To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Guerra social (220-217 a. C.)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Referencia de donde ocurrió la guerra social o guerra de los Aliados.

La guerra social o guerra de los Aliados fue un conflicto que puso de un lado a la Liga Aquea y el reino de Macedonia, y por otro lado a la Liga Etolia, Esparta y Elis.

Contexto

En 224/3 a. C. el rey Antígono Dosón había fundado junto con la Liga Aquea y otros estados griegos una alianza militar llamada la "Liga Helénica", que había triunfado sobre Esparta en 222, conduciendo a la supremacía de la Liga Aquea en el Peloponeso.

La Liga Etolia, un rival de este último, estaba aliado con las ciudades de Elis y Mesenia, que comenzaron a acercarse a los aqueos. Para contrarrestar estos movimientos, los etolios habían enviado tropas al Peloponeso en 221, haciendo una declaración de guerra a la Liga Aquea en 220 por la entrada de Mesenia en la alianza aquea. El ejército aqueo fue derrotado en Cinuria de Arcadia, y tuvieron que apelar a su aliado el rey de Macedonia Filipo V, el sucesor de Antígono: la guerra se decidió en una asamblea general de la alianza celebrado en Corinto. Uno de los objetivos declarados de la guerra fue también restar la influencia etolia sobre el santuario de Delfos.

Además de unos pocos estados que permanecieron neutrales como Atenas, toda Grecia estaba preocupada por el conflicto, Esparta finalmente se unió al bando etolio, mientras que las ciudades cretenses se dividieron (guerra de Lictos).

Enfrentamientos

Las operaciones militares fueron violentas y destructivas. En el Peloponeso, los etolios aliados con los espartanos y los eleos causaron estragos en los territorios bajo la Liga Aquea. En la Grecia Central, en Epiro y en Macedonia, los santuarios de Dodona y Díon fueron saqueados por los etolios, mientras que Filipo saqueó la capital etolia Termo en 218 a. C..

Filipo V participó efectivamente en el Peloponeso después del final de la guerra en Iliria en 219 a. C..

En el verano de 217 obtuvo una victoria sobre los etolios al capturar la fortaleza de Tebas de Ftiótide. Preocupado por la situación en Iliria, Filipo ofreció la paz a los etolios.

Paz de Naupacto

Las negociaciones se hicieron sobre la base del statu quo, cada uno conservando sus adquisiciones, los etolios habían perdido algunas fortalezas pero conservó su influencia en Delfos. Esta paz no fue satisfactoria para ninguna de las partes y constituyó en realidad una tregua.

Liberado del frente etolio, Filipo V pudo acudir a Iliria, que dio como resultado la primera guerra macedónica.

Referencias

  • (en ruso) Сивкина Н. Ю. «Последний конфликт в независимой Греции. Союзническая война 220—217 гг. до н. э.». СПб.:, 2007. — 384 с.
Esta página se editó por última vez el 18 abr 2024 a las 15:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.