To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Gran Premio de Yugoslavia de Motociclismo de 1988

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Gran Premio de Yugoslavia de Motociclismo de 1988 fue la décima prueba de la temporada 1988 del Campeonato Mundial de Motociclismo. El Gran Premio se disputó el 17 de julio de 1988 en el Automotodrom Grobnik en Fiume.

Resultados 500cc

En 500 cc, Wayne Gardner ganó su tercera carrera consecutiva y se aproxima en el mundial a Lawson, que fue décimo.Christian Sarron. El francés Christian Sarron fue segundo, tras una racha de caídas en las últimas carreras, no sin antes ofrecer resistencia a Gardner.[1]

Pos. Piloto Equipo Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de Australia
Wayne Gardner
Rothmans Honda Team Honda +45'44.146 20
2
Bandera de Francia
Christian Sarron
Sonauto Gauloises Blondes Yamaha Mobil 1 Yamaha +7.740 17
3
Bandera de Estados Unidos
Wayne Rainey
Team Lucky Strike Roberts Yamaha +21.340 15
4
Bandera de Estados Unidos
Randy Mamola
Cagiva Corse Cagiva +23.620 13
5
Bandera de Australia
Kevin Magee
Team Lucky Strike Roberts Yamaha +23.850 11
6
Bandera de Bélgica
Didier de Radiguès
Marlboro Yamaha Team Agostini Yamaha +58.290 10
7
Bandera de Japón
Shunji Yatsushiro
Rothmans Honda Team Honda +1'02.260 9
8
Bandera del Reino Unido
Rob McElnea
Suzuki Pepsi Cola Suzuki +1'02.430 8
9
Bandera del Reino Unido
Ron Haslam
Team ROC Elf Honda Elf Honda +1'05.830 7
10
Bandera de Estados Unidos
Eddie Lawson
Marlboro Yamaha Team Agostini Yamaha +1'19.750 6
11
Bandera de Italia
Pierfrancesco Chili
HB Honda Gallina Team Honda +1'46.300 5
12
Bandera de Francia
Patrick Igoa
Sonauto Gauloises Blondes Yamaha Mobil 1 Yamaha +1 Vuelta 4
13
Bandera del Reino Unido
Donnie McLeod
Racing Team Katayama Honda +1 Vuelta 3
14
Bandera de Estados Unidos
Mike Baldwin
Racing Team Katayama Honda +1 Vuelta 2
15
Bandera de Suiza
Bruno Kneubühler
Romer Racing Suisse Honda +1 Vuelta 1
16
Bandera de San Marino
Fabio Barchitta
Racing Team Katayama Honda +1 Vuelta
17
Bandera de Italia
Fabio Biliotti
Team Amoranto Honda +1 Vuelta
18
Bandera de Austria
Karl Truchsess
Shell +1 Vuelta
19
Bandera de España
Daniel Amatriain
Ducados Lotus Guarz Honda +1 Vuelta
20
Bandera de Irlanda
Eddie Laycock
Millar Racing Honda +1 Vuelta
21
Bandera de Luxemburgo
Andreas Leuthe
Suzuki +1 Vuelta
22
Bandera de Yugoslavia
Silvo Habat
Fego Racing Team Honda +2 Vueltas
23
Bandera de Suiza
Wolfgang von Muralt
Suzuki +2 Vueltas
24
Bandera de Francia
Jean Luc Demierre
Suzuki +2 Vueltas
25
Bandera de Alemania
Georg Robert Jung
Weigl Telefix Racing Team Honda +2 Vueltas
26
Bandera de Alemania
Helmut Schutz
Rallye Sport Honda +2 Vueltas
Ret
Bandera de los Países Bajos
Maarten Duyzers
HDJ International Honda Ret
Ret
Bandera de Suiza
Marco Gentile
Fior Marlboro Fior Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
Niall Mackenzie
Team HRC Honda Ret
Ret
Bandera de Alemania
Michael Rudroff
Honda Ret
Ret
Bandera de Italia
Alessandro Valesi
Team Iberia Honda Ret
Ret
Bandera de Australia
Malcolm Campbell
Team ROC Elf Honda Elf Honda Ret
Ret
Bandera de Francia
Raymond Roche
Cagiva Corse Cagiva Ret
Ret
Bandera de Finlandia
Ari Ramo
Honda Ret
Ret
Bandera de Italia
Marco Papa
Team Greco Honda Ret
Ret
Bandera de Checoslovaquia
Pavol Dekanek
Wernberger Konservenfabrik Honda Ret
DNQ
Bandera de Suiza
Nicholas Schmassman
FMS Honda DNQ
DNQ
Bandera del Reino Unido
Steve Manley
Gateford Motors Suzuki DNQ
DNQ
Bandera de Venezuela
Larry Moreno Vacondio
Suzuki DNQ
DNQ
Bandera de Austria
Josef Doppler
MRC Grieskirchen Honda DNQ
DNQ
Bandera de Austria
Franz Schopf
MRC Grieskirchen Honda DNQ
DNQ
Bandera de Italia
Vincenzo Cascino
Honda DNQ
DNQ
Bandera de Austria
Michael Kaplan
Honda DNQ
Sources:[2][3]

