To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Gran Premio de los Países Bajos de Motociclismo de 1989

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Gran Premio de los Países Bajos de Motociclismo de 1989 fue la novena prueba de la temporada 1989 del Campeonato Mundial de Motociclismo. El Gran Premio se disputó el 24 de junio de 1989 en el Circuito de Assen.

Resultados 500cc

El estadounidense Wayne Rainey obtiene el tercer triunfo de la temporada, aumentando en 16 puntos su ventaja en la clasificaciñon general con respecto a su compatriota Eddie Lawson, segundo en este Gran Premio. El tercer puesto del cajón fue para el francés Christian Sarron[1]

Pos. Piloto Equipo Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de Estados Unidos
Wayne Rainey
Team Lucky Strike Roberts Yamaha 43:42.080 20
2
Bandera de Estados Unidos
Eddie Lawson
Rothmans Kanemoto Honda Honda +6.970 17
3
Bandera de Francia
Christian Sarron
Sonauto Gauloises Blondes Yamaha Mobil 1 Yamaha +9.840 15
4
Bandera de Australia
Kevin Magee
Team Lucky Strike Roberts Yamaha +22.110 13
5
Bandera de Italia
Pierfrancesco Chili
HB Honda Gallina Team Honda +30.080 11
6
Bandera de Australia
Wayne Gardner
Rothmans Honda Team Honda +30.320 10
7
Bandera del Reino Unido
Ron Haslam
Suzuki Pepsi Cola Suzuki +31.110 9
8
Bandera del Reino Unido
Niall Mackenzie
Marlboro Yamaha Team Agostini Yamaha +49.550 8
9
Bandera de Australia
Mick Doohan
Rothmans Honda Team Honda +55.840 7
10
Bandera del Reino Unido
Rob McElnea
Cabin Racing Team Honda +1:25.430 6
11
Bandera de Estados Unidos
Randy Mamola
Cagiva Corse Cagiva +2:04.960 5
12
Bandera de Italia
Alessandro Valesi
Team Iberia Yamaha +1 Vuelta 4
13
Bandera de Estados Unidos
Freddie Spencer
Marlboro Yamaha Team Agostini Yamaha +1 Vuelta 3
14
Bandera de Suiza
Marco Gentile
Fior Marlboro Fior +1 Vuelta 2
15
Bandera de los Países Bajos
Cees Doorakkers
HRK Motors Honda +1 Vuelta 1
16
Bandera de Suiza
Bruno Kneubühler
Romer Racing Suisse Honda +1 Vuelta
17
Bandera de Alemania Occidental
Michael Rudroff
HRK Motors Honda +1 Vuelta
18
Bandera de Italia
Michele Valdo
Honda +1 Vuelta
19
Bandera del Reino Unido
Simon Buckmaster
Racing Team Katayama Honda +1 Vuelta
20
Bandera de Italia
Marco Papa
Team Greco Paton +1 Vuelta
21
Bandera de Alemania Occidental
Petr Schleef
Schuh Racing Team Honda +2 Vueltas
22
Bandera de Alemania Occidental
Martin Troesch
Honda +2 Vueltas
23
Bandera de Suiza
Nicholas Schmassman
FMS Honda +2 Vueltas
24
Bandera de Suiza
Felix Beck
Honda +2 Vueltas
25
Bandera de Alemania Occidental
Alois Meyer
Rallye Sport Honda +2 Vueltas
Ret
Bandera de Checoslovaquia
Pavel Dekanek
Honda Ret
Ret
Bandera de Luxemburgo
Andreas Leuthe
Librenti Corse Suzuki Ret
Ret
Bandera de Austria
Josef Doppler
Honda Ret
Ret
Bandera de Austria
Karl Truchsess
Honda Ret
Ret
Bandera de Estados Unidos
Kevin Schwantz
Suzuki Pepsi Cola Suzuki Ret
Ret
Bandera de España
Juan Lopez Mella
Club Motocross Pozuelo Honda Ret
Ret
Bandera de Bélgica
Stephane Mertens
Honda Ret
Ret
Bandera de Suecia
Peter Linden
Team Heukeroff Honda Ret
Ret
Bandera de Irlanda
Eddie Laycock
Honda Ret
DNS
Bandera de Francia
Dominique Sarron
Team ROC Elf Honda Honda DNS
DNS
Bandera de Francia
Rachel Nicotte
Chevallier Yamaha DNS
DNQ
Bandera de España
Fernando González
Club Motocross Pozuelo Honda DNQ
DNQ
Bandera del Reino Unido
Ian Pratt
Racing Team Katayama Honda DNQ
DNQ
Bandera de Irlanda
Tony Carey
Spondon Spondon Yamaha DNQ
Fuentes:[2][3]

