To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El halón es un gas extintor de incendios usado antes de ser sustituido por el que se usa actualmente que es el gas inergén[1]

Los halogenados son productos químicos que tienen la capacidad de extinguir el fuego mediante la captura de los radicales libres que se generan en la combustión. El halón 1211 forma parte del grupo de los clorofluorocarburos (CFC). Después de que Mario Molina en 1974 estudió los efectos de estos compuestos en la capa de ozono,[2]​ se determinó que el halón 1211 producía daños a la capa de ozono, por lo que se retiró del mercado pese a ser una de las sustancias más eficaces para el combate de incendios, y se prohibió su utilización, salvo para algunos casos críticos. Además de su alta efectividad en la extinción de incendios, el halón cuenta con otras propiedades tales como la baja toxicidad y no provocar daños ni dejar residuos a los equipos electrónicos y eléctricos sobre los cuales se descarga. Los compuestos más utilizados eran el halón 1301 (o triflúor-bromo-metano) y el halón 1211 (o diflúor-cloro-bromo-metano).[cita requerida]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    12 027
  • Mathews Halon 5

Transcription

Enlaces externos

  • mailxmail.com (Curso de protección contra incendios; capítulo 6: Agentes extintores básicos. El halón y el AFFF).

Referencias

  1. «Wayback Machine». web.archive.org. 4 de abril de 2017. Archivado desde el original el 4 de abril de 2017. Consultado el 7 de enero de 2021. 
  2. Mario Molina. «Pérdida de ozono y calentamiento global». Archivado desde el original el 18 de enero de 2011. Consultado el 22 de marzo de 2013. 
Esta página se editó por última vez el 17 abr 2023 a las 04:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.