To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Guillermo Maciel

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Guillermo Maciel

Guillermo Maciel en 2020.


Subsecretario del Interior de Uruguay
1° de marzo de 2020-6 de noviembre de 2023
Presidente Luis Lacalle Pou
Predecesor Jorge Vázquez
Sucesor Pablo Abdala
Ministro del Interior Jorge Larrañaga (2020-2021)
Luis Alberto Heber (2021-2023)


Director General de Secretaria del Interior de Uruguay
17 de marzo de 1999-28 de febrero de 2005

Información personal
Nombre completo Guillermo Horacio Maciel Pappa
Nacimiento 16 de febrero de 1958 Ver y modificar los datos en Wikidata (66 años)
Nacionalidad Uruguaya
Información profesional
Ocupación Abogado y político Ver y modificar los datos en Wikidata

Guillermo Horacio Maciel Pappa (16 de febrero de 1958) es un abogado, docente, especialista y consultor en políticas de seguridad pública, que desde el 1° de marzo de 2020 al 6 de noviembre de 2023, como parte del gobierno de Luis Lacalle Pou, se desempeñó como Subsecretario del Ministerio del Interior de la República Oriental del Uruguay, equivalente al cargo de Viceministro del Interior.[1][2][3]

En noviembre de 2023, se supo a través de audios filtrados de una conversación grabada por la ex Vicecanciller Carolina Ache Batlle, que Maciel fue descrito como un "tarado" por el Canciller del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay, Francisco Bustillo, por su implicación en el caso Marset y, específicamente, por el acuerdo de eliminar evidencias, en la forma de mensajes por medio de Internet, sobre el otorgamiento de un pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset.[4][5]​ Bustillo renunció a su cargo, y Maciel negó su intencionalidad de ocultar mensajes. Sin embargo, sus declaraciones ante la Fiscalía General de la Nación se contradijeron con lo denunciado por la Vicecanciller Carolina Ache Batlle, mediante quien se supo el escándalo originalmente.[6]

El 4 de noviembre de 2023, el presidente Luis Lacalle Pou anunció que Maciel presentó su renuncia al cargo, renuncia que aceptó, junto a la del Ministro del Interior, Luis Alberto Heber.[7]

Biografía

Maciel nació el 16 de febrero de 1958. Luego de completar sus estudios secundarios, ingresó a la Universidad de la República, de donde se graduó como doctor en derecho y ciencias Sociales, y doctor en diplomacia. Maciel también es profesor adscripto y profesor adjunto grado 3 de ciencia política en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de la República. También se ha desempeñado cómo docente en la Universidad de la Empresa y en la Universidad Católica del Uruguay (UCU). [8]​Maciel también fue director del Observatorio en Seguridad Pública de la Fundación Propuestas entre 2007 y 2020. Autor de varias publicaciones y en materia periodística, columnista en medios de prensa escrito.[9]​ Sumado a sus trabajos académicos en publicaciones nacionales, en calidad de coautor Maciel escribió un manual de ciencia política, editado por la Fundación de Cultura Universitaria. También publicó el libro Del Videopoder a la Ciberpolítica.[10][11]

Trayectoria política

Maciel se desempeñó como Director General de la Secretaría del Ministerio del Interior desde el 17 de marzo de 1999 y hasta el 29 de febrero de 2000. Ocupó este mismo cargo desde el 1 de marzo de 2000 y hasta el 28 de febrero de 2005. También se desempeñó como asesor en materia de seguridad pública del senador colorado Pedro Bordaberry, en el Poder Legislativo. Fue designado y asumió, desde el 1 de marzo de 2020 y como parte del gobierno de Luis Lacalle Pou, el cargo de Subsecretario del Ministerio del Interior.[12][13]

Referencias

  1. Subrayado Canal 10: Guillermo Maciel se perfila para la subsecretaría del Ministerio del Interior
  2. «Guillermo Maciel». Ministerio del Interior. Consultado el 4 de noviembre de 2023. 
  3. «Estructura del organismo». Ministerio del Interior. Consultado el 4 de noviembre de 2023. 
  4. «“¿Por qué Maciel es un tarado?”: las preguntas que Bustillo evadió al salir de Fiscalía». Montevideo Portal. Consultado el 4 de noviembre de 2023. 
  5. Campanella, Gabriel Díaz (4 de noviembre de 2023). «Un narco a la fuga, un pasaporte y la renuncia del canciller: así Sebastián Marset acorrala al Gobierno de Uruguay». El País América. Consultado el 4 de noviembre de 2023. 
  6. «Guillermo Maciel negó la intencionalidad de ocultar mensajes con Ache». www.ambito.com. Consultado el 4 de noviembre de 2023. 
  7. «El presidente Lacalle anunció que aceptó la renuncia de Heber, Maciel y Lafluf». www.montevideo.com.uy. Consultado el 4 de noviembre de 2023. 
  8. Semanario Crónicas: Guillermo Maciel: “Lacalle va a recuperar lo que todos ansiamos, que es la seguridad”
  9. Diario El País - Columna Guillermo Maciel
  10. Del Videopoder a la ciberpolítica - Editorial Técnica, 2009
  11. Radio Uruguay: Referentes de seguridad de la oposición cuestionaron al Gobierno y al CPP”
  12. Embajada de Estados Unidos: Reunión con el Embajador de los Estados Unidos Kenn George
  13. Representante del Ministerio del Interior ante la Junta Nacional de Drogas

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 feb 2024 a las 19:29.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.