To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Grupo Isaías es un conglomerado empresarial ecuatoriano. Es propiedad de los hermanos Roberto, William y Estéfano Isaías, quienes lideraron el crecimiento y la diversificación del grupo desde la década de 1980. Durante décadas han invertido en múltiples sectores como el de los medios de comunicación, las telecomunicaciones, la banca y la agroindustria.[1][2][3][4][5][6]

Según el Servicio de Rentas Internas el grupo consta en su ranking como uno de los 42 grupos económicos más grandes de Ecuador, en el puesto 32. El grupo Isaías está conformado por 195 empresas. En 2006 sus ingresos totales fueron de 103 millones de dólares y en 2007 facturaron 117 millones.[7]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    6 345
    5 310
    1 067
  • La inversión como carrera de fondo. El método de Cima Capital - Value School
  • Comisiones Unidas de Justicia y Salud Pública
  • #RitsaLive - #Tips Para Una Facil Reparacion

Transcription

Confiscaciones

El 8 de julio de 2008, durante el gobierno de Rafael Correa se confiscaron activos del Grupo Isaías por más de 1000 millones de dólares. Fueron alrededor de 900 bienes los que tomó bajo su administración a través de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD), los que posteriormente fueron traspasados a la Unidad de Gestión y Ejecución de Derecho Público del Fideicomiso AGD-CFN No Más Impunidad (UGEDEP), cuya dirección estuvo a cargo de su primo Pedro Delgado.[8][9][10]

Posteriormente, en tribunales internacionales, la ONU en un dictamen[11]​ explayó que existió una violación a los Derechos Humanos al incautar arbitrariamente bienes al Grupo Isaías.[12]​ El dictamen de la ONU se basó en los siguientes puntos principales: “Que la emisión del Mandato Constituyente No. 13, que prohibió de manera expresa la interposición de la acción de amparo constitucional u otra de carácter especial contra la resolución de la AGD e incluyó la instrucción de destituir, sin perjuicio de la responsabilidad penal a que hubiere lugar, a los jueces que avocar en conocimiento de este tipo de acciones, violó el derecho de los autores bajo el artículo 14 (1) del pacto, a un proceso con las debidas garantías en la determinación de sus derechos u obligaciones de carácter civil” (# 7.4 del Dictamen).

El Comité de las Naciones Unidas “dictamina que el Estado parte violó el derecho de los autores bajo el artículo 14 (1) a un proceso con las debidas garantías en la determinación de sus derechos u obligaciones de carácter civil” (# 8 del Dictamen).

El 14 de agosto de 2008 el grupo financiero admitió que posee una deuda con el estado ecuatoriano calculada en más de 600 millones de dólares.[13]

Véase también

Referencias

  1. Larrea, Ana Mar’a; Mart’n, Carlos Serrano; Vaca, Fabricio Rosero; Mantilla, Paola; Bazi, Eduardo Rodrigues; Bucheroni, Giulia Marcuccio; Navarrete, Mercedes Barrutia; Hidalgo, HŽctor L.-pez et al.. Periodismo narrativo y nuevos escenarios de comunicaci—n. Lulu.com. ISBN 9788494697890. Consultado el 2 de diciembre de 2018. 
  2. «Condenan a ocho años de prisión a hermanos Isaías». El Comercio. Consultado el 2 de diciembre de 2018. 
  3. Telégrafo, El (25 de enero de 2014). «Senador vinculado con los Isaías». El Telégrafo. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2018. Consultado el 2 de diciembre de 2018. 
  4. «Incautan bienes de banqueros prófugos de la justicia». América Latina en movimiento. Consultado el 2 de diciembre de 2018. 
  5. «Hay temas sin resolver tras 20 años de creación de AGD». El Universo. 2 de diciembre de 2018. Consultado el 2 de diciembre de 2018. 
  6. «Corte de EE.UU. falla a favor del Ecuador en un juicio contra los hermanos Isaías». El Comercio. Consultado el 2 de diciembre de 2018. 
  7. «El grupo Isaías, uno de los 42 más grandes del país». 
  8. «AGD incauta 195 empresas vinculadas al grupo Isaías». 
  9. «Los medios e ingenio del Grupo Isaías son negocios estratégicos». 
  10. «Una historia de corrupción e impunidad». 
  11. «Dictamen Naciones Unidas caso Isaías». 
  12. «CASO ISAÍAS: MANDATO 13 FUE UN TIRO EN EL PIE». Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2016. Consultado el 22 de noviembre de 2016. 
  13. S.A., El Diario, Grupo Ediasa. «Grupo Isaías admitió deuda con el Estado | El Diario Ecuador». El Diario Ecuador. Consultado el 29 de noviembre de 2016. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 jun 2024 a las 16:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.