Resultados 250cc

El español Sito Pons conseguía su tercera victoria de la temporada en la categoría del cuarto de litro y se acerca más al título. Su rival más amenazante, el también catalán Joan Garriga (Yamaha-Ducados) quedó segundo y aún tiene opciones.[4]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de España
Sito Pons
Honda 40:21.390 20
2
Bandera de España
Juan Garriga
Yamaha +5.000 17
3
Bandera de Francia
Dominique Sarron
Honda +6.060 15
4
Bandera de Alemania Occidental
Reinhold Roth
Honda +24.200 13
5
Bandera de Italia
Luca Cadalora
Yamaha +24.380 11
6
Bandera de Suiza
Jacques Cornu
Honda +30.240 10
7
Bandera de Italia
Loris Reggiani
Aprilia +1:01.060 9
8
Bandera de España
Carlos Cardús
Honda +1:11.560 8
9
Bandera de Alemania Occidental
Harald Eckl
Aprilia +1:14.830 7
10
Bandera de Italia
Maurizio Vitali
Gazzaniga +1:23.050 6
11
Bandera de Italia
Stefano Caracchi
Honda +1:23.220 5
12
Bandera de Suiza
Urs Jücker
Yamaha +1 Vuelta 4
13
Bandera de Francia
Jean-François Baldé
Defi-Rotax +1 Vuelta 3
14
Bandera de Austria
August Auinger
Aprilia +1 Vuelta 2
15
Bandera de Italia
Bruno Casanova
Aprilia +1 Vuelta 1
16
Bandera de Francia
Guy Bertin
Yamaha +1 Vuelta
17
Bandera de Austria
Andreas Preining
Aprilia +1 Vuelta
18
Bandera de Italia
Massimo Matteoni
Yamaha +1 Vuelta
19
Bandera de Francia
Bruno Bonhuil
Honda +1 Vuelta
20
Bandera de Suiza
Urs Luzi
Honda +1 Vuelta
21
Bandera de Bélgica
René Delaby
Yamaha +1 Vuelta
22
Bandera de Alemania Occidental
Jochen Schmid
Honda +1 Vuelta
23
Bandera de Austria
Hans Lindner
Honda +1 Vuelta
24
Bandera de Alemania Occidental
Bernard Schick
Honda
Ret
Bandera de Irlanda del Norte
Garry Cowan
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Francia
Jean-Michel Mattioli
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Alemania Occidental
Hans Becker
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Japón
Masahiro Shimizu
Honda Ret
Ret
Bandera de Alemania Occidental
Helmut Bradl
Honda Ret
Ret
Bandera de Alemania Occidental
Manfred Herweh
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Francia
Jean-Philippe Ruggia
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Andorra
Javier Cardelús
Aprilia Ret
Ret
Bandera de Italia
Paolo Casoli
Garelli Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
Donnie McLeod
EMC-Rotax Ret
Ret
Bandera de Francia
Christian Boudinot
Fior Ret
Ret
Bandera de Alemania Occidental
Anton Mang
Honda Ret
DNS
Bandera de Venezuela
Carlos Lavado
Yamaha DNS
DNQ
Bandera de Francia
Jean-Francois Foray
Yamaha DNQ
DNQ
Bandera de Venezuela
Iván Troisi
Yamaha DNQ
DNQ
Bandera de Suiza
Nedy Crotta
Aprilia DNQ
DNQ
Bandera de Francia
Alain Bronec
Honda DNQ
DNQ
Bandera de Yugoslavia
Martin Sraj
Honda DNQ
DNQ
Bandera de Yugoslavia
Zdravko Leljak
Honda DNQ
DNQ
Bandera de Austria
Stefan Klabacher
Aprilia DNQ
DNQ
Bandera de Francia
Thierry Rapicault
Fior DNQ
DNQ
Bandera de Francia
Hervé Duffard
Honda DNQ
DNQ
Bandera de Yugoslavia
Drazen Srdoc
Honda DNQ

