To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Gran Premio de los Países Bajos de Motociclismo de 1982

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Gran Premio de los Países Bajos de Motociclismo de 1982 fue la sexta prueba de la temporada 1982 del Campeonato Mundial de Motociclismo. El Gran Premio se disputó el 26 de junio de 1982 en el Circuito de Assen.

Resultados 500cc

La carrera de la categoría reina fue interrumpida por el mal tiempo. Los organizadores tuvieron que interrumpir la carrera en la séptima vuelta cuando la situación estaba siendo muy peligrosa para los pilotos, para reanudarse a 10 vueltas del final. La clasificación fue el tiempo acumulado de las dos mangas y que finalizaría con la victoria del italiano Franco Uncini por delante del estadounidense Kenny Roberts y el británico Barry Sheene. En la clasificación general, Uncini encabeza la tabla con tres puntos de ventaja sobre Roberts.[1]

Pos. Piloto Equipo Tiempo Pts.
1
Bandera de Italia
Franco Uncini
Suzuki 46'38.100 15
2
Bandera de Estados Unidos
Kenny Roberts
Yamaha +5.550 12
3
Bandera del Reino Unido
Barry Sheene
Yamaha +13.570 10
4
Bandera de Nueva Zelanda
Graeme Crosby
Yamaha +17.940 8
5
Bandera de Estados Unidos
Randy Mamola
Suzuki +31.900 6
6
Bandera de los Países Bajos
Boet van Dulmen
Yamaha +32.610 5
7
Bandera de Sudáfrica
Kork Ballington
Kawasaki +37.370 4
8
Bandera de Japón
Takazumi Katayama
Honda +42.330 3
9
Bandera de Francia
Marc Fontan
Yamaha 2
10
Bandera de Francia
Raymond Roche
Suzuki 1
11
Bandera de Suiza
Sergio Pellandini
Suzuki
12
Bandera del Reino Unido
Ron Haslam
Honda
13
Bandera de Italia
Graziano Rossi
Yamaha
14
Bandera del Reino Unido
Steve Parrish
Yamaha
15
Bandera de Nueva Zelanda
Stu Avant
Suzuki
16
Bandera de Alemania
Andreas Hofmann
Suzuki
17
Bandera de Finlandia
Seppo Rossi
Suzuki
18
Bandera de Italia
Loris Reggiani
Suzuki
19
Bandera de Suiza
Michel Frutschi
Sanvenero
20
Bandera de Alemania
Reinhold Roth
Suzuki
21
Bandera de España
Víctor Palomo
Suzuki
22
Bandera de Francia
Guy Bertin
Sanvenero
23
Bandera de Japón
Hiroyuki Kawasaki
Suzuki
24
Bandera de los Países Bajos
Henk de Vries
Suzuki
25
Bandera del Reino Unido
Chris Guy
Suzuki
26
Bandera de Suecia
Peter Sjöström
Suzuki
27
Bandera de Italia
Leandro Becheroni
Suzuki
28
Bandera de los Países Bajos
Peter Looijesteijn
Suzuki
29
Bandera de los Países Bajos
Rinus van Kasteren
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Italia
Virginio Ferrari
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Italia
Lorenzo Ghiselli
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Italia
Marco Lucchinelli
Honda Ret
Ret
Bandera de Sudáfrica
Jon Ekerold
Suzuki Ret
Ret
Bandera de los Países Bajos
Jack Middelburg
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Suiza
Philippe Coulon
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Estados Unidos
Freddie Spencer
Honda Ret
DNS
Bandera de Italia
Guido Paci
Yamaha DNS
DNQ
Bandera de Italia
Gianni Pelletier
Morbidelli DNQ
DNQ
Bandera de Francia
Philippe Robinet
Yamaha DNQ
DNQ
Bandera del Reino Unido
Keith Huewen
Suzuki DNQ
DNQ
Bandera de Dinamarca
Børge Nielsen
Suzuki DNQ
DNQ
Bandera de los Países Bajos
Johan van Eijk
Suzuki DNQ
DNQ
Bandera de los Países Bajos
Dick Alblas
Suzuki DNQ
DNQ
Bandera de Italia
Walter Migliorati
Suzuki DNQ
Sources:[2][3]

