To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Guillermo Vargas Aignasse

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Guillermo Vargas Aignasse
Información personal
Nacimiento 1943 Ver y modificar los datos en Wikidata
Andalgalá (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1976 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Físico y político Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Justicialista Ver y modificar los datos en Wikidata

Guillermo Vargas Aignasse (1943 - desaparecido en 1976) fue un político argentino, senador provincial de Tucumán desde 1973 hasta que fue desaparecido en 1976. En 2008, Antonio Bussi y Luciano Benjamín Menéndez fueron condenados a prisión perpetua por su desaparición.[1]

Biografía

Vargas Aignasse nació y se crio en Andalgalá, en la provincia Catamarca. Se recibió de Físico y ejerció como docente hasta la elección provincial de 1973 cuando fue elegido como senador por la provincia.

Trayectoria política

En marzo de 1973 en las elecciones, las primeras elecciones tras la dictadura militar autodenominada Revolución Argentina, fue elegido como senador por la provincia de Tucumán como parte de la lista del FREJULI. Vargas Aignasse pertenecía a la organización llamada FANE (Frente de Agrupaciones Nacionales Estudiantiles) en la que había demócratas cristianos, socialistas nacionales, radicales y peronistas como él.[2][3]

Secuestro y desaparición

En la madrugada del 24 de marzo de 1976, horas antes del golpe de Estado, Vargas Aignasse fue arrestado por la policía provincial, que luego fue puesto a disposición del Poder Ejecutivo Nacional. Días más tarde, su mujer logró que la dejaran verlo, pero no hablarle, en la cárcel de Villa Urquiza. La condujeron a una oficina desde la que se veía el patio, donde Vargas Aignasse caminaba solo. No le permitieron hablarle, sólo mirarlo. Vio que tenía marcas de la tortura.[2]

En 2003, Bussi fue arrestado por ordenar el arresto de Vargas Aignasse[4]​ En julio de 2008, Antonio Bussi y Luciano Benjamín Menéndez fueron condenados a prisión perpetua por su desaparición.[1]

Referencias

Esta página se editó por última vez el 21 abr 2024 a las 15:57.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.