To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Gregorio (película)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Gregorio es una película peruana del año 1984 dirigida por el Grupo Chaski, fundado en 1982 por Alejandro Legaspi, Stefan Kaspar, Fernando Espinoza, Fernando Barreto y María Barea.[1]​ Es protagonizada por Marino León de la Torre.

En 2019, se anunció la restauración de las películas Gregorio y Juliana a manos de Guarango, y su posterior reestreno en el Festival de Cine de Lima.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    316 093
    7 159 937
    375 757
  • Gregorio Pernía rompe el silencio tras su salida de La Casa De Los Famosos 4
  • Michael Gregorio - Medley Imitations - Live - Les Années Bonheur - Patrick Sébastien
  • GREGORIO : PELICULA PERUANA

Transcription

Argumento

Gregorio es un niño provinciano que migra con su familia desde un pequeño pueblo en los Andes a la capital. En Lima vive el choque cultural entre el mundo andino y el caótico y violento mundo urbano.

El padre de Gregorio decide abandonar su pueblo para buscar una vida mejor en la ciudad. Tras conseguir trabajo, llama al resto de la familia (Gregorio y su esposa) pero, al poco tiempo pierde su empleo y se enferma. Sin casa, los tres se ven obligados a participar en una invasión en Villa El Salvador. Establecidos ahí. al poco tiempo su padre muere. Después de su muerte, Gregorio se ve obligado a trabajar en las calles como lustrabotas. Al principio, se mantiene cercano a su madre; sin embargo, cuando esta comienza una nueva relación con un vecino de su barrio, Gregorio se siente traicionado y se distancia de ella. Entonces, se une a un grupo de niños que viven juntos en un tranvía abandonado: Chollo, Tachuela, Retacito y Gitano, quienes trabajan como artistas callejeros, a la vez que cometen hurtos. En su compañía, Gregorio incursiona en el lado delictivo de la vida en las calles.

Premios

  • Premio de la ‘FICC’; Mención del Jurado y Mención de la OCIC en el VI Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana, Cuba 1984
  • Premio mejor director y actuación en el II Festival de Cine de Bogotá, Colombia 1985.
  • Premio ‘Medio exterior’ en el XI Festival Internacional de Cine Iberoamericano, Madrid, España 1985.
  • Premio a la mejor película que refleja la realidad sociocultural de un país, en el XI Festival Internacional de Cine Iberoamericano, Madrid 1985.
  • Premio ‘Chasqui’ en el VIII Festival de Cine, Quito, Ecuador 1986.
  • Premio del Jurado en el Festival de Cine del tercer mundo, Suiza 1986.[3]

Referencias

  1. «Nuestra Historia | Grupo Chaski - Comunicación Audiovisual». www.grupochaski.org. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2019. Consultado el 22 de agosto de 2019. 
  2. Castillo, Gabriela Machuca (7 de agosto de 2019). «Cine peruano: ¿qué hacían perdidos en Europa los negativos originales de "Juliana" y "Gregorio"?». Somos. El Comercio. Consultado el 10 de agosto de 2019. 
  3. http://www.cinelatinoamericano.cult.cu/ficha.aspx?cod=3038 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 20 abr 2024 a las 05:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.