Resultados 350cc

El fin de semana de 350 fue dominado por el francés Jean-François Baldé que, después de haber obtenido la pole position, consiguió también la victoria y la vuelta rápida. Detrás de él, quedaron su compañero en Kawasaki, el alemán Anton Mang, y el sudafricano Alan North con su Yamaha. La clasificación general mantiene a Baldé como líder por delante del belga Didier de Radiguès que se cayó en esta carrera y se rompió un hueso.[1]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de Francia
Jean-François Baldé
Kawasaki 48.12.11 15
2
Bandera de Alemania
Anton Mang
Kawasaki 48.13.28 12
3
Bandera de Sudáfrica
Alan North
Yamaha 48.16.56 10
4
Bandera de Francia
Patrick Fernandez
Bartol 49.05.91 8
5
Bandera de Francia
Christian Sarron
Yamaha 49.10.26 6
6
Bandera de Alemania
Gustav Reiner
Yamaha 49.10.50 5
7
Bandera de Francia
Éric Saul
Chevallier 49.24.37 4
8
Bandera del Reino Unido
Tony Head
Yamaha 49.30.78 3
9
Bandera de Francia
Pierre Bolle
Yamaha 49.31.13 2
10
Bandera de Finlandia
Reino Eskelinen
Yamaha 49.31.81 1
11
Bandera de Austria
Siegfried Minich
Yamaha 49.48.40
12
Bandera de Italia
Attilio Riondato
Yamaha 49.53.99
13
Bandera de Alemania
Karl-Thomas Grässel
Yamaha 50.01.99
14
Bandera de Francia
Roger Sibille
Yamaha 50.04.48
15
Bandera de Bélgica
René Delaby
Yamaha 50.30.05
16
Bandera del Reino Unido
Gary Padgett
Yamaha 50.32.95
17
Bandera de Alemania
Harald Eckl
Yamaha 50.45.60
18
Bandera de Irlanda
Graham Young
Yamaha + 1 Vuelta
Ret
Bandera de Bélgica
Didier de Radiguès
Chevallier Ret
Ret
Bandera de Venezuela
Carlos Lavado
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Australia
Graeme McGregor
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Suiza
Wolfgang von Muralt
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Alemania
Martin Wimmer
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Italia
Massimo Matteoni
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Suiza
Jacques Cornu
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Finlandia
Pekka Nurmi
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Bélgica
Michel Simeon
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Suiza
Edwin Weibel
Yamaha Ret
Ret
Bandera de los Países Bajos
Mar Schouten
Yamaha Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
Clive Horton
Armstrong Ret
Ret
Bandera de Irlanda del Norte
Donnie Robinson
Yamaha Ret
Ret
Bandera de los Países Bajos
Peter Looijesteijn
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Alemania
Herbert Hauf
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Australia
Jeffrey Sayle
Armstrong Ret
Ret
Bandera de los Países Bajos
Dick van Logchem
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Austria
Josef Hutter
Yamaha Ret

Resultados 250cc

El vigente campeón de la categoría, el alemán Anton Mang, obtiene su segunda victoria consecutiva, reduciendo su desventaja respecto al francés y líder de la general Jean-Louis Tournadre, que llegó segundo. El australiano Jeffrey Sayle cerró el podio.[1]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de Alemania
Anton Mang
Kawasaki 47.00.31 15
2
Bandera de Francia
Jean-Louis Tournadre
Yamaha 47.02.76 12
3
Bandera de Australia
Jeffrey Sayle
Armstrong 47.03.07 10
4
Bandera de Francia
Jean-Louis Guignabodet
Kawasaki 47.03.51 8
5
Bandera de Francia
Patrick Fernandez
Bartol 47.24.95 6
6
Bandera de Australia
Graeme McGregor
Yamaha 47.25.74 5
7
Bandera de Alemania
Martin Wimmer
Yamaha 47.27.50 4
8
Bandera de Suiza
Roland Freymond
MBA 47.34.81 3
9
Bandera de Francia
Thierry Espié
Pernod 47.37.65 2
10
Bandera de Francia
Gabriel Grabia
Yamaha 48.01.66 1
11
Bandera de Irlanda del Norte
Donnie Robinson
Yamaha 48.05.31
12
Bandera de España
Sito Pons
Kobas 48.05.98
13
Bandera de Bélgica
Michel Simeon
Yamaha 48.06.18
14
Bandera de Bélgica
Jean-Marc Toffolo
Rotax 48.12.89
15
Bandera del Reino Unido
Tony Head
Armstrong 48.13.07
16
Bandera de Estados Unidos
Richard Schlachter
Yamaha 48.15.59
17
Bandera del Reino Unido
Clive Horton
Armstrong 48.15.83
18
Bandera de Francia
Christian Estrosi
Pernod 48.16.29
19
Bandera de Italia
Massimo Matteoni
Yamaha 48.20.62
20
Bandera de Suecia
Bengt Elgh
Yamaha 48.30.40
21
Bandera de los Países Bajos
Dick van Logchem
Yamaha 48.32.12
22
Bandera de Italia
Maurizio Vitali
MBA 49.21.92
23
Bandera de Austria
Siegfried Minich
Rotax 49.31.85
Ret
Bandera de Francia
Jean-François Baldé
Kawasaki Ret
Ret
Bandera de Suiza
Jacques Cornu
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Francia
Jacques Bolle
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Italia
Paolo Ferretti
MBA Ret
Ret
Bandera de Sudáfrica
Alan North
Ret
Ret
Bandera de Suiza
Hans Müller
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Italia
Franco Marcheggiani
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Finlandia
Eero Hyvärinen
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Francia
Christian Sarron
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Bélgica
Etienne Geeraerd
Armstrong Ret
Ret
Bandera de Alemania
Herbert Hauf
Kawasaki Ret
Ret
Bandera de Brasil
Antonio Jorge Neto
Yamaha Ret
DNS
Bandera de Bélgica
Didier de Radiguès
Chevallier DNS
DNS
Bandera de Venezuela
Carlos Lavado
Yamaha DNS
DNS
Bandera de los Países Bajos
Mar Schouten
MBA DNS

