase también

Referencias

  1. [1] Archivado el 27 de junio de 2007 en Wayback Machine.. Página web sobre Dar al-Islam
  2. [2]. Definición en el El Mundo.
  3. [3].Alianza contra Europa
Esta página se editó por última vez el 26 sep 2023 a las 23:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.