Resultados 250cc

Después de cuatro victorias consecutivas, se interruimpe la racha victporiosa del español Sito Pons que, en esta ocasión, queda segundo por detrás del alemán Reinhold Roth y pro delante del suizo Jacques Cornu. La ventaja de Pons en la clasificación general es de 61 puntos respecto a Roth.[4]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de Alemania
Reinhold Roth
Honda 41.03.89 20
2
Bandera de España
Sito Pons
Honda 41.04.28 17
3
Bandera de Suiza
Jacques Cornu
Honda 41.04.67 15
4
Bandera de España
Carlos Cardús
Honda 41.15.47 13
5
Bandera de Alemania
Martin Wimmer
Aprilia 41.17.48 11
6
Bandera de Bélgica
Didier de Radiguès
Aprilia 41.19.35 10
7
Bandera de España
Alberto Puig
Yamaha 41.41.19 9
8
Bandera de los Países Bajos
Wilco Zeelenberg
Honda 41.41.43 8
9
Bandera de Italia
Marcellino Lucchi
Aprilia 41.47.33 7
10
Bandera de Venezuela
Carlos Lavado
Aprilia 41.52.14 6
11
Bandera de Japón
Masahiro Shimizu
Honda 41.58.82 5
12
Bandera de Italia
Stefano Caracchi
Honda 41.59.99 4
13
Bandera de los Países Bajos
Patrick van den Goorbergh
Yamaha 42.00.34 3
14
Bandera de Alemania
Harald Eckl
Aprilia 42.04.87 2
15
Bandera de Italia
Alberto Rota
Aprilia 42.05.17 1
16
Bandera de Austria
August Auinger
Yamaha 42.05.49
17
Bandera de Austria
Andreas Preining
Aprilia 42.08.41
18
Bandera de Italia
Fausto Ricci
Aprilia 42.10.28
19
Bandera de Suiza
Bernard Haenggeli
Yamaha 42.16.73
20
Bandera de España
Daniel Amatriaín
Honda 42.43.33
21
Bandera de Alemania
Bernard Schick
Yamaha 42.47.25
22
Bandera de Bélgica
René Delaby
Yamaha 42.57.60
23
Bandera de Francia
Jean-François Baldé
Yamaha 43.25.27
Ret
Bandera del Reino Unido
Garry Cowan
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Francia
Jean-Philippe Ruggia
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Francia
Adrien Morillas
Yamaha Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
Nigel Bosworth
Aprilia Ret
Ret
Bandera de Italia
Luca Cadalora
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Brasil
Alex Barros
Yamaha Ret
Ret
Bandera de España
Juan Garriga
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Alemania
Hans Becker
Seel Ret
Ret
Bandera de Italia
Loris Reggiani
Honda Ret
Ret
Bandera de Austria
Erich Neumair
Aprilia Ret
Ret
Bandera de Italia
Renzo Colleoni
Aprilia Ret
Ret
Bandera de Italia
Maurizio Vitali
Honda Ret
Ret
Bandera de Alemania
Helmut Bradl
Honda Ret
DNQ
Bandera de Andorra
Javier Cardelús
Cobas DNQ
DNQ
Bandera de Estados Unidos
Andrew Leisner
Honda DNQ
DNQ
Bandera del Reino Unido
Kevin Mitchell
Yamaha DNQ
DNQ
Bandera de Francia
Alain Bronec
Aprilia DNQ
DNQ
Bandera de Italia
Virginio Ferrari
Gazzaniga DNQ
DNQ
Bandera de Alemania
Manfred Herweh
Yamaha DNQ
DNQ
Bandera de Italia
Massimo Matteoni
Yamaha DNQ
DNQ
Bandera de Suiza
Urs Jücker
Yamaha DNQ
DNQ
Bandera de los Países Bajos
Hans Koopman
Honda DNQ
DNQ
Bandera de Venezuela
Luis Lavado
Yamaha DNQ

