To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Guayaquil City Fútbol Club

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Guayaquil City
Datos generales
Nombre Guayaquil City Fútbol Club
Apodo(s) El Equipo de la Ciudad[1]
Los Ciudadanos
Los Ciitadinos
Los Celestes
Los Albicelestes
Fundación 7 de septiembre de 2007 (16 años)
como Club Deportivo River Plate Ecuador
Colores           Celeste y Blanco
Presidente
Bandera de Ecuador
Iván Mendoza
Pdte. de honor
Bandera de Ecuador
Mario Canessa
Entrenador
Bandera de Ecuador
Pool Gavilánez
Instalaciones
Estadio Christian Benítez Betancourt
Capacidad 10 150 espectadores[2]
Ubicación Av. Paseo del Parque junto al Parque Samanes,
Guayaquil, Ecuador
Inauguración 20 de febrero de 2014 (10 años)
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga
Bandera de Ecuador
Serie A de Ecuador
(2023) 16.º (
Descendido a la Serie B)
Copa
Bandera de Ecuador
Copa Ecuador
(2022) 16avos de final
Otra Cont.
Conmebol Sudamericana
(2021) Primera Fase
Actualidad
 Temporada 2024
Página web oficial

Guayaquil City Fútbol Club, mayormente conocido como Guayaquil City, es un club deportivo ecuatoriano originario de la ciudad de Guayaquil, fundado el 7 de septiembre de 2007 con el nombre de Club Deportivo River Plate Ecuador.[3]

Su disciplina principal es el fútbol en el que debutó en la Segunda Categoría del Guayas en 2008, consiguiendo el ascenso a la Serie B de Ecuador en 2009 y a la Serie A de Ecuador en 2014. Actualmente participa en la Serie B de Ecuador.

El club juega sus partidos de local en el Estadio Christian Benítez Betancourt, el cual tiene una capacidad de 10 152 personas reglamentariamente y es de propiedad estatal.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    12 639
    230 203
    25 044
    6 769
    65 016
  • Resumen | Guayaquil City 1 - Cumbayá 1 | Fecha # 1
  • ¡AGÓNICA VICTORIA DE LOS CIUDADANOS ANTE EL TORERO! | Guayaquil City 3-2 Barcelona SC | RESUMEN
  • Guayaquil city fc vs Barcelona 3 - 2 |Resumen|Partido Amistoso 2023
  • ¿Quiénes LLEGARIAN y quienes se VAN del GUAYAQUIL CITY? - 5 FICHAJES para el equipo de GAVILANEZ.
  • Resumen | Emelec 2 - Libertad 0 | Fecha # 1

Transcription

Historia

Comenzó como un convenio realizado por el Club Atlético River Plate por primera vez fuera de Argentina, que llegó a Ecuador por recomendación de Alberto Montaño a César Vigevani. Fue entonces que viajaron a Ecuador y le presentaron la propuesta al Dr. Mario Canessa Oneto.

Se inició en julio de 2007 con un concurso llamado La Banda Roja te espera, el cual consistió en evaluar a chicos de todas las edades con el fin de armar divisiones inferiores del nuevo club y también buscar talentos con la posibilidad de que viajen a Argentina a probarse en las divisiones inferiores del Club Atlético River Plate. Como resultado, cuatro chicos ecuatorianos fueron seleccionados y viajaron a Argentina a entrenar con el primer plantel del Club Atlético River Plate.[4]

El club debuta en el torneo de Segunda Categoría de Ecuador en el año 2008, consiguiendo el título del Campeonato Provincial Segunda Categoría del Guayas en el mismo año. En 2009, el convenio entre el club guayaquileño y el Club Atlético River Plate se rompió, la ruptura se dio por la falta de apoyo del cuadro ‘millonario’,[5]​ a pesar de ello el club lograría ser bicampeón del torneo provincial y subcampeón del Campeonato Ecuatoriano Segunda Categoría 2009 con lo cual consiguió el ascenso a la Serie B.

