To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Grupo Lebu
Estratigrafía
Tipo de unidad Grupo estratigráfico
Incluye a Formación Millongue, Formación Trihueco, Formación Boca Lebu, Formación Curanilahue
Unidad superior Formación Ránquil
Unidad inferior Formación Quiriquina
Litología
Principal Shale, arenisca, limolita, lutita
Secundaria Carbón
Datación de la unidad
Era Cenozoico
Periodo Paleógeno
Época Paleoceno-Eoceno
Información geológica
Zona geológica Andes del sur
Cuenca sedimentaria Cuenca de Arauco
Localización geográfica
País(es) Chile
División(es) Región del Biobío

El grupo Lebu es una unidad estratigráfica de la cuenca de Arauco en centro-sur de Chile, en las cercanías de la ciudad de Lebu, de donde toma su nombre. El grupo consta de una secuencia de cuatro formaciones geológicas, de origen tanto marino como no marino, depositadas entre el Paleoceno temprano y el Eoceno medio.[1]

Descripción

El grupo consiste de cuatro formaciones, siendo de más reciente a más antigua: la formación Millongue la formación Trihueco, la formación Boca Lebu y la formación Curanilahue.[1]​ La formación antes conocida como Caleta Viel actualmente se considera como el techo de la formación Millongue.[2]

La formación Millongue data del Eoceno y está compuesta de shale y limolita de origen marino y continental. Su parte superior está marcada por una discordancia, conocida como la “discordancia principal” de la cuenca de Arauco, la cual se piensa que se debió haber formado por erosión durante un periodo de inversión tectónica.[1][2]

Referencias

  1. a b c García A., Floreal (1968). «Estratigrafía del Terciario de Chile Central». En Ceccioni, Giovanni, ed. El Terciario de Chile Zona Central. Santiago de Chile: Editorial Andrés Bello. 
  2. a b Becerra, Juan; Contreras-Reyes, Eduardo; Arriagada, César (2013). «Seismic structure and tectonics of the southern Arauco Basin, south-central Chile (~ 38°S)». Tectonophysics 592: 53-66. doi:10.1016/j.tecto.2013.02.012. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 ago 2023 a las 03:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.