To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Héctor Zañartu Prieto

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Héctor Zañartu Prieto
Información personal
Nacimiento 12 de septiembre de 1880 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 23 de marzo de 1943 Ver y modificar los datos en Wikidata (62 años)
Nacionalidad Chilena
Familia
Padre Manuel Zañartu Zañartu Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Teresa Sanfuentes Echazarreta
Educación
Educado en Colegio de los Sagrados Corazones
Información profesional
Ocupación Agricultor
Cargos ocupados
Partido político Partido Liberal Democrático

Héctor Zañartu Prieto (Santiago, 12 de septiembre de 1880 - Santiago, 23 de marzo de 1943) fue un político y agricultor chileno.

Primeros años de vida

Hijo de don Manuel Zañartu Zañartu y doña María Rosa Prieto del Río. Sobrino del Vicepresidente de la República Aníbal Zañartu. Casado con Teresa Sanfuentes Echazarreta, hija de Juan Luis Sanfuentes.

Educado en el Instituto Nacional y en el Colegio de los Sagrados Corazones. Desde joven se dedicó a la agricultura y los negocios agrícolas; explotó su fundo denominado “Colicheo”, en Cabrero. Después fue corredor de comercio en el área de las propiedades. Representante de compañías norteamericanas de negocios petrolíferos.

Militó en las filas del Partido Liberal Democrático desde muy temprana edad y llegó a ser uno de los diputados más jóvenes de su época.

Labor parlamentaria

Reemplazó en 1903 al fallecido diputado Carlos Ríos González, incorporándose el 31 de octubre, representando al departamento de Rere y Puchacay; llegando a la Cámara de Diputados a los 23 años. Formó parte de la Comisión de Guerra y Marina.

Diputado electo por Ancud, Quinchao y Castro (1906-1909), integrando la Comisión Permanente de Educación y Beneficencia, además en la de Industria y Agricultura.

Nuevamente Diputado por Rere y Puchacay (1909-1912). Formó parte de la Comisión de Industria y Agricultura.

Se alejó del Congreso Nacional por un período, en el cual se desempeñó como secretario del Ministerio de Industria y Obras Públicas (1913-1914).

Diputado por Cauquenes, Constitución y Chanco (1915-1918), siendo parte importante de la Comisión de Obras Públicas, en la cual logró el mejoramiento sustancial de las carreteras principales al sur del país.

Senador por Maule (1918-1924), fue miembro de la Comisión de Guerra y Marina, además de la Comisión de Obras Públicas y Colonización. Reelecto en 1924, para el período (1924-1930), formó parte de la Comisión de Hacienda, Empréstitos Municipales y Presupuestos. Sin embargo, el Congreso Nacional fue disuelto el 11 de septiembre de 1924, por Decreto de la Junta de Gobierno.

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 2 abr 2024 a las 04:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.