Cinco años después, River ascendió a la serie de privilegio tras quedar subcampeón del Campeonato Ecuatoriano Serie B 2014 al vencer con un marcador de 2 a 1 al Delfín en el Estadio Jocay de Manta.[6]

El 31 de enero de 2015, River Ecuador disputa su primer partido oficial en la Serie A de Ecuador ante el también recién ascendido Aucas. Este partido fue disputado en el Estadio Christian Benítez Betancourt en el cual River consiguió una victoria de 2 a 1 con anotaciones de los jugadores Deny Giler y Daniel Néculman.[7]

El 11 de julio de 2017, en la última sesión de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, el Comité Ejecutivo procedió a notificar el cambio de nombre la institución. El Ministerio del Deporte aprobó que el conjunto guayaquileño se llame oficialmente como Guayaquil City Fútbol Club.[8]

El equipo no consiguió buenos resultados en la temporada 2018 por lo que ocupó el último lugar de la tabla acumulada con 30 puntos en la misma temporada con lo cual el equipo descendió a la Serie B al quedar último con 30 Puntos en la lucha con los equipos El Nacional 39 Puntos, Técnico Universitario 42 Puntos y Deportivo Cuenca 45 Puntos, sin embargo una modificación en el reglamento para el año 2019 de la Asamblea General de Clubes aprobó que se juegue la Liga Pro con 16 equipos, sumándole a los 12 actuales dos de los cuatro socios que en ese entonces se encontraron participando en el Campeonato de la Serie B.

El 2 de diciembre del 2023 al perder el partido 0-2 contra Gualaceo la escuadra guayaquileña en el duelo de colistas descendió a la Serie B por primera vez.

Símbolos

Canción Oficial

«Con el corazón a mil
hoy te canto Guayaquil
eres mi equipo, eres mi pasión
todos queremos verte campeón.»

Estribillo de la canción oficial de Guayaquil City Fútbol Club.

La canción oficial de Guayaquil City fue presentada en 2018, tiene como cantautor al músico guayaquileño Pete Castillo.

Mascota

A inicios del 2019 Guayaquil City presentó su mascota oficial, el mono, animal típico de la costa ecuatoriana, poco después el mismo fue bautizado con el nombre de "Yaco" en alusión a la palabra "guayaco", gentilicio coloquial de Guayaquil.

Escudo

El primer escudo de Guayaquil City Fútbol Club fue creado en 2007 cuando aún se llamaba Club Deportivo River Plate Ecuador y estuvo basado directamente del escudo de su homónimo argentino River Plate, con la diferencia que el escudo contaba con las siglas CDRPE, rodeadas del nombre del club guayaquileño.

El segundo escudo del club fue creado en 2010 para el debut del club en la Serie B nacional, el escudo era de color negro con detalles y el nombre del club de color blanco, además constaba de una estrella roja en el centro del escudo. En el año 2013 el escudo se modificó omitiendo la palabra "Plate" del mismo, esto debido a la separación de River Ecuador del Club Atlético River Plate, hecho ocurrido en el 2009.

El escudo actual fue creado en el año 2017, aparece junto con el cambio de nombre a Guayaquil City Fútbol Club. El escudo es de forma circular y consta de una versión simplificada del escudo colonial de Guayaquil, rodeado del nombre de la institución y tres estrellas representando las estrellas de la bandera de la ciudad.

Evolución histórica
(2007).
(2007). 
(2010)
(2010) 
(2013)
(2013)  

Uniforme

Bandera de Guayaquil, de la cual se tomaron los colores para el uniforme titular del club.

El diseño del primer uniforme del club fue tomado directamente del equipo del cual nació como filial, el Club Atlético River Plate, al igual que el equipo argentino, el uniforme consistió en una camiseta blanca con una franja diagonal roja, pantaloneta negra y medias negras. Luego de la ruptura del convenio entre el River Plate argentino y River Ecuador, el ascenso conseguido a la primera categoría del futbol ecuatoriano, y buscando alejarse del diseño tradicional del equipo argentino, River Ecuador hizo su debut en la Serie B 2010 con un uniforme que consistía en camiseta, pantaloneta y medias de color rojo con pequeños detalles blancos. Durante su paso por la Serie B nacional el club también utilizó camiseta blanca con bastones rojos y negros, pantaloneta negra y medias negras. En 2014 el club regresa a su uniforme rojo, con el cual logró su ascenso a la serie A el mismo año. En 2017 junto con el cambio de nombre y escudo también llegó el cambio de colores, adoptando los colores celeste y blanco de la bandera de Guayaquil.