Resultados 125cc

En el octavo de litro, continua el dominio del piloto español Ángel Nieto que ha vencido en los cinco Grandes Premios que ha participado (no corrió el GP de Francia apoyando el boicot de los pilotos) y tiene su undécimo título mundial muy cera. El español entró por delante de su compañero de escudería, el italiano Eugenio Lazzarini y del también translapino Pierluigi Aldrovandi. Con esta victoria, la 76.ª en su carrera, el español se convierte en el segundo piloto con más números de victorias en el Mundial superando al británico Mike Hailwood.[4]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de España
Ángel Nieto
Garelli 44.29.45 15
2
Bandera de Italia
Eugenio Lazzarini
Garelli 44.30.53 12
3
Bandera de Italia
Pierluigi Aldrovandi
MBA 44.47.27 10
4
Bandera de Suiza
Hans Müller
MBA 44.51.04 8
5
Bandera de España
Ricardo Tormo
Sanvenero 44.54.33 6
6
Bandera de Venezuela
Iván Palazzese
MBA 45.05.90 5
7
Bandera de Francia
Jean-Claude Selini
MBA 45.15.85 4
8
Bandera de Argentina
Hugo Vignetti
Sanvenero 45.17.19 3
9
Bandera de Alemania
Gerhard Waibel
MBA 45.36.93 2
10
Bandera de Finlandia
Johnny Wickström
MBA 45.37.42 1
11
Bandera de Austria
Erich Klein
MBA 46.19.76
12
Bandera de Suecia
Per-Edvard Carlsson
MBA 46.36.61
13
Bandera de Alemania
Alfred Waibel
MBA 46.54.84
14
Bandera de España
Andrés Sánchez
MBA 46.46.17
15
Bandera de Italia
Roberto Ruosi
MBA 46.46.88
16
Bandera de Francia
Jacky Hutteau
MBA 47.00.54
17
Bandera de los Países Bajos
Anton Straver
MBA 47.08.47
18
Bandera de Suecia
Jan Bäckström
MBA 47.28.36
19
Bandera de Bélgica
Lucio Pietroniro
MBA 47.39.34
20
Bandera de los Países Bajos
Theo Timmer
MBA 47.40.95
21
Bandera de los Países Bajos
Kees van der Ven
MBA + 1 Vuelta
22
Bandera de los Países Bajos
Hans Spaan
MBA
23
Bandera de Alemania
Helmut Lichtenberg
MBA
24
Bandera de los Países Bajos
Jan Huberts
Sanvenero
Ret
Bandera de Austria
August Auinger
MBA Ret
Ret
Bandera de Italia
Pier Paolo Bianchi
Sanvenero Ret
Ret
Bandera de Suiza
Stefan Dörflinger
Morbidelli Ret
Ret
Bandera de los Países Bajos
Henk van Kessel
MBA Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
Alex Bedford
MBA Ret
Ret
Bandera de Suiza
Bruno Kneubühler
MBA Ret
Ret
Bandera de Argentina
Willy Pérez
MBA Ret
Ret
Bandera de Italia
Maurizio Vitali
MBA Ret
Ret
Bandera de Finlandia
Matti Kinnunen
MBA Ret
Ret
Bandera de los Países Bajos
Willem Heykoop
Sanvenero Ret
Ret
Bandera de Bélgica
Olivier Liégeois
Sanvenero Ret
Ret
Bandera de Dinamarca
Per Larsen
MBA Ret

