To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Héctor Elías Bonzo
Información personal
Nacimiento 11 de agosto de 1932
General Rodríguez (Argentina)
Fallecimiento 22 de abril de 2009 (76 años)
Buenos Aires (Argentina)
Causa de muerte Paro cardíaco
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Escuela Naval Militar
Información profesional
Área Flota de Mar
Años activo 1947-1983
Cargos ocupados • Comandante de la División Avisos
• Comandante de la Escuadrilla de Apoyo y Sostén
ARA General Belgrano
• Jefe de Personal Superior de la Armada
• Subsecretario general naval
Lealtad Argentina Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Armada Argentina
Rango militar Capitán de navío
Conflictos Guerra de las Malvinas

Héctor Elías Bonzo (General Rodríguez, 11 de agosto de 1932-Buenos Aires, 22 de abril de 2009) fue un militar de la Armada Argentina que se desempeñó como comandante del crucero ARA General Belgrano hundido durante la guerra de las Malvinas.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    4 104
    1 159
    3 279 907
  • El Crucero ARA Belgrano en Malvinas 171017
  • Malvinas la verdadera historia
  • The Falklands War Remembered | The Falklands War: The Untold Story | Timeline

Transcription

Biografía

En 1947, con quince años de edad, Bonzo ingresó a la promoción 79, en la Escuela Naval Militar y en 1952 egresó como guardiamarina del cuerpo comando. El viaje de Instrucción lo realizó en el buque ARA Pueyrredón. Su primer destino fue el crucero ARA La Argentina (C-3). En la Escuela de Aplicación de Oficiales hizo la especialidad de Artillería. Totalizó en su vida naval unas 200 000 millas de navegación.

Era licenciado en Sistemas Navales y ejerció el profesorado en nivel terciario. Fue miembro fundador e integrante del Consejo Directivo de la Asociación Amigos del Crucero General Belgrano, institución civil creada en 1987.

Estaba casado con Clelia Beatriz Guerra y tenía tres hijas, Estela, Cristina y Cecilia y cuatro nietas: Martina y Lara Díaz Varas, y Eugenia y Emilia Serra Bonzo.

Fue parte de la Plana Mayor de la fragata ARA Libertad en su segundo viaje de instrucción en el 1964. Comandante del aviso ARA Diaguita en 1971. Realizó la Campaña Antártica 1971/72 en el rompehielos ARA General San Martín, como segundo comandante. Entre otros destinos luego de hacer La Escuela de Guerra Naval fue jefe del Cuerpo de Cadetes de la Escuela Naval Militar (1975) y comandante de la División Avisos en 1977. Fue Agregado Naval adjunto y asesor en el CAMAS (Comando del Área Marítima del Atlántico Sur) sito en Río de Janeiro (Brasil) en 1978 y 1979. Durante cinco años y 30 000 millas ocupó los cargos de comandante. Durante el año 1981 fue comandante de la Escuadrilla de Apoyo y Sostén (cuyo buque insignia era el ARA Cabo San Antonio) y el 4 de diciembre de 1981 siendo capitán de navío asumió el comando del crucero ARA General Belgrano.

Al finalizar el conflicto en Malvinas, fue nombrado jefe de Personal Superior de la Armada y en 1983 fue designado subsecretario general naval. En noviembre de ese año pidió el pase a retiro voluntario con la jerarquía de capitán de navío, luego de treinta y siete años de servicios continuados.

Falleció el 22 de abril de 2009 a raíz de un paro cardíaco.[1]

Publicaciones

Tenía dos libros editados, 1093 Tripulantes y 323 Héroes del Belgrano. El primero fue escrito por él mismo y editado en 1992 al cumplirse una década de la Guerra de las Malvinas, reflejando su testimonio y rindiendo homenaje a su dotación y seres queridos.
323 Héroes del Belgrano fue coescrito y editado en 2001 junto a un grupo de supervivientes del crucero, reflejando este las imágenes de los caídos en el hundimiento del Belgrano.

Véase también

Referencias

Bibliografía

  • Bonzo, Héctor E. (2000). 323 héroes del Belgrano : crucero Ara General Belgrano. Buenos Aires : Dotacíon del Crucero ARA General Belgrano. ISBN 978-987-43-2394-1. 
  • Bonzo, Héctor E. (2000). 1093 Tripulantes del Crucero ARA General Belgrano. Buenos Aires : Instituto de Publicaciones Navales. ISBN 978-950-899-030-3. 
  • Bonzo, Héctor E. (2005). Liderazgo a flote. Buenos Aires : Instituto de Publicaciones Navales. ISBN 978-950-899-028-0. 
Esta página se editó por última vez el 7 ene 2024 a las 18:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.