To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Grosso modo[1]​ (pronunciado [gróso módo]) es una locución latina que en español se traduce como ‘a grandes rasgos’, ‘a bulto’, ‘aproximadamente’, ‘más o menos’, etc. (formando una locución adverbial).[2]​ Está formada por el adjetivo grossus -a -um (en español: grueso, burdo)[3]​ y el sustantivo modo (en español: manera),[4]​ declinados en ablativo. Literalmente significa "de manera burda".[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    595
  • Dica 154: Grosso modo

Transcription

Uso

  • Es necesario establecer, grosso modo, cuáles son los cambios que introduce el proyecto de ley.
  • El costo de la vida aquí corresponde, grosso modo, al de México.
  • Ahí va, grosso modo, mi explicación.

Errores habituales

  • Es incorrecto anteponer la preposición "a" a grosso modo. Se utiliza grosso modo, y no 'a grosso modo'.[5][6]​ Es impropio porque se trata de un sustantivo y un adverbio declinados en ablativo, por lo que la preposición "a" ya va implícita en la locución y, por tanto, su uso es redundante.
  • Es inadecuado escribir «groso» (con una sola s), pues la palabra latina grossus se escribe con doble ese.[3]
  • Debe emplearse siempre en cursiva o "entrecomillado", siguiendo las normas de escritura de latinismos y extranjerismos.[7]

Véase también

Referencias

  1. «[...] cuando se empleen en textos escritos en español, lo más adecuado, en consonancia con el uso culto mayoritario, es que las locuciones latinas reciban el mismo tratamiento que las otras lenguas (ver § 2.1.2) y, por tanto, se escriban en cursiva (o entre comillas) y sin acentos gráficos, ya que estos no existen en la escritura latina». Citado en RAE y ASALE (2010). «La ortografía de las expresiones procedentes de otras lenguas: locuciones latinas y dichos o citas en latín». Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. pp. 610-612. ISBN 978-6-070-70653-0. 
  2. a b Real Academia Española. «grosso modo». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 3 de junio de 2017. 
  3. a b Diccionario Vox Latino-Español, Editorial Bibliograf SA, voz Grossus.
  4. Diccionario Vox Latino-Español, Editorial Bibliograf SA, voz Modo.
  5. Diccionario Panhispánico de Dudas, voz Grosso modo
  6. Fundación del Español Urgente, Grosso modo, no a grosso modo.
  7. Ortografía de la Lengua Española, RAE y AALE, Espasa Libros, Madrid, 2010, págs. 601-603.
Esta página se editó por última vez el 19 ago 2023 a las 20:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.