  • Uniforme titular: Camiseta blanca con detalles celestes, pantalón blanco, medias blancas.
  • Uniforme alterno: Camiseta azul marino con detalles celestes, pantalón azul marino, medias azul marino.

Evolución del uniforme titular

Evolución del uniforme alterno

Evolución del tercer uniforme

Auspiciantes

Indumentaria
Período Proveedor
2009-presente
Patrocinador
Período Patrocinador oficial
2009-2012
Bandera de Ecuador
Tesalia
2013
Bandera de Ecuador
Prima Electronics
2014-2017
Bandera de Estados Unidos
DirecTV
2018
Bandera de Ecuador
CNT
2019-2021
Bandera de Ecuador
Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda.
2022
Bandera de Costa Rica
Betcris
2023
Bandera de Ecuador
Bet593 Lotería Nacional
2024-presente
Bandera de Ecuador
Ecuabet

Estadio

Estadio La Fortaleza (2007-2014)

El Estadio La Fortaleza, perteneciente al club, es el estadio donde juegan las categorías inferiores de Guayaquil City. Fue inaugurado el 7 de septiembre de 2007 y posee una capacidad de 1700 personas reglamentariamente. Se encuentra ubicado en la parroquia La Aurora del cantón Daule, en la Av. León Febres Cordero Ribadeneyra. Este estadio fue la casa del primer equipo de la fuerza roja hasta el 2014 en el que consiguió el ascenso a la Serie A.

Estadio Christian Benítez Betancourt (2015-Actualidad)

El Estadio Christian Benítez, de propiedad estatal, es el estadio donde juega de local Guayaquil City. Fue inaugurado el 20 de febrero de 2014 y posee una capacidad de 10 152 personas reglamentariamente.[2]​ Se encuentra ubicado en el Parque Samanes de la ciudad de Guayaquil, en la Av. Paseo del Parque.

Como estadio alternativo para los partidos de local se utiliza el Estadio Modelo Alberto Spencer ubicado en la ciudad de Guayaquil, el cual es propiedad de la Federación Deportiva de Guayas, y en el que ejercen como local clubes de Serie B y Segunda Categoría.

Datos del club

Evolución histórica en Campeonato Ecuatoriano de Fútbol

Participaciones internacionales

Competición Edición
Copa Sudamericana (1) 2021.

Nota: En negrita competiciones vigentes en la actualidad.

Resumen estadístico

  • Última actualización: 1 de agosto de 2019.
Competición Part PJ PG PE PP GF GC DG PTS Mejor resultado
Torneos nacionales
Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 4 176 44 44 88 171 261 -90 176 7.°
Copa Ecuador 2 5 1 2 2 9 6 +3 5 Octavos de final
Torneos internacionales
Copa Sudamericana 1 2 0 0 2 1 5 -4 1 Primera fase
Total 7 183 45 46 92 181 272 -91 182

Denominaciones

  • Club Deportivo River Plate Ecuador (2007-2013)
  • Club Deportivo River Ecuador (2013-2017)
  • Guayaquil City Fútbol Club (2017-Presente)

