To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

HMS Curlew (1854)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Curlew
Banderas
Bandera del Reino Unido
Historial
Astillero Deptford
Clase Swallow
Tipo Sloop
Botado 31 de mayo de 1854
Baja 1865
Características generales
Desplazamiento 625 toneladas
Eslora 42,3 m
Aparejo balandro (sloop)
Armamento 9 cañones
Propulsión • 1 máquina de vapor
• 1 hélice

El HMS Curlew fue una balandra de la Royal Navy de propulsión mixta que sirvió en la Guerra de Crimea y tuvo un destacado papel en la llamada Cuestión Christie, grave conflicto que llevó a la ruptura de relaciones diplomáticas entre el Imperio de Brasil y Gran Bretaña.

Historia

El HMS Curlew fue botado el 31 de mayo de 1854 en los astilleros de Deptford. De propulsión mixta, contaba con aparejo de sloop y máquina de vapor que impulsaba una hélice (clase Swallow). Su casco era de madera, tenía 42,3 m de eslora, 625 toneladas de desplazamiento y montaba 9 cañones.

El 16 de agosto de 1854 se incorporó al servicio al mando del comandante Rowley Lambert y partió de Woolwich rumbo al mar Mediterráneo. Durante la Guerra de Crimea sirvió en el Mediterráneo y en el Mar Negro.

Entre el 1 de octubre de 1855 y el 1 de febrero del siguiente año permaneció afectado al Mediterráneo al mando del comandante John James Kennedy.

Del 1 de febrero de 1856 al 11 de diciembre de 1858 mantuvo su comisión al mando del comandante William Horton, regresando entonces a Plymouth.

El 20 de agosto de 1860 al mando del comandante Edward Wingfield Shaw partió al Atlántico Sur para sumarse a la estación naval británica en esas aguas. El 9 de agosto de 1861 se hizo cargo del buque el comandante Charles Stuart Forbes, una de cuyas últimas acciones consistieron en el bloqueo del puerto de Río de Janeiro donde junto a la fragata HMS Forte, buque insignia al mando del capitán Thomas Saumarez, la balandra HMS Stromboli (comandante Arthur Robert Henry), la corbeta HMS Satellite (comandante John Ormsby Johnson) y la cañonera HMS Doterel, capturó cinco barcos que estaban anclados allí, en el punto más álgido de la llamada Cuestión Christie.

El 17 de noviembre de 1862 se hizo cargo del mando el comandante Thomas Alexander Pakenham, y a comienzos de 1865 regresó a Plymouth. El 18 de mayo de ese año fue retirada del servicio y el 29 de agosto vendida a C. Marshall.

Referencias

Bibliografía utilizada

  • Foreign Office, British and foreign state papers, 1863-1864, Volumen LIV, William Ridgway, Londres, 1869
  • The Brazil correspondence in the cases of the Prince of Wales and officers of the Forte, William Ridgway, Londres, 1863

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 16:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.