To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Héctor Martini

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Héctor Martini
Información personal
Nacimiento 21 de julio de 1931 Ver y modificar los datos en Wikidata
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 30 de abril de 2018 Ver y modificar los datos en Wikidata (86 años)
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Escuela Naval Militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Oficial militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1947-1989
Rango militar Contraalmirante Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Operación Soberanía y Guerra de las Malvinas Ver y modificar los datos en Wikidata

Héctor Albino Martini (Buenos Aires, 21 de julio de 1931-Ib., 30 de abril de 2018)[1]​ fue un oficial argentino que sirvió en la armada de su país entre 1947 y 1989. Se destacó siendo comandante del Grupo Aeronaval Insular y de la Fuerza de Tareas de Búsqueda y Rescate.

Carrera

Héctor Albino Martini ingresó a la Escuela Naval Militar en 1947, de donde egresó en 1953.[2]

En 1962, resultó elegido copiloto para el primer vuelo argentino al polo sur.[3]

Hacia 1978, se produjo una crisis entre Argentina y Chile por el conflicto del Beagle. La Junta Militar ordenó un despliegue preventivo denominado «Operación Soberanía». En ese momento, Martini fue comandante del Grupo Aéreo Embarcado del portaviones ARA Veinticinco de Mayo.[2]

Participación en la guerra de Malvinas

En 1982, la dictadura militar ordenó la recuperación de las Malvinas, la cual precipitó la guerra entre la Argentina y el Reino Unido. La guerra de las Malvinas encontró al capitán de navío Martini comandando al Grupo de Tareas Insular[4]​ (GT 80.1) y a la Fuerza de Tareas de Búsqueda y Rescate[5]​ (FT 50).

El 2 de mayo de 1982, un submarino británico hundió al crucero ARA General Belgrano.[6]​ El comandante Martini condujo operaciones de búsqueda y rescate de los 770 sobrevivientes.[7]

Retiro

En 1989 pasó a retiro voluntario.[2]​ A continuación fue vocal del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas durante 10 años.[2]​ También fue presidente del Instituto Aeronaval en dos ocasiones y presidente del Centro Naval entre 1999 y 2001.[2]

Véase también

Referencias

  1. Obituario
  2. a b c d e Martini, 2008, p. 15.
  3. «Primer Vuelo Argentino al Polo Sur». Fundación Marambio. Consultado el 14 de octubre de 2019. 
  4. Martini, 1992, p. 73.
  5. Martini, 1992, p. 499.
  6. Martini, 1992, p. 509.
  7. Martini, 1992, p. 511.

Fuentes

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 16:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.