Jugadores

Plantilla 2024

  • Última actualización: 11 de marzo de 2024.
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
''Porteros
1
Bandera de Ecuador
0POR Bolívar Pico  23 años
Bandera de Ecuador
Inferiores
22
Bandera de Ecuador
0POR Kleber Pinargote  21 años
Bandera de Ecuador
Independiente del Valle
Bandera de Ecuador
0POR Rodrigo Perea  34 años
Bandera de Ecuador
Cuniburo Fútbol Club
Defensas'
2
Bandera de Ecuador
1DEF Stalin Segura  24 años
Bandera de Ecuador
Independiente Juniors
3
Bandera de Ecuador
1DEF Yardely Rodríguez  29 años
Bandera de Ecuador
Gualaceo Sporting Club
6
Bandera de Ecuador
1DEF Roger Arias  24 años
Bandera de Ecuador
Inferiores
16
Bandera de Ecuador
1DEF Angello Peralta  24 años
Bandera de Ecuador
Independiente Juniors
17
Bandera de Ecuador
1DEF Junior Ayoví  22 años
Bandera de Ecuador
Inferiores
21
Bandera de Uruguay
1DEF Germán Triunfo  27 años
Bandera de Ecuador
Club Atlético Atenas
26
Bandera de Ecuador
1DEF Marlon Mejía  29 años
Bandera de Ecuador
Orense S. C.
50
Bandera de Ecuador
1DEF Orlan Guerrero  20 años
Bandera de Ecuador
C. S. Norte América
Mediocampistas'
4
Bandera de Uruguay
2MED Christian Paiva  28 años
Bandera de Uruguay
Club Oriental de Football
7
Bandera de Ecuador
2MED Stalin Caicedo  25 años
Bandera de Ecuador
Macará
20
Bandera de Uruguay
2MED Santiago Laurino  20 años
Bandera de Uruguay
Club Atlético Rentistas
30
Bandera de Ecuador
2MED Neicer Acosta  21 años
Bandera de Ecuador
Independiente Juniors
51
Bandera de Ecuador
2MED Bagner Ruiz  22 años
Bandera de Ecuador
Búhos ULVR F. C.
70
Bandera de Ecuador
2MED Pablo Mancilla  31 años
Bandera de Ecuador
Macará
'Delanteros
9
Bandera de Uruguay
3DEL Agustín Santurio  23 años
Bandera de Uruguay
Montevideo Wanderers
10
Bandera de Ecuador
3DEL Miler Bolaños  34 años
Bandera de Ecuador
Emelec
11
Bandera de Ecuador
3DEL Edinson Mero  25 años
Bandera de Perú
Sport Boys
15
Bandera de Ecuador
3DEL Gustavo Nnachi  22 años
Bandera de Portugal
Vitória S. C.
27
Bandera de Ecuador
3DEL Jhon Santacruz  27 años
Bandera de Ecuador
Vargas Torres
Bandera de Ecuador
3DEL Kevin Mercado  29 años
Bandera de Ecuador
El Nacional
Entrenador(es)

Bandera de Ecuador Pool Gavilánez

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Ecuador Daniel Viteri
Bandera de Uruguay
Camilo Speranza
Bandera de Argentina
Aldo Mariano

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Uruguay Sebastián Morales
Bandera de Ecuador
Johan Gómez

Entrenador(es) de porteros

Bandera de Argentina Roberto Galant

Fisioterapeuta(s)

Bandera de Ecuador José Campozano

Médico(s)

Bandera de Ecuador José Andrés Arce

Otro(s)
Utilero(s)
Bandera de Ecuador
Jacinto Rivas
Bandera de Ecuador
Manuel Gamboa
Bandera de Ecuador
Vicente Chalén

Leyenda


Altas y bajas Primera etapa 2024

  • Última actualización: 24 de febrero de 2024.
Altas
Jugador Posición Procedencia Tipo
Bandera de Ecuador
John Narváez
Defensa
Bandera de Perú
Carlos A. Mannucci
Préstamo
Bandera de Uruguay
Darwin Torres
Defensa
Bandera de Ecuador
9 de Octubre F. C.
Préstamo
Bandera de Uruguay
Wiston Fernández
Centrocampista
Bandera de Ecuador
Delfín S. C.
Préstamo
Bandera de Uruguay
Mauricio Alonso
Centrocampista
Bandera de Ecuador
Mushuc Runa S. C.
Préstamo
Bajas
Jugador Posición Destino Tipo
Bandera de Argentina
Gustavo Flores
P.A
Bandera de Ecuador
Barcelona S. C.
Cuerpo Técnico
Bandera de Argentina
Alan Aguirre
Defensa
Bandera de ?
Bandera de Ecuador
Jairo Jiménez
Defensa
Bandera de Honduras
C. D. Marathón
Transferencia
Bandera de Ecuador
Jean Carlos Quiñónez
Defensa
Bandera de Colombia
Deportes Quindío
Bandera de Ecuador
Matías Oyola
Centrocampista
Bandera de ?
Sin Club
Fin de contrato
Bandera de Ecuador
Jordan Rezabala
Centrocampista
Bandera de Ecuador
Aucas
Fin de contrato
Bandera de Ecuador
Jefferson Orejuela
Centrocampista
Bandera de ?
Bandera de Ecuador
Adolfo Muñoz
Delantero
Bandera de Ecuador
Orense S. C.
Transferencia