Resultados 125cc

En el octavo de litro, el español Jorge Martínez Aspar completaba un fin de semana fantástico al ganar la prueba de 125cc. El valenciano de Derbi tuvo una lucha encarnizada con su rival, el italiano Ezio Gianola pero se acabó imponiendo y puso más tierra de por medio en la clasificación general.[5]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de España
Jorge Martínez Aspar
Derbi 37:01.640 20
2
Bandera de Italia
Ezio Gianola
Honda +0.900 17
3
Bandera de Bélgica
Lucio Pietroniro
Honda +5.480 15
4
Bandera de Italia
Domenico Brigaglia
Rotax +5.620 13
5
Bandera de Alemania Occidental
Stefan Prein
Honda +5.990 11
6
Bandera de Japón
Kohji Takada
Honda +6.120 10
7
Bandera de Alemania Occidental
Adi Stadler
Honda +15.110 9
8
Bandera de España
Luis Miguel Reyes
Garelli +24.640 8
9
Bandera de Estados Unidos
Allan Scott
Honda +25.460 7
10
Bandera de Suiza
Heinz Lüthi
Honda +25.980 6
11
Bandera del Reino Unido
Krzysztof Galatowicz
Honda +27.080 5
12
Bandera de Austria
Josef Fischer
Noki-Rotax +28.240 4
13
Bandera de Japón
Hisashi Unemoto
Honda +28.690 3
14
Bandera de los Países Bajos
Hans Spaan
Honda +28.830 2
15
Bandera del Reino Unido
Robin Milton
Honda +30.200 1
16
Bandera de Finlandia
Johnny Wickström
Honda +38.420
17
Bandera de Italia
Claudio Macciotta
Honda +43.120
18
Bandera del Reino Unido
Robin Appleyard
Honda +43.260
19
Bandera de Suiza
Thierry Feux
Ferac-Rotax +43.680
20
Bandera de Alemania Occidental
Jörg Seel
Seel +1 Vuelta
21
Bandera de Argelia
Bady Hassaine
Honda +2 Vueltas
Ret
Bandera de Italia
Emilio Cuppini
Honda Ret
Ret
Bandera de Italia
Pier Paolo Bianchi
Cagiva Ret
Ret
Bandera de Italia
Gastone Grassetti
Honda Ret
Ret
Bandera de Francia
Jean-Claude Selini
Honda Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
Ian McConnachie
Cagiva Ret
Ret
Bandera de Italia
Corrado Catalano
Aprilia Ret
Ret
Bandera de España
Julián Miralles
Honda Ret
Ret
Bandera de Alemania Occidental
Hubert Abold
Honda Ret
Ret
Bandera de Austria
Mike Leitner
LCR-Rotax Ret
Ret
Bandera de España
Juan Ramon Bolart
JJ Cobas Ret
Ret
Bandera de Alemania Occidental
Alfred Waibel
Honda Ret
Ret
Bandera de Alemania Occidental
Gerhard Waibel
Honda Ret
Ret
Bandera de Finlandia
Esa Kytölä
Honda Ret
Ret
Bandera de Bélgica
Serge Julin
Rotax Ret
Ret
Bandera de España
Manuel Herreros
Derbi Ret
DNQ
Bandera de Finlandia
Jussi Hautaniemi
Honda DNQ
DNQ
Bandera de Italia
Paolo Scappini
Faccioli DNQ
DNQ
Bandera de Suiza
Stefan Dörflinger
Honda DNQ
DNQ
Bandera de España
Manuel Hernández
Honda DNQ
DNQ
Bandera de España
Francisco Debon
Arbizu DNQ
DNQ
Bandera de España
Fernando González
Cobas DNQ
DNQ
Bandera de Yugoslavia
Zdravko Matulja
Casal DNQ
DNQ
Bandera de Italia
Fausto Gresini
Garelli DNQ
DNQ
Bandera de Yugoslavia
Janez Pintar
Honda DNQ
DNQ
Bandera de Austria
Karl Dauer
Honda DNQ
DNQ
Bandera de Italia
Marco Cipriani
Honda DNQ
DNQ
Bandera de Italia
Stefano Bianchi
Cordati DNQ

