To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Halabiye
حلبية
Ubicación
País
Bandera de Siria
 
Siria
Localidad Gobernación de Deir ez-Zor
Coordenadas 35°41′22″N 39°49′21″E / 35.689444, 39.8225
Características
Tipo ciudad fortificada
Construcción siglo III
Construido por Zenobia
Estado en ruinas
Historia
Controlado por DGAM
Eventos Conquista musulmana del Levante (634–638)
Mapa
Mapa de localización
Halabiye ubicada en Siria
Halabiye
Halabiye
Ubicación en Siria

Halabiye (en árabe: حلبية‎, romanizadoḤalabiyya) es un fortín arqueológico ubicado en la orilla derecha del río Éufrates, en Siria.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    1 013
    1 946
  • Siria - DeirEzZor-Halabiye-Resafa-Ma'Alula-Casa di Anania
  • Eufrates-Halabiyya (Siria) • Euphrate-Halabiyé (Syrie) • Euphrates-Halabiye (Syria)

Transcription

Historia

Fue fortificado en el siglo III por Zenobia, reina de Palmira. El sitio ocupa una superficie de 12 hectáreas (0,1 km²), protegida por murallas y una ciudadela en la cima de una colina. Restos de dos iglesias, un complejo de baños públicos y dos calles se han excavado.

Después de la conquista musulmana del norte de Mesopotamia, la necesidad de mantener una frontera bien defendida a lo largo del río Éufrates desapareció. La ciudadela sobre la cima de la colina, siguió en uso para controlar el movimiento en la zona media del Éufrates, y se modificó en gran medida.

En 1944 y 1945, el sitio fue excavado por el arqueólogo francés Jean Lauffray, que dibujó los mapas y estudió las murallas y los edificios públicos. Su equipo estaba integrado por 45 trabajadores que fueron contratados de una tribu local de beduinos. En el equipo estaba permitido el uso de las carpas y otros equipos necesarios de la misión arqueológica alemana de Tell Halaf bajo la dirección de Max von Oppenheim. En 1945, la excavación terminó abruptamente tras los enfrentamientos entre los trabajadores beduinos y los miembros del equipo extranjero.

Galería

Referencias

Bibliografía

  • Prokop, De bello Persico 2, 5, 4. De aedificiis 2, 8, 8f.
  • Hochspringen ↑ Warwick Ball: Rome in the East. The Transformation of an Empire. Routledge, London/New York 2000, S. 165.
  • Burns, R. (2009). The monuments of Syria. A guide. London: I.B. Tauris. pp. 160–161. ISBN 978-1-84511-947-8.
  • Astour, Michael C. (1992). An Outline of the History of Ebla (Part 1). In Gordon, Cyrus H. Eblaitica: Essays on the Ebla Archives and Eblaite Language. Winona Lake: Eisenbrauns. pp. 3–82. ISBN 0-931464-77-3.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 3 may 2024 a las 02:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.