Resultados 125cc

En el octavo de litro, victoria para el veterano holandés Hans Spaan que entró pro delante del español Àlex Crivillé. este último obtiene la primera posiciñon en la clasificación general por delante del italiano Ezio Gianola, que se retiró en esta carrera.[5]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de los Países Bajos
Hans Spaan
Honda 38.57.69 20
2
Bandera de España
Àlex Crivillé
JJ Cobas 38.57.88 17
3
Bandera de España
Julián Miralles
Derbi 39.17.33 15
4
Bandera de Alemania
Stefan Prein
Honda 39.18.01 13
5
Bandera de Japón
Hisashi Unemoto
Honda 39.40.65 11
6
Bandera de Italia
Fausto Gresini
Garelli 39.40.66 10
7
Bandera de España
Jorge Martínez Aspar
Derbi 39.49.11 9
8
Bandera de Finlandia
Taru Rinne
Honda 39.55.30 8
9
Bandera de Japón
Koji Takada
Honda 40.04.09 7
10
Bandera de Alemania
Alfred Waibel
Honda 40.04.43 6
11
Bandera de Suiza
Thierry Feuz
Honda 40.05.12 5
12
Bandera de Bélgica
Lucio Pietroniro
Honda 40.05.46 4
13
Bandera de Italia
Gabriele Debbia
Aprilia 40.06.46 3
14
Bandera de Estados Unidos
Allan Scott
Honda 40.08.66 2
15
Bandera de Alemania
Dirk Raudies
Honda 40.16.00 1
16
Bandera de Italia
Domenico Brigaglia
Garelli 40.21.81
17
Bandera de Italia
Doriano Romboni
Honda 40.22.02
18
Bandera de Dinamarca
Flemming Kistrup
Honda 40.22.57
19
Bandera de Alemania
Hubert Abold
Rotax 40.22.99
20
Bandera de Austria
Manfred Fischer
Honda 40.23.31
21
Bandera de los Países Bajos
Adri Nijenhuis
Honda 40.34.44
22
Bandera de Suiza
Heinz Lüthi
Honda 40.34.69
23
Bandera de Suiza
Othmar Schuler
Honda 41.19.31
24
Bandera de España
Herri Torrontegui
Honda 41.31.78
Ret
Bandera de Alemania
Peter Öttl
Krauser Ret
Ret
Bandera de Alemania
Adi Stadler
Honda Ret
Ret
Bandera de Italia
Bruno Casanova
Aprilia Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
Robin Appleyard
Honda Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
Robin Milton
Honda Ret
Ret
Bandera de España
Luis Miguel Reyes
Honda Ret
Ret
Bandera de Francia
Jean-Claude Selini
Honda Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
Alex Bedford
EMC Ret
Ret
Bandera de Suiza
Stefan Dörflinger
Krauser Ret
Ret
Bandera de Italia
Corrado Catalano
Gazzaniga Ret
Ret
Bandera de España
Ezio Gianola
Honda Ret
Ret
Bandera de Italia
Emilio Cuppini
Aprilia Ret
DNQ
Bandera de los Países Bajos
Bert Smit
Honda DNQ
DNQ
Bandera de Finlandia
Johnny Wickström
Honda DNQ
DNQ
Bandera de Argelia
Bady Hassaine
Honda DNQ
DNQ
Bandera de Italia
Gastone Grassetti
Aprilia DNQ
DNQ
Bandera de Suecia
Håkan Olsson
Rotax DNQ
DNQ
Bandera de Italia
Pier Paolo Bianchi
Seel DNQ
DNQ
Bandera de Austria
Mike Leitner
Honda DNQ
DNQ
Bandera de los Países Bajos
Jos van Dongen
Casal DNQ
DNQ
Bandera del Reino Unido
Trevor Manley
Honda DNQ
DNQ
Bandera del Reino Unido
Kris Galatowicz
EMC DNQ
DNQ
Bandera de España
Rafael Roses
Honda DNQ
DNQ
Bandera de San Marino
Valerio Vivarelli
Rotax DNQ

Resultados 80cc

En la categoría menor, venció el alemán Peter Öttl que obtuvo el tercer triunfo consecutivo por delante del español Manuel Herreros y el suizo Stefan Dörflinger. En la clasificación general, Öttl y Herreros están empatados en el liderazgo a seis puntos de Dörflinger. Herri Torrontegui, de nuevo con problemas mecánicos, quedaba sin opciones al título.