Resultados 50cc

En la categoría de menor cilindrada, dominio del piloto suizo Stefan Dörflinger que obtuvo la pole position, la vuelta más rápída y la victoria. El italiano Eugenio Lazzarini y el español Ricardo Tormo fueron segundo y tercero respectivamente. Este es el tercer triunfo de la temporada de Stefan Dörflinger que también el sirve para liderar la clasificación.[5]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de Suiza
Stefan Dörflinger
Kreidler 32.00.30 15
2
Bandera de Italia
Eugenio Lazzarini
Garelli 32.08.11 12
3
Bandera de España
Ricardo Tormo
Bultaco 32.28.21 10
4
Bandera de Italia
Giuseppe Ascareggi
Minarelli 33.04.04 8
5
Bandera de Austria
Hans-Jürgen Hummel
Kreidler 33.13.54 6
6
Bandera de Italia
Claudio Lusuardi
Moto Villa 33.13.82 5
7
Bandera de los Países Bajos
Theo Timmer
Bultaco 33.20.00 4
8
Bandera de Alemania
Reiner Scheidhauer
Kreidler 33.23.38 3
9
Bandera de los Países Bajos
Hans Spaan
Kreidler 33.35.89 2
10
Bandera de los Países Bajos
Paul Rimmelzwaan
Roton 33.47.99 1
11
Bandera de Alemania
Gerhard Singer
Hess 34.18.41
12
Bandera de los Países Bajos
Rini Vrijdag
Kreidler 34.19.53
13
Bandera de Alemania
Uli Merz
Kreidler 34.19.53
14
Bandera de Yugoslavia
Zdravko Matulja
Tomos 34.30.70
15
Bandera de Alemania
Gerhard Waibel
Schuster 34.39.68
16
Bandera de los Países Bajos
Jos van Dongen
Kreidler 34.49.33
17
Bandera de Italia
Paolo Priori
Paolucci 34.52.10
18
Bandera de Francia
Pascal Kambourian
Benitaco 35.17.62
19
Bandera de Alemania
Kasimir Rapczynski
Kreidler 35.19.41
20
Bandera de Suiza
Joe Genoud
Engl 35.20.36
21
Bandera de Austria
Otto Machinek
Kreidler 35.20.36
22
Bandera de los Países Bajos
Wim de Jong
Kreidler 35.21.79
23
Bandera de Alemania
Thomas Engl
Engl 35.32.17
24
Bandera de Bélgica
Chris Baert
HH + 1 Vuelta
Ret
Bandera de Alemania
Rainer Kunz
FKN Ret
Ret
Bandera de los Países Bajos
George Looijesteijn
Kreidler Ret
Ret
Bandera de los Países Bajos
Henk van Kessel
Kreidler Ret
Ret
Bandera de Alemania
Hagen Klein
Massa Real Ret
Ret
Bandera de España
Jorge Martínez Aspar
Bultaco Ret
Ret
Bandera de Alemania
Ingo Emmerich
Kreidler Ret
Ret
Bandera de Alemania
Richard Bay
Rupp Ret
Ret
Bandera de Alemania
Günter Schirnhofer
Kreidler Ret
Ret
Bandera de Suiza
Reiner Koster
Kreidler Ret
Ret
Bandera de Suiza
Hubert Genoud
Kreidler Ret
Ret
Bandera de Finlandia
Mika-Sakari Komu
Kreidler Ret
Ret
Bandera de Austria
Günther Leitner
Kreidler Ret

Referencias

  1. a b c «La prueba de 500, en dos mangas». Mundo Deportivo. 27 de junio de 1982. Consultado el 12 de marzo de 2019. 
  2. «1982 Dutch TT MotoGP | Motor Sport Magazine Database». Motorsportmagazine.com. Consultado el 6 de julio de 2018. 
  3. «DUTCH TT · 500cc Race Classification 1982». Motogp.com. Archivado desde el original el 6 de julio de 2018. Consultado el 6 de julio de 2018. 
  4. «Nieto igualó el récord de Hailwood». Mundo Deportivo. 27 de junio de 1982. Consultado el 12 de marzo de 2019. 
  5. «El título, difícil para Tormo». Mundo Deportivo. 27 de junio de 1982. Consultado el 12 de marzo de 2019. 
Prueba previa:
Gran Premio de las Naciones
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1982
Siguiente prueba:
Gran Premio de Bélgica
Prueba previa:
Gran Premio de los Países Bajos de 1981
Gran Premio de los Países Bajos
Siguiente prueba:
Gran Premio de los Países Bajos de 1983
Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 16:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.