Goleadores

Máximos goleadores históricos

N.° Jugador Temporadas Goles
1
Bandera de Argentina
Daniel Néculman
2015-2017. 32
2
Bandera de Argentina
Michael Hoyos
2018-2020. 23
3
Bandera de Uruguay
Gonzalo Mastriani
2019-2020. 19
4
Bandera de Ecuador
Danny Luna
2015-2018. 13
5
Bandera de Ecuador
Deny Giler
2015-2017. 11
6
Bandera de Ecuador
Juan Rojas
2016-2017. 10
7
Bandera de Ecuador
Nelson Solíz
2015-2017 y 2019. 8
8
Bandera de Argentina
Diego Dorregaray
2017-2018. 8
9
Bandera de Ecuador
Armando Solís
2015-2017. 8
10
Bandera de Ecuador
Anderson Naula
2017- 2020. 7

Palmarés

Torneos nacionales

Bandera de Ecuador
Competición
Títulos Subcampeonatos
Serie B de Ecuador (0/1) 2014.
Segunda Categoría de Ecuador (0/1) 2009.

Torneos provinciales

Bandera de Guayas
Competición
Títulos Subcampeonatos
Segunda Categoría del Guayas (2/0) 2008, 2009.

Torneos amistosos

Torneos nacionales
Bandera de Ecuador
Competición
Títulos Subcampeonatos
Copa Nelson Muñoz 2015
Copa de la Ciudad 2023

Torneos juveniles

Competición Títulos
Campeonato Ecuatoriano Sub-19 (1) 2010.
Campeonato Ecuatoriano Sub-17 (1) 2010.
Campeonato Ecuatoriano Sub-12 (1) 2017.

Voleibol

Competición Títulos
Liga Ecuatoriana de Voleibol (1) 2019.

Véase también

Referencias

  1. «Guayaquil City FC: "El equipo de la ciudad"». Consultado el 12 de julio de 2017. 
  2. a b c «Estadios - FEF». Archivado desde el original el 1 de enero de 2018. Consultado el 10 de junio de 2017. 
  3. «Guayaquil City FC-  FEF». Archivado desde el original el 19 de junio de 2017. Consultado el 11 de junio de 2017. 
  4. «Historia». Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 15 de junio de 2017. 
  5. «River Ecuador promueve talentos desde el 2007». 
  6. «River Ecuador, otro club de Guayaquil, en serie A». Consultado el 15 de junio de 2017. 
  7. «River Ecuador ganó 2-1 a Aucas en su debut en la serie A». Consultado el 15 de junio de 2017. 
  8. «River Ecuador jugará desde este viernes como Guayaquil City FC». Consultado el 12 de julio de 2017. 
  9. «Guayaquil City golea 6-1 a Clan Juvenil». Consultado el 28 de abril de 2019. 
  10. «Macará goleó sin compasión a Guayaquil City 6-1, el peor equipo del año». Consultado el 3 de diciembre de 2018. 
  11. «River Ecuador ganó 2-1 a Aucas en su debut en la serie A». Consultado el 10 de junio de 2017. 
  12. «Francisco Fydriszewski marcó un doblete para que Aucas derrote 2-1 a Guayaquil City en el primer duelo por la Copa Sudamericana». Consultado el 13 de abril de 2021. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 jun 2024 a las 22:09.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.