Curiosa protesta el comienzo de la carrera con los pilotos que se manifestaron por la eliminación de esta categoría para la temporada siguiente.[6]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de Alemania
Peter Öttl
Krauser 28.30.78 20
2
Bandera de España
Manuel Herreros
Derbi 28.31.12 17
3
Bandera de Suiza
Stefan Dörflinger
Krauser 28.31.35 15
4
Bandera de España
Julián Miralles
Derbi 28.48.67 13
5
Bandera de España
Jaime Mariano
Casal 29.00.63 11
6
Bandera de Bulgaria
Bogdan Nikolov
Krauser 29.07.27 10
7
Bandera de los Países Bajos
Hans Koopman
Ziegler 29.07.48 9
8
Bandera de los Países Bajos
Bert Smit
Krauser 29.07.97 8
9
Bandera de Italia
Paolo Priori
Krauser 29.08.22 7
10
Bandera de Alemania
Bernd Völkel
Seel 29.16.55 6
11
Bandera de España
Herri Torrontegui
Krauser 29.17.94 5
12
Bandera de Alemania
Ralf Waldmann
Seel 29.34.02 4
13
Bandera de Suiza
Stefan Brägger
Casal 29.44.08 3
14
Bandera de los Países Bajos
Jos van Dongen
Casal 29.50.07 2
15
Bandera de Alemania
Stefan Kurfiss
Krauser 29.52.38 1
16
Bandera de Suiza
René Dünki
LCR 29.52.90
17
Bandera de España
Luis Álvaro
Krauser 29.53.27
18
Bandera de Alemania
Günter Schirnhofer
Krauser 29.53.74
19
Bandera de Yugoslavia
Janez Pintar
Eberhardt 29.54.03
20
Bandera de Suiza
Reiner Koster
Kroko 30.07.05
21
Bandera de España
Joaquin Gali
Krauser 30.08.59
22
Bandera de Alemania
Heinz Paschen
Casal 30.11.49
23
Bandera de Yugoslavia
Zdravko Matulja
Casal 30.12.02
24
Bandera de Alemania
Thomas Engl
Esch 1 Vuelta
25
Bandera de Alemania
Matthias Ehinger
BMC 1 Vuelta
26
Bandera de Hungría
János Szabó
Krauser 2 Vueltas
Ret
Bandera de Italia
Gabriele Gnani
Gnani Ret
Ret
Bandera de Alemania
Jörg Seel
Seel Ret
Ret
Bandera de España
José Saez
Krauser Ret
Ret
Bandera de Alemania
Maik Stief
Casal Ret
Ret
Bandera de España
Andrés Sánchez
JJ Cobas Ret
Ret
Bandera de Italia
Roberto Sassone
Unimoto Ret
Ret
Bandera de Alemania
Undine Kummer
Krauser Ret
DNQ
Bandera de Bélgica
Jacques Bernard
Fantic DNS
DNS
Bandera de España
Javier Arumi
Krauser DNS
DNS
Bandera de Portugal
Manuel Duarto
Zündapp DNS
DNQ
Bandera de Bélgica
Chris Baert
Bultaco DNQ
DNQ
Bandera de Francia
Paul Bordes
RB DNQ
DNQ
Bandera de Yugoslavia
Alojz Pavlič
Seel DNQ
DNQ
Bandera de España
Emilio Palencia
Arbizu DNQ
DNQ
Bandera de Francia
Fabrice Roy
Tyl DNQ
DNQ
Bandera de Francia
Claude Gourdon
DGM DNQ

Referencias

  1. «Tercera victoria de Rainey en el medio litro». Mundo Deportivo. 25 de junio de 1989. Consultado el 4 de noviembre de 2018. 
  2. «1989 Dutch TT MotoGP - Motor Sport Magazine Database». Motorsportmagazine.com. 13 de junio de 2017. Consultado el 13 de septiembre de 2018. 
  3. «DUTCH TT · 500cc Race Classification 1989». Motogp.com. Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2018. Consultado el 13 de septiembre de 2018. 
  4. «¡Insólito! N.º ganó Pons». Mundo Deportivo. 25 de junio de 1989. Consultado el 4 de noviembre de 2018. 
  5. «Spaan-Crivillé ¡Quñe duelo!». Mundo Deportivo. 25 de junio de 1989. Consultado el 4 de noviembre de 2018. 
  6. «Ottl y Herreros se jugarán el título». Mundo Deportivo. 25 de junio de 1989. Consultado el 4 de noviembre de 2018. 
Prueba previa:
Gran Premio de Yugoslavia de 1989
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1989
Siguiente prueba:
Gran Premio de Bélgica de 1989
Prueba previa:
Gran Premio de los Países Bajos de 1988
Gran Premio de los Países Bajos
Siguiente prueba:
Gran Premio de los Países Bajos de 1990
Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 19:48.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.