Resultados 80cc

En la categoría pequeña, el español Jorge Martínez Aspar se proclamaba campeón del mundo de la categoría después de haber dominado completamente la temporada. Con ésta, ya era el tercer título de su palmarés y el séptimo de la escudería española Derbi.[6]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de España
Jorge Martínez Aspar
Derbi 29:32.750 20
2
Bandera de Alemania Occidental
Peter Öttl
Krauser +2.170 17
3
Bandera de España
Àlex Crivillé
Derbi +20.780 15
4
Bandera de Alemania
Jörg Seel
Seel +21.940 13
5
Bandera de Bulgaria
Bogdan Nikolov
Krauser +22.140 11
6
Bandera de Suiza
Stefan Dörflinger
Krauser +30.320 10
7
Bandera de España
Manuel Herreros
Derbi +38.300 9
8
Bandera de los Países Bajos
Jos van Dongen
Casal +38.450 8
9
Bandera de España
Herri Torrontegui
Autisa +47.320 7
10
Bandera de Hungría
Juhász Károly
Krauser +48.400 6
11
Bandera de Alemania
Rainer Kunz
Ziegler +48.560 5
12
Bandera de los Países Bajos
Adrie Nijenhuis
Casal +55.750 4
13
Bandera de Alemania
Günter Schirnhofer
Krauser +57.590 3
14
Bandera de Hungría
János Szabó
Krauser +59.780 2
15
Bandera de Yugoslavia
Alojz Pavlič
Seel +1:05.600 1
16
Bandera de Italia
Gabriele Gnani
Gnani +1:06.020
17
Bandera de España
Jaime Mariano
JJ Cobas +1:08.830
18
Bandera de Suiza
Reiner Koster
LCR +1:19.000
19
Bandera de España
Javier Arumi
Krauser +1:29.640
20
Bandera de Suiza
Stefan Brägger
Casal +1:33.940
21
Bandera de Italia
Paolo Priori
Krauser +1:35.610
22
Bandera de los Países Bajos
Hans Koopman
Ziegler +1:50.900
23
Bandera de Bélgica
Jacques Bernard
Fantic +1 Vuelta
24
Bandera de Suiza
René Dünki
Krauser +1 Vuelta
25
Bandera de Hungría
Peter Tibori
Casal +1 Vuelta
26
Bandera de Bélgica
Serge Julin
Casal +1 Vuelta
27
Bandera de Alemania
Thomas Engl
GPE +1 Vuelta
28
Bandera de Yugoslavia
Primoz Sovic
Eberhardt +1 Vuelta
29
Bandera de Francia
Lione Robert
SPR +1 Vuelta
30
Bandera de Yugoslavia
Brane Rokavec
Seel +1 Vuelta
31
Bandera de Bélgica
Chris Baert
Casal +1 Vuelta
Ret
Bandera de los Países Bajos
Bert Smit
Krauser Ret
Ret
Bandera de Italia
Giuseppe Ascareggi
BBFT Ret
Ret
Bandera de Yugoslavia
Janez Pintar
Eberhardt Ret
Ret
Bandera de Alemania Occidental
Hagen Klein
Honda Ret
Ret
Bandera de Austria
Otto Machinek
Om-Spezial Ret
DNS
Bandera de Yugoslavia
Zdravko Matulja
Casal DNS
DNQ
Bandera de Italia
Francesco Fantini
BBFT DNQ
DNQ
Bandera de España
Juan Esteve
Autisa DNQ

Referencias

  1. «Otra para Gardner». Mundo Deportivo. 18 de julio de 1988. Consultado el 19 de noviembre de 2018. 
  2. «1988 Yugoslavian MotoGP - Motor Sport Magazine Database». Motorsportmagazine.com. 13 de junio de 2017. Consultado el 17 de septiembre de 2018. 
  3. «YUGOSLAVIAN GRAND PRIX · 500cc Race Classification 1988». Motogp.com. Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2018. Consultado el 17 de septiembre de 2018. 
  4. «Pons, dueño y señor». Mundo Deportivo. 18 de julio de 1988. Consultado el 19 de noviembre de 2018. 
  5. «Una vida marcada por el éxito». Mundo Deportivo. 18 de julio de 1988. Consultado el 19 de noviembre de 2018. 
  6. «Aspar, campeón del mundo». Mundo Deportivo. 18 de julio de 1988. Consultado el 19 de noviembre de 2018. 
Prueba previa:
Gran Premio de Bélgica de 1988
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1988
Siguiente prueba:
Gran Premio de Francia de 1988
Prueba previa:
Gran Premio de Yugoslavia de 1987
Gran Premio de Yugoslavia
Siguiente prueba:
Gran Premio de Yugoslavia de 